Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
ENTREVISTA. Catalina Matthei guzmán, directora ejecutiva de la Corporación Amigos de Lago Ranco:

"Buscamos articular el desarrollo local y social de la comunidad de Lago Ranco"

GESTIÓN. Artista visual enumeró los principales logros y desafíos de la organización que encabeza desde abril de este año.
E-mail Compartir

En abril de este año, la profesional Catalina Matthei Guzmán asumió como nueva directora ejecutiva de la Corporación Amigos de Lago Ranco, organización sin fines de lucro con tres años de vida y cuyo principal objetivo es fortalecer y apoyar el desarrollo social de la comuna lacustre.

Pese a su corta edad, la educadora y artista visual cuenta con una nutrida trayectoria en el área de la gestión cultural, lo que incluye un exitoso paso por la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli. También cursó estudios de postgrado y se desempeñó laboralmente en España.

Catalina Matthei tiene 34 años de edad y nació el 23 de julio de 1987 en Valdivia, aunque sólo circunstancialmente. Según explica "mis papás son veterinarios, así que siempre vivimos cerca de Puerto Nuevo y yo estudiaba en La Unión". Cursó toda su enseñanza formal en el Colegio Alemán Rodulfo Amando Philippi.

Al egresar y cumplir 18 años se trasladó a la región Metropolitana para estudiar artes visuales en la Universidad Católica. Luego de titularse, cursó pedagogía en artes visuales en la Universidad Finis Terrae.

"Me involucré en todo el tema de la educación, pero después empecé a ver que lo que en realidad quería era mezclar la cultura y la educación, y encontrar un punto medio entre estos dos campos. Ahí descubrí la gestión cultural. Empecé a trabajar en pequeños proyectos en Santiago ligados a la Universidad Católica, y con proyectos independientes. Después de estar trabajando un buen tiempo como profesora y como gestora cultural en Santiago, en 2016 me salió el trabajo en Panguipulli", recordó.

¿Cómo se concretó tu llegada a Panguipulli? Catalina relata que "cuando empecé a trabajar en el campo de la gestión cultural, lo primero que me interesó era volver a regiones, porque yo creo en el desarrollo regional y en la necesidad de que lleguen más profesionales de vuelta a regiones. Así, buscando una forma de volver al sur, postulé a distintos trabajos y me salió la oportunidad de trabajar en Panguipulli".

Luego de completar un reemplazo, la artista visual ingresó al área de emprendimiento de la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli, para luego asumir como encargada de la Casona Cultural. En paralelo, cursó un diplomado en gestión cultural y un diplomado en gestión patrimonial, ambos en la Universidad Católica.

Recepción de la comunidad y autoridades locales

E-mail Compartir

Con respecto a la recepción de la comunidad, la directora ejecutiva de la Corporación Amigos de Lago Ranco, Catalina Matthei, expuso que "ha sido muy positiva. La Corporación durante todo este tiempo se ha ido posicionando con el trabajo que ha realizado, buscando botar prejuicios, entablando una relación mucho más horizontal, y sobre todo potenciando un sistema cercano de funcionamiento que permita que cualquiera pueda proponer una idea y trabajarla en conjunto". Sobre el vínculo con autoridades locales, dijo que "en general hemos tenido una muy buena recepción del alcalde Miguel Meza. Nosotros como organización buscamos siempre poder trabajar en el vínculo público-privado, entendiendo que ninguna mejora ni el desarrollo ocurre de manera independiente, sino que es mucho más potente en red. Queremos empoderar a otros para que todos vayan adquiriendo roles y entiendan el protagonismo que tienen".