Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

En Panguipulli, autoridades y comunidad inauguraron puente en el sector Trafún

CORTE DE CINTA. Los beneficiarios directos de esta infraestructura son las más 30 familias que integran la Comunidad Vicente Reinahuel.
E-mail Compartir

La municipalidad de Panguipulli realizó el corte de cinta y la inauguración oficial de un puente en la localidad de Trafún, en el marco del Programa de Conectividad Indígena de la Dirección Regional de Vialidad, obra que beneficia a más de 30 familias de la Comunidad Indígena Vicente Reinahuel.

En la ocasión y haciendo referencia a este gran avance para la localidad rural, el alcalde de la comuna lacustre, Pedro Burgos, mencionó que "inauguramos un puente definitivo, en el marco del Programa de Conectividad Indígena que se trabajó en conjunto con el Municipio de Panguipulli, el que permitirá entregar mejor calidad de vida a la comunidad y la oportunidad de apertura para el fomento productivo, la salud y una serie de otros componentes que le vendrán muy bien a esta comunidad mapuche que por años estuvo esperando la materialización de proyectos de este tipo. Vamos a continuar trabajando con el Programa de Conectividad Indígena y vamos a asignar la mayor capacidad que nos permita ir en ayuda de todas las comunidades que están esperando un mejor camino o un puente como el que estamos inaugurando el día de hoy".

Satisfacción local

Por su parte, el Lonko Eleuterio Callicul, dijo que "más que un beneficio para mí, es para mi familia, que ha sufrido tanto tiempo por la mala conectividad. Todavía nos faltan otras cosas como el agua, pero estamos agradecidos por este avance.

A su turno, Marcos Reinahuel, presidente de la Comunidad Indígena Vicente Reinahuel, señaló que "todos estamos muy contentos y esperamos que siga avanzando el camino para las familias que han sufrido por muchos años en situaciones muy difíciles".

"Todavía nos faltan otras cosas como el agua, pero estamos agradecidos por este avance..."

Eleuterio Callicul, Lonko comunidad indígena.

"

Treinta grupos se adjudicaron Fondo Concursable para el Adulto Mayor

E-mail Compartir

Talleres de folclor, repostería, manualidades y viajes recreativos, son parte de las actividades que podrán realizar más de novecientas personas de la tercera edad, gracias a la entrega de recursos realizada por el municipio de Valdivia a través del Fondo Concursable para el Adulto Mayor 2021, el que permitió la entrega de aportes que van desde los 250 mil a 700 mil pesos a 30 agrupaciones de adultos mayores de la comuna.

El financiamiento fue entregado en una ceremonia realizada en la Sala de Las Artes del Edificio Consistorial, la cual estuvo encabezada por la alcaldesa Carla Amtmann, quien recalcó que "el aporte que hace la municipalidad en estas iniciativas tiene ese trasfondo, el de fortalecer las organizaciones sobre todo de las personas mayores, que es donde más se necesita".