Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Entre 39 propuestas eligen diseño para la Biblioteca y Archivo de Los Ríos

ESPERADO PROYECTO. Proceso de evaluación de las ideas comienza mañana y antes del viernes se conocerá a la idea ganadora.
E-mail Compartir

Un total de 39 propuestas recibió la convocatoria del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio para el diseño de la futura Biblioteca, Archivo y Depósito de Colecciones de la Región de Los Ríos, edificio de aproximadamente 8.311 mt2, que se proyecta construir en el sector costanera de Valdivia, en pleno barrio Estación y con conexión hacia la plazuela Berlín.

Santiago, Valdivia, Concepción, Valparaíso, Talca e Iquique son las ciudades de origen de los proyectos de arquitectura, que se someterán a la evaluación del jurado a partir de mañana.

El concurso es mandatado por el Ministerio de las Culturas a través del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y el proyecto ganador recibirá un premio de 23 millones de pesos, mientras que el segundo y tercer lugar se adjudicarán 4 millones y medio y 3 millones de pesos, respectivamente. A ello se sumará una mención honrosa con 1 millón y medio de pesos.

El equipo autor de la propuesta ganadora tendrá la continuidad del desarrollo de la consultoría de diseño del proyecto de arquitectura y especialidades, para lo cual el Ministerio de las Culturas dispone de $522.670.000.

Cronograma

Mañana a las 15 horas se constituirá el jurado que durante la semana sesionará presencialmente en Valdivia y analizará en detalle cada propuesta.

Ese grupo estará compuesto por el subsecretario de Patrimonio Cultural, Emilio De la Cerda; el director nacional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Carlos Maillet; la subdirectora del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, Paula Larraín; la subdirectora del Sistema Nacional de Archivos, Emma de Ramón; el subdirector Nacional de Museos, Alan Trampe; la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Gabriela Avendaño; la directora regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Florencia Aninat; el subdirector nacional de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, Martín Urrutia y el director regional de Arquitectura del MOP, Adolfo Quiroz. Se suman como representante del Colegio de Arquitectos, Agustín Infante; de la Asociación de Oficinas de Arquitectos, José Domingo Peñafiel; de la Uach y como experta local, Tirza Barría y como representante de los y las concursantes, arquitecto Albert Tidy.

Para el viernes 26, a las 12 horas, está programada la entrega de los resultados de las propuestas ganadoras, en una ceremonia que se realizará en el campus Los Canelos de la UACh. La actividad coincidirá con la apertura de la exposición con la totalidad de propuestas recibidas, la que permanecerá abierta al público hasta el 10 de diciembre.

"Esta nueva infraestructura contribuirá enormemente al resguardo, reconocimiento y acceso al patrimonio cultural de Los Ríos..."

Emilio de la Cerda, Subsec. de Patrimonio Cultural

Compañía española HuryCan se presentará en el TeatroCervantes

DANZA CONTEMPORÁNEA. Evento es gratuito, pero requiere inscripción.
E-mail Compartir

El próximo sábado 27 de noviembre a partir de las 20 horas se presentará en el Teatro Regional Cervantes la puesta en escena de danza contemporánea "tuS extremoS" de la compañía española (Madrid) HURyCAN, que, tras su gira por Europa y África, continúa su periplo ahora por Latinoamérica, recorriendo Argentina y Chile.

El evento es de carácter gratuito y las y los interesados en asistir pueden registrarse directamente en el siguiente link: https://welcu.com/teatro-regional-cervantes/tus-extremos. La inscripción también se puede realizar a través del Facebook @TeatroRegionalCervantes o Instagram @AsociacionPatrimonialCultural.

Esta presentación se realiza en el marco del proyecto Programa de actividades para el fortalecimiento artístico cultural, a través de la Asociación Patrimonial Cultural de la Región de Los Ríos y Teatro Regional Cervantes y es financiado con subvención otorgada por el Gobierno Regional de Los Ríos. Asimismo, cuenta con el apoyo del Programa Iberescena y el patrocinio de la Embajada de Chile en España.

La compañía

Bautizado en 2013, HURyCAN es un proyecto de creación escénica "que afirma la necesidad comunicativa del movimiento, su potencial, sus límites, sus dimensiones personales y emocionales".

Su presentación señala que "exponen la experiencia física y sensible, a través de unos juegos ingenuos y transgresores, favoreciendo el vínculo con el espectador mediante un espacio expresivo y el equilibrio dinámico de una danza abierta a la imaginación, el humor y la emoción".

El grupo, integrado por las bailarinas chilenas Verónica Toro y Javiera Paz, y el bailarín francés, Arthur Bernard Bazin cuenta con distinciones y premios coreográficos en España, Alemania, Francia, Cuba y sus obras fueron representadas en los 5 continentes.

El espectáculo que traen a Los Ríos se fue gestando en medio de la pandemia global, "Durante la pandemia estuvimos en un ambiente hostil, algo así como un desierto. Tuvimos que reconstruir los vínculos. Y así nos dimos cuenta que este proyecto cuestiona los límites y los atraviesa.

Pero no solo los límites físicos, también los de las interrelaciones con los demás", comenta Arthur Bernard Bazin, director del grupo.

León Gieco celebra sus 70 años con nueva canción y concierto

ARGENTINA. El autor de "Solo le pido a Dios" fue festejado por el productor de sus primeros discos, Gustavo Santaolalla.
E-mail Compartir

El cantautor trasandino de música popular León Gieco ("Los Salieris de Charly", "Solo le pido a Dios") festejó ayer sus 70 años, con el lanzamiento de la canción "La amistad", junto al productor Gustavo Santaolalla (Los Prisioneros, Julieta Venegas), quien le dio clases de guitarra en los años 70. A esto se sumó un concierto en el Centro Cultural Kirchner, en Buenos Aires, donde hace unos días Charly García ("Demoliendo hoteles") celebró sus 70.

Gieco desde hace unos días comenzó a compartir fotos suyas y de Santaolalla jóvenes, para anunciar su más reciente canción, "La amistad", que lanzó ayer para conmemorar sus 70 años. El productor respondió ayer con una publicación en su cuenta de Instagram, donde afirmó que "desde hace un tiempo estoy sintiendo a los cumpleaños de la gente querida como propios".

"Estos aniversarios empiezan a tener ahora una sensación de logro, de objetivo cumplido, un sabor a victoria de saber que hay otro tramo del camino que ha sido recorrido y sobrevivido", continuó el compositor ganador de dos Oscar y que, a su vez, hace unos meses también cumplió 70 años.

Ahora, "más que nunca, los momentos, los detalles, los recuerdos de tantos años de música, de ideas, de reírnos, de extrañarnos, de tantos reencuentros, se hacen presentes en esta amistad que también cumple años. 50 para ser más precisos", destacó el productor considerado uno de los más importantes de la música latinoamericana.

Santaolalla, asimismo, recordó que "después de escuchar un par de temas tuyos te dije que no tenía sentido que te diera clases, que lo mejor era que hiciéramos un disco. Luego vino todo lo demás", en referencia a la placa "Pensar en nada", de 1981, uno de los más famosos del cantautor.