Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

La Expo Fosis reúne a 25 emprendimientos de todas las comunas

EVENTO. Se realizará de manera presencial en la Plaza de la República de Valdivia, hoy y mañana de 9 a 19 horas.
E-mail Compartir

Hoy y mañana, un grupo de 25 emprendedoras y emprendedores de la región de Los Ríos, apoyados en los últimos años por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Fosis, se reunirá en la Plaza de la República de Valdivia en una nueva versión de la Expo Fosis.

Luego de un proceso de postulación abierto, realizado a través del sitio web del organismo dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, fueron seleccionados 25 emprendimientos relacionados con la artesanía en piedra, lana, fierro, madera y cuero de salmón; venta de hortalizas, flores y productos del campo; productos textiles en base a materiales reciclados; artesanía utilitaria en base a técnicas de mosaicos; elaboración de mermeladas; cosmética natural y accesorios para mascotas, entre otros.

Apoyo

Al respecto, la directora regional del Fosis, Marcela Mitre, manifestó que "como gobierno buscamos apoyar a los emprendedores y emprendedoras de la región aportando un espacio para la exhibición y comercialización de sus productos, todos de muy buena calidad, obviamente, manteniendo todos los resguardos sanitarios. Muchos emprendedores han visto afectadas las ventas de sus negocios debido a la pandemia y, por ello, este espacio de venta de productos y también de generación de redes, se transforma en una importante vitrina para cumplir ambos objetivos. Invitamos a visitar nuestra Expo Fosis en la plaza de Valdivia y aprovechar de hacer las compras navideñas con sentido, eligiendo productos de emprendedores locales".

La Expo Fosis funcionará de 9 a 19 horas y reunirá a expositores de las comunas de Panguipulli, Los Lagos, Mariquina, Paillaco, La Unión, Lanco, Futrono, Río Bueno, Corral y Valdivia.

Variedad de posibilidades

E-mail Compartir

¿Quienes son los 25 emprendedores presentes desde las 9 horas de hoy en la Plaza de la República de Valdivia?: Eva Patiño (Los Lagos) con artesanía en lana de oveja; Susana Muñoz (Mariquina) con mosaicos con cerámicas; Daniela Márquez (Paillaco) con cosmética natural; Elizabeth Vegas (La Unión) con producción de mermeladas, pasta de ajo y ají; Yeniffer Flández (Valdivia) con fabricación de muebles; Patricia (Los Lagos) con personalización de chapitas, tazones y fotografías; Victoria Reyes (Futrono) con artesanía en lana de oveja; Mónica Bustos (Corral) con orfebrería. Se suman Joyce Núñez (Valdivia) con productos a base de miel; Daniela Garnica (La Unión) con confección en tela; Franchesca Medina (Valdivia) con artesanía en fierro y madera, Magdalena Cuevas (Valdivia) manjar artesanal; Sandra Muñoz (Lanco) con morteros en piedra; Ruth Urriaga (Mariquina) con canastos en fibra natural; Leticia Nahuelán (Valdivia) artículos textiles con materiales reciclados; Debra Toledo (Valdivia) con diseño y fabricación de juguetes en tela reciclada. También están presentes Sandra González (Valdivia) con productos en cuero de vacuno y cuero de pescado; Karoll Farías (Valdivia) con venta de snack saludables; Susana Vásquez (Panguipulli) con venta de artesanía en madera utilitaria; Carolina Huaiquimilla (Lanco) con artesanía en lana; Vania Jaque (Panguipulli) con jabonería artesanal; Paola Arriagada (Mariquina) con cosmética natural; María Alhue (Río Bueno) con venta de hortalizas, frutos secos, hierbas deshidratadas y semillas; Andrea Nancuán (Mariquina) con venta de plantas y flores; y Juan Carlos Sánchez (Valdivia) con accesorios para mascotas y snacks.

Potenciar las redes entre emprendedores

Director nacional del Fosis
E-mail Compartir

Todos los años, en el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Fosis, contamos con 30 mil cupos en todo Chile para nuestros programas de emprendimiento.

En total, son 30 mil oportunidades de impulsar nuevos negocios y potenciar otros existentes que, en momentos en que la generación de ingresos se ve afectada por razones sanitarias o económicas, muchas veces parecen no ser suficientes.

Y es esta demanda insatisfecha la que, en parte, buscamos abordar a través de la nueva Comunidad Emprendedora Fosis.

En este espacio virtual las personas podrán acceder a información sobre oportunidades de capacitación, comercialización y financiamiento; y además entregará consejos e ideas útiles para los negocios.

Asimismo, rescatando la importancia de la inspiración para el desarrollo de más y mejores emprendimientos, será un espacio para conocer los testimonios de quienes desde su creatividad, esfuerzo y con el acompañamiento del Fosis, han logrado potenciar sus negocios.

El anterior es uno de los elementos más importantes de esta comunidad virtual, en la medida que fortalece las redes que potencian el emprendimiento en la población vulnerable.

Así, a la iniciativa personal y al apoyo de la familia y los amigos, se suma la posibilidad de compartir experiencias, intercambiar consejos e incluso hacer compras al por mayor con otros emprendedores, lo que es sumamente valioso para generar negocios que perduren en el tiempo.

Este es un espacio virtual 100% gratuito.

Cualquier persona que tenga Registro Social de Hogares (RSH) puede completar un formulario disponible en la página web del Fosis (www.fosis.gob.cl) y empezar a ser parte de esta comunidad, que esperamos sea un gran apoyo a miles de pequeños emprendedores que necesitan apoyo, oportunidades y un espacio para crecer.

Felipe

Bettancourt

Nueva Feria Laboral en Línea se concentra en

INTERESADOS. Pueden postular hasta las 23:59 horas de este viernes.
E-mail Compartir

Hasta mañana 26 de noviembre se realiza una nueva Feria Laboral en Línea del Sence Los Ríos, la cual en esta oportunidad se trabaja en conjunto con la Red Territorial Omil Cuenca del Ranco y que ofrece más de 130 vacantes de empleo de 24 empresas participantes, en las comunas de La Unión, Río Bueno, Lago Ranco, Futrono y Paillaco.

Así lo dio a conocer el director regional de Sence Los Ríos, Rafael Foradori, en el lanzamiento virtual que se transmitió a través del facebook regional y el canal de YouTube Sence, donde además participaron el director de la Bolsa Nacional de Empleo, BNE, Cristian Duarte; la representante de la Red Omil Cuenca del Ranco, Karina Mansilla; y la encargada de producción e inocuidad de Agrícola Ñancul, Vanessa Schmidt.

Los interesado en postular pueden ingresar a www.sence.cl o a www.bne.cl, donde podrán encontrar vacantes como operario de producción agrícola, conductor de camión, guardia de seguridad, auxiliar de bodega, cajero, electromecánico, ayudante de cocina, garzón, cocinero, operador de maquinaria, mecánico, carpintero, administrativo y tractorista, entre otras.

Rafael Foradori explicó que "la particularidad de esta feria laboral es que, siendo en línea, también cuenta puntos de postulación presenciales, de 10 a 14 horas". Hoy podrán postular desde la Plaza de la República de Paillaco y el viernes la feria terminará en la comuna de Futrono, con el punto de postulación ubicado en la Carpa Neruda.

"La invitación es ingresar a cualquiera de las dos plataformas de búsqueda y postular a las vacantes disponibles en la región, aprovechar este puente entre la oferta y demanda de trabajo, que permite acercar y facilitar la búsqueda laboral en las áreas de interés de cada persona y sin necesidad de salir de su casa", finalizó Foradori.


la provincia del Ranco

Lanzan nueva convocatoria de Casa Solar para instalación de paneles fotovoltaicos

E-mail Compartir

El seremi de Energía, Felipe Porflit, lanzó la nueva convocatoria del programa Casa Solar, que tiene como objetivo la compra agregada y cofinanciamiento estatal para que cerca de 3.500 familias accedan a sistemas fotovoltaicos que les ayuden a disminuir el gasto mensual en la cuenta de electricidad y además, contribuir al cuidado del medioambiente a través del uso de energía renovable.

Esta iniciativa del Ministerio de Energía, ejecutada por la Agencia de Sostenibilidad Energética "está en línea con nuestra Política Energética Nacional, porque permite mejorar la calidad de vida de las familias a través del uso de energías renovables, junto con seguir diversificando nuestra matriz energética. Además, está en sintonía con la realidad del país apoyando la reactivación económica y la generación de empleo en pequeñas y medianas empresas del sector de energía", destacó.

Porflit explicó que "las familias podrán acceder a sistemas de 1kWp o 2kWp -de acuerdo a la evaluación técnica de sus techumbres- con un ahorro estimado de $150.000 o $300.000 anuales respectivamente".

Añadió que "los costos comerciales estimados de un sistema fotovoltaico en el mercado "llave en mano" son cercanos a $2.200.000 para el sistema de 1kWp y de $3.300.000 para el sistema de 2 kWp. Gracias a la compra agregada de paneles se obtendrán beneficios económicos de un 25% menor al valor original de mercado".

Las postulaciones son hasta el 9 de diciembre o hasta agotar los 3.500 cupos disponibles, en www.casasolar.cl.