Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Reporte Covid: sin fallecidos, con 77 contagios nuevos y 501 casos activos en un mismo día

LOS RÍOS. Cifras del control epidemiológico en la región no resultan alentadoras y se ven complicadas por situaciones puntuales como el brote en la cárcel.
E-mail Compartir

A pesar de no registrar nuevos fallecimientos y mantenerse el total de decesos en la zona en 701 personas, de todos modos el Reporte Nacional Covid del Ministerio de Salud continúa revelando la fragilidad y el deterioro de las cifras epidemiológicas de la región de Los Ríos, esta vez con 77 contagios nuevos confirmados en la última jornada y una cifra de casos activos que se elevo hasta 501.

Lo anterior ha provocado que las autoridades de salud hayan reiterado esta semana su llamado al autocuidado y la precaución de la población, especialmente ante la posibilidad de que surjan nuevos brotes, como el registrado en la Cárcel de Llancahue, en Valdivia, (Ver nota relacionada) que compliquen aún más la situación.

A nivel regional, la Autoridad sanitaria como habitual ratificó los números de la estadística la Secretaría Regional Ministerial de Salud notificó 77 exámenes positivos para SARS-CoV-2 recibidos desde la Red de Laboratorios de Los Ríos.

"De esos 77 casos confirmados por residencia en Los Ríos, 53 corresponden a casos secundarios, 15 están en investigación y 9 aún están sin trazabilidad. En tanto, a la fecha, la región presenta 51.541 casos acumulados, de los cuales 501 corresponden a casos activos, 50.376 a personas recuperadas y 664 a fallecidos", detalló el servicio por medio de un comunicado de prensa.

Asimismo, ayer se comunicó que de los 77 nuevos contagios mencionados 43 corresponden a personas de sexo femenino y 34 personas de sexo masculino, todos con un rango etario que oscila entre uno y 87 años de edad.

Sin hospitalizados

Por tratarse se un fin de semana, no se entregaron ayer las cifras de paciente hospitalizados en la zona, sin embargo, en cuanto a la labor de la única residencia sanitaria que sigue operativa en Los Ríos se indicó que, a la fecha, 68 personas estaban haciendo uso de este espacio de aislamiento, lo que representa un porcentaje de 76,7 por ciento de camas ocupadas, habiendo además 28 camas disponibles.

En este punto, el Minsal recalcó que "quienes no cuenten con las condiciones para realizar una cuarentena efectiva y requieran trasladarse a una Residencia Sanitaria, pueden llamar al teléfono 800 371 900 o enviar un correo a cupos.residencia14@redsalud.gob.cl".

Exámenes de pcr

Finalmente, la Red de Laboratorios de Los Ríos dio cuenta del procesamiento en las últimas 24 horas de 1.873 muestras, las que arrojaron un índice diario de positividad de 3,6%, mientras que el total de exámenes PCR realizados en la región desde el comienzo de la pandemia asciende a 560 mil 168 con una positividad acumulada de 9,2 por ciento.

51.541 fue la positividad registrada en la región en las últimas 24 horas. El índice acumulado es de 9,2%.

Casos de contagio en Cárcel de Llancahue aumentaron a 327

E-mail Compartir

Uno de los puntos que más complicaciones ha generado estos días en Valdivia ha sido el brote de infectados de Covid-19 registrado en la Cárcel de Llancahue, donde los casos de contagio aumentaron a 327, con 255 de ellos activos y 627 contactos estrechos, según la investigación epidemiológica.

Este dato surgió de la última actualización de datos entregada por el seremi de Salud, doctor Keith Hood, quien recordó que hasta la semana pasada solamente eran 288 los casos.

La autoridad, en esa línea, indicó que sigue adelante el trabajo de trazabilidad en el recinto carcelario y los internos afectados continúan aislados en sus módulos, en tanto las visitas continúan suspendidas hasta que no se observe una baja considerable de los contagios.

Selecionaron a Los Ríos en segunda etapa de estudio para detectar anticuerpos

SEROPREVALENCIA. Iniciativa científica está a cargo del Ministerio de Salud.
E-mail Compartir

Los Ríos fue seleccionada como una de las cuatro regiones del país para continuar desarrollando el Estudio de Seroprevalencia -en su segunda etapa- que permite detectar la presencia de anticuerpos contra el Covid-19 entre la población.

El estudio científico liderado por el Ministerio de Salud, busca identificar cómo se encuentra la respuesta inmunológica en la población general frente al virus Sars-Cov-2, a través de una muestra de sangre extraída mediante punción digital, que posteriormente es analizada en un dispositivo electrónico que en 15 minutos entrega el resultado final.

Al respecto, el director del Servicio de Salud Valdivia, Víctor Jaramillo, destacó que la selección del SSV para desarrollar la segunda etapa del estudio "se debe a que, en la primera parte del estudio, logramos tomar más de 5 mil muestras, convirtiéndonos en el segundo equipo a nivel nacional en superar la meta, detrás de la Región Metropolitana, que contaba con dos equipos en terreno aplicando el estudio".

En tanto, Karen Riquelme, referente de Epidemiología del SSV, agregó que "es muy importante haber sido elegidos para continuar con esta segunda etapa que nos ayudará a conocer la realidad epidemiológica en la comuna de Valdivia, al ser la que concentra la mayor cantidad de población. Este estudio comenzó a aplicarse el 1 de noviembre y finalizará el 30 de diciembre".

Entre este lunes 22 y el 26 de noviembre, las muestras se estarán tomando en el Hospital Base Valdivia, específicamente en el área de atención clínica ambulatoria, con acceso por calle Bueras N° 1003, de lunes a viernes el horario será de 9 a 16.30 horas.

Cabe mencionar que la importancia de este estudio comunal, es que permitirá conocer la inmunidad real de la población de la región de Los Ríos, la cual se desarrolla principalmente por la administración de vacunas, o por haber estado contagiado con la enfermedad.