Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Vóleibol de Los Ríos se quedó con la plata en Juegos de la Araucanía

MUY CERCA. Las delegaciones de varones y damas cayeron ante el Biobío en ambas definiciones de la competencia escolar.
E-mail Compartir

Los equipos de vóleibol damas y varones de la región de Los Ríos cayeron en la final de los Juegos de la Araucanía ante sus similares de la región del Biobío, adjudicándose el segundo lugar de la competencia y cerrando una gran semana deportiva vivida en el Biobío.

En el caso de las damas, disputaron el partido decisivo en el gimnasio del Club Deportivo Alemán de San Pedro de la Paz, donde las locales se impusieron finalmente por 2 sets a 0 (25-12 y 25-17).

Durante todo el torneo, las seleccionadas del Biobío fueron las únicas que doblegaron al equipo de Los Ríos, y en dos ocasiones, ya que en la jornada inaugural también ganaron por 2-0.

Luego de aquello, las representantes de Los Ríos vencieron consecutivamente a Los Lagos (2-1), La Araucanía (2-0), Ñuble (2-0)y finalmente Magallanes (2-0).

La delegación de vóleibol damas fue integrada por las deportistas Nicole Camino, Antonia Pineda, Valentina Palacios, Martina Contreras, Victoria Miranda, María José Alegría, Bárbara Grandjean, Fernanda Grau, Martina Faúndez, Paula Herrera, Paulina Rubio y Katherine Oliva. A ellas se sumaron la entrenadora Teresita Vásquez junto a Susana Ralil y Valentina Cofré como miembros del equipo.

Varones

En el gimnasio de la Universidad del Biobío en Concepción, el equipo masculino cayó 25-13 y 25-17 ante los dueños de casa.

Al igual que sus compañeras, los varones de Los Ríos solo fueron superados en el torneo por el Biobío, con quienes perdieron en la fecha inaugural por 2-0. Posteriormente superaron 2-0 a Los Lagos, La Araucanía, Ñuble y Magallanes.

Los deportistas de la delegación fueron Leonardo Silvestre, Simón Bórquez, Benjamín Miranda, Didier Cárcamo, Luis Angulo, Agustín Muñoz, Edward Leguer, Camilo Ormeño, Diego Álvarez, Diego Cancino, Lucas Martínez y Allan Mellado. A quienes se sumaron el técnico Rodolfo Soto, Gerardo Barría y Cristian Gaínza en el staff multidisciplinario.

La penúltima etapa de estos juegos, previo a la clausura en la región de Los Ríos, será en La Araucanía, donde se darán cita entre el 23 y el 26 de noviembre los deportistas del paraatletismo y la paranatación.

24 deportistas formaron parte de la delegación de vóleibol de Los Ríos en la competencia escolar.

4 triunfos y 2 derrotas sumaron el equipo femenino y masculino en el vóleibol de los Juegos de la Araucanía.

Windsor School destacó en tradicional evento de atletismo escolar Sub-18

PARTICIPACIÓN. El colegio valdiviano asistió con cuatro representantes.
E-mail Compartir

El seleccionado de atletismo masculino del Colegio Windsor School de Valdivia finalizó sexto en el tradicional Grand Prix de Atletismo Escolar Sub-18 del Club Deportivo Universidad Católica, el que a su vez era clasificatorio para el próximo Mundial Escolar de Turquía en 2022.

En ese sentido, el representativo valdiviano contó con cuatro deportistas, quienes lograron ubicarse en los primeros lugares en sus respectivas competencias.

Matías Silva se quedó con el primer lugar en los 110 metros planos, con un registro de 14 segundos y 87 centésimas, siendo récord del torneo. También fue primero en el salto triple con 13,14 metros, siendo también récord del evento.

A su vez, Nicanor Millán fue el mejor en los 400 metros planos con un tiempo de 50,45 segundos, siendo récord de la competencia. En tanto, en el salto triple fue segundo lugar (detrás de Silva), con un registro de 12,72 metros.

En el caso de Daniel Álvarez, finalizó quinto en el lanzamiento de jabalina (43,28 metros), mientras que Facundo Millán terminó en el mismo lugar, pero en el lanzamiento de disco (37,57 metros).

Finalmente, en la posta de 4x100 metros, los jóvenes valdivianos cerraron en la séptima posición.

En tanto, cabe destacar que el equipo estuvo dirigido por los entrenadores Juan Gajardo y Eduardo Mera.

En relación a las posiciones, en primer lugar y clasificados al Mundial Escolar, finalizó el equipo del Colegio Verbo Divino de Santiago con 186 puntos.

El Colegio Tabancura de Santiago fue segundo (91); Saint George's School de Los Ángeles fue tercero (72); Colegio Everest de Santiago fue cuarto (62); el Colegio Cumbres cerro quinto (60); y as School de Valdivia fue sexto (57).

Mérito

Respecto a la competencia, el entrenador destacó que "este es un torneo donde asisten los mejores 20 colegios del país en esta categoría en relación a los resultados anuales. Para el evento trajimos solo cuatro deportistas, a diferencia de los demás colegios que al menos contaban con 15 deportistas cada uno, y a pesar de aquello todos nuestros jóvenes fueron finalistas en sus respectivas pruebas, de manera que estamos muy felices por el desempeño de nuestros deportistas".

Asimismo, agregó que "agradecemos el apoyo principal de los padres y apoderados del colegio, como también del propio colegio por los permisos en este tipo de eventos".

Fabián Huaiquimán terminó segundo en Mundial de Karate

ENTRE LOS GRANDES. El deportista se consagró como el tercer nacional en conseguir una medalla en este tipo de evento.
E-mail Compartir

El chileno Fabián Huaiquimán logró la medalla de plata en el Mundial de Karate desarrollado en los Emiratos Árabes Unidos (Dubai), tras perder la final contra el egipcio Youssef Badawi en la categoría -84 kilos, por decisión de los jueces.

Si bien el deportista nacional logró dominar las primeras fases y asegurarse triunfos claves ante rivales de Japón, El Salvador, Colombia, Albania, Países Bajos y Marruecos, no pudo contra el egipcio Badawi, que se hizo con el título.

Pese a la derrota, Huaiquimán (de 23 años) se convirtió en el tercer chileno en alcanzar el podio en una cita planetaria de esta disciplina, tras el oro de David Dubó durante 2008 en la ciudad de Tokio, Japón, además del bronce de Camilo Velozo en 2018, conseguido en el Mundial de Madrid, España.

Por poco

Otro deportista nacional que destacó en el Mundial de Karate fue Rodrigo Rojas, quien en la jornada de ayer disputó la medalla de bronce en la categoría +84 kilos ante azerbaiyano Asiman Gurbanli.

Luego de una disputada lucha, el nacional perdió el combate y cerró su participación planetaria en el quinto lugar.

El Team Chile destacó la participación de ambos deportistas y se mostró "muy orgulloso" por sus resultados.