Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Día de

E-mail Compartir

elecciones

Elegimos hoy domingo a nuestras autoridades que regirán los destinos del país y de nuestra región: consejeros regionales, diputados y senadores y sabremos quienes serán los que competirán en un mes más en la segunda vuelta en la elección presidencial. En medio de la elaboración de un nuevo texto constitucional, que previo a la aprobación de la ciudadanía, debería trazar el camino del futuro político-social de Chile.

La Iglesia en Chile se ha pronunciado a través de la voz de sus pastores, aunque con poca cobertura de los medios, sobre la importancia que tiene para los cristianos el participar en el proceso eleccionario. Sobre esto afirman: "Como pastores, confiamos que participen activamente todos quienes pueden votar. Es una forma excelente para cuidar la democracia y hacer respetar el Estado de derecho, reafirmando que Chile es un país de hermanos. Es una muy buena manera de promover el bien común y la paz social".

Una elección entre distintas posturas provoca enfrentamiento y discusiones frente a las distintas posiciones. Los obispos nos exhortan: "Humildemente invitamos al Pueblo de Dios y a todos los habitantes de nuestro querido Chile, a que promuevan espacios de fraternidad, de diálogo sincero y de un espíritu constructivo. Es urgente superar todas aquellas actitudes, palabras y actos que generan discordia, tensiones inútiles y odiosidad entre nosotros".

En este domingo que la Iglesia celebra a Cristo Rey, busquemos lo mejor para nuestra Patria y nuestra región, recordando que según el evangelio la realeza de Jesús es muy distinta a como ejercen el poder muchas autoridades del mundo(Jn 18, 33-37).

Por eso, ante la pregunta de Poncio Pilato: "Entonces ¿tú eres rey?", le responde: "Si, tú lo dices: Yo soy rey, para eso he venido al mundo", pero la realeza de Jesús no es según los criterios de este mundo, sino que según los criterios de Dios.

Mario Armando Delgado Castro: Adiós al inolvidable "Tío Mario"

E-mail Compartir

El viernes 12 de noviembre, Mario Armando Delgado Castro se marchó del mundo terrenal. El querido "Tío Mario" nació en Valdivia el 10 de febrero de 1952 y sus padres fueron Mario Delgado Kaechele e Irene Castro González. Junto a su hermano Víctor Hugo estudiaron toda la enseñanza básica en la Escuela Anexa a la Normal y después, Mario continuó su educación en el Instituto Comercial, donde se tituló en la especialidad de Ventas y Publicidad. Luego ingresó a estudiar Teatro en la Universidad Austral, pero la carrera fue cerrada en 1973. Pese a que trabajó en ventas, como también en la Caja de Compensación La Araucana y tuvo a su cargo el kiosco saludable del Colegio Windsor School, su relación con el teatro y especialmente su "Show del Tío Mario" lo identificaron y marcaron a generaciones que lo escucharon por radio o asistieron a sus espectáculos. Su hermano Víctor Hugo señala que de Mario guarda "el mejor de los recuerdos. Siempre fue alegre, cariñoso, atento. No se olvidaba de sus amigos. Me sorprende la cantidad de gente que lo quería, las personas que fueron a sus funerales, los reconocimientos que recibió y en lo personal, su partida equivale a que me hayan sacado una parte de mi cuerpo". El recordado "Tío Mario" tuvo 10 hermanos: Víctor Hugo, Teresa, Guillermo, Carmen, Mario Fernando, Nancy, Pablo, Mónica, Miguel Ángel y Horacio. Fue padre de Gabriela y Fernanda, además de Alejandra, su hija de crianza. Su hermana Nancy señala de él: "Era una persona muy alegre y positiva, un luchador, un guerrero. Cuando supo que tenía cáncer, hace once meses, siempre dijo que lo iba a vencer. Hasta el final, siempre pensó que saldría adelante. Fue muy amigo de sus amigos". El 18 de octubre de 1991 contrajo nupcias con Cecilia Espinosa Villarroel, quien recuerda que "fue un maravilloso esposo y padre de familia, un excelente abuelo. Era una persona muy detallista. Por ejemplo, en nuestro hogar nunca faltaron las flores, siempre estaba pendiente de los cumpleaños de sus seres queridos, de los aniversarios. Le encantaba viajar al norte de Chile, especialmente a disfrutar y descansar en Iquique". Sus restos descansan en el Cementerio Parque Los Laureles de Valdivia.

12 de noviembre de 2021 abandonó la existencia terrenal Mario Armando Delgado Castro, el popular y querido "Tío Mario". Dejó un recuerdo imborrable en la comunidad.

María Elena Candia Oakley: Vive en los corazones de su familia

E-mail Compartir

Hace un año, el 19 de noviembre de 2020 se marchó para siempre la dama valdiviana María Elena Candia Oakley. Nació el 17 de marzo de 1964 en Cunco, fue hija de Lorenzo Santiago Candia Oakley y María Dulcelina Oakley Ceballos; y hermana de Lorenzo Alberto y Dulcelina Yolanda. Realizó sus estudios básicos en la Escuela N°2 de Niñas de Temuco y la enseñanza media en el Liceo de Niñas de Valdivia. Posteriormente estudió Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica en la Universidad Austral. El 8 de enero de 1994 contrajo nupcias con Andrés Guldman. Su madre, María Oakley, recuerda que hace un año partió su "mariposa adorada, hacia la paz y el infinito con los cuales soñaba, junto al Señor y a su papito, que para él era "su pajarito". Hija, esposa, madre y mujer maravillosa, que dejó tantos recuerdos de tu alegre y fecundo paso por esta vida, que fue tan corta pero tan profunda". Luego señala que "desde pequeñita, era una arañita que tejía vestidos de muñecas para reunir dinero y regalar a sus padres un obsequio en Navidad. Cuidaba a primos pequeños, siendo casi de la misma edad de ellos. Escribía cuentos, bailaba y representaba obras en su colegio". Muy joven, comenzó su vida laboral en el Juzgado de Menores, continuó en la Municipalidad de Valdivia y luego el Banco del Estado. "Aquí llegó el amor. Se casó y llenaron su vida sus hijos amados Helen y Tomi, llenando su vida de alegrías y preocupaciones propias de la maternidad", agrega su madre. Su próximo paso laboral fue Quilpué, como agente del Banco del Estado de El Belloto. "Allí conoció a personas maravillosas, como quienes, según ella, reemplazaban a su mami: Paty Valiente y su esposo, que le brindaron cariño y la llevaron a su gran pasión, el Rotary, al que perteneció y cooperó de mil maneras, hasta el final de su corta vida". También tuvo premios por su esfuerzo, constancia, innovación, espíritu de compañerismo, colaboración y liderazgo en tu trabajo. En 2010 recibió el "Primer Lugar Mejor Gestión año 2010 Isla de Pascua", a donde fue trasladada y fue la primera agente en Rapa Nui . Finalizó su vida laboral en el BancoEstado Valparaíso, sucursal Brasil.

19 de noviembre de 2020 emprendió su último viaje María Elena Candia Oakley. Su cuerpo descansa en el Cementerio Parque Los Laureles de Valdivia.