Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Los Ríos recibe atletismo y básquetbol en final de Juegos de la Araucanía

EN VALDIVIA. Atletas damas y cesteros varones competirán entre el martes 30 y el sábado 4 en Parque Municipal y Coliseo.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

Valdivia recibirá desde mañana lunes y hasta el sábado 4 de diciembre al básquetbol masculino y el atletismo femenino de los Juegos de la Araucanía, evento deportivo que originalmente es de carácter binacional y reúne a las regiones del sur de Chile y las provincias de la Patagonia argentina, pero que debido a la pandemia en su versión 2021 se realiza solo a nivel nacional -en ambos países- y con sedes repartidas. Es así como en esta edición adaptada, los juegos finalizan en la región de Los Ríos. Comenzaron a fines de octubre en Magallanes con el básquetbol damas, siguió Aysén con el judo, Los Lagos con el ciclismo, Araucanía con la natación, Ñuble con el atletismo varones, Biobío con el vóleibol y Araucanía con el para atletismo y para natación.

El viernes pasado se desarrolló la visita inspectiva a los recintos del Coliseo Municipal y pista atlética del Estadio Parque Municipal, por parte del delegado presidencial César Asenjo, el seremi del Deporte Christian Yantani, el director regional del IND Rodrigo Vivar, el jefe de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud Rodrigo Riquelme y el encargado de recintos deportivos de la Municipalidad de Valdivia, Claudio Levet, además de equipos técnicos de las reparticiones públicas que colaboran en la realización de los juegos.

Al final del recorrido, el seremi Christian Yantani reiteró que la región se ha preparado "arduamente y están todas las condiciones para dar la bienvenida a las delegaciones que llegarán este lunes 29 de noviembre a nuestra capital regional".

Protagonistas

Los juegos reunirán a 175 deportistas de las regiones de Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Coyhaique y Magallanes, quienes competirán en formato "Burbuja". Vale decir,sin público y con un estricto control de Pases de Movilidad y PCR negativos para todas las personas involucradas en la organización de los juegos.

Desde la Seremi de Deportes informaron que a propósito de las restricciones de acceso al público en general, la organización de los juegos realizará transmisiones en vivo a través del fanpage de Mindep Los Ríos (facebook.com/MindepLosRios), tanto de las pruebas del atletismo, como de los partidos del básquetbol.

175 deportistas competirán en dos disciplinas, con el formato "Burbuja" y restricción de acceso al público.

7 regiones estarán en competencia: Ñuble, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Coyhaique y Magallanes.

29 de noviembre: mañana llegan todas las delegaciones del sur del país, hasta la capital de Los Ríos.

Valdivianos fueron segundos en el panamericano de pádel

RENDIMIENTO. Cayeron en la final de la serie de 35 años.
E-mail Compartir

Estuvieron cerca, a un punto de subir al podio de los campeones. Los jugadores valdivianos Rodrigo Delgado y Carlos Melo se quedaron con el subcampeonato de la categoría 35 años, en el Campeonato Panamericano Senior de Pádel, que finalizó en la tarde de ayer en las canchas del club Delta Pádel, en el balneario de Camboriu, en Brasil.

En la final, en un partido que se prolongó por más de dos horas, los valdivianos cayeron por 6/1, 5/7 y 7/6 ante la dupla argentina conformada por los argentinos Mario Mármol y Esteban Irrazábal.

Previamente, en semifinales habían derrotado a la otra dupla nacional, formada por Nicolás Simonetti y Cristian Pérez, por 6/2 y 6/2.

Desde Camboriu, Rodrigo Delgado catalogó la experiencia como "tremenda. Quizás no volvamos a jugar una final como esta. El nivel es durísimo, pero ganarle a potencias como Brasil y estar a un punto de ganarle a Argentina, que es el país más potente en este deporte, nos entrega una linda experiencia. Lo dejamos todo".

De cara a sus próximos compromisos deportivos, la dupla estará presente en la apertura del Valdivia Padel Center en enero y en febrero en el torneo de inauguración, en Avenida Matta 140, Las Ánimas.

Pero, el objetivo central para la temporada 2022 es clasificar al próximo campeonato sudamericano de la especialidad.

El Torreón despide la temporada 2021 como visita en Concepción

DUELO. A las 18 horas enfrenta al local, que busca salvarse del descenso.
E-mail Compartir

Deportes Valdivia finaliza en la tarde de hoy (18 horas) su temporada en el fútbol de Segunda División, un 2021 que pasó de ser la Operación Retorno de comienzos de año a una "operación salvataje" para evitar el descenso a la Tercera División. El Torreón, dirigido inicialmente por Germán Cavalieri y luego por Luis Marcoleta, suma 26 puntos en la tabla de posiciones y se encuentra en la novena posición.

Su rival, Deportes Concepción, totaliza 22 puntos y aún tiene a sus espaldas el "fantasma" del descenso, ya que si bien Colina suma 19 puntos y Colchagua (17) está descendido, hay una serie de reclamos contra los lilas que serán resueltos en las oficinas de la ANFP. En todo caso, el segundo descendido al amateurismo saldrá de entre Colina y Concepción.

La última fecha de Segunda División comenzó el jueves con el 1-1 entre Rodelindo Román y General Velásquez, ayer al cierre de esta edición jugaban San Antonio Unido y Lautaro de Buin. Hoy, además del duelo del Torreón se miden Iberia-Deportes Colina y Colchagua-Deportes Recoleta. Y el último partido de la temporada será el que animen mañana lunes Deportes Limache e Independiente de Cauquenes.

EN MOUNTAINBIKE

Vidaurre ganó la cuarta medalla de oro para Chile en Panamericanos Junior

E-mail Compartir

El ciclista Martín Vidaurre sigue mostrando claras señales de que es uno de los deportistas chilenos con más futuro. Ayer, el "Súper niño" del ciclismo criollo logró la medalla de oro en el mountainbike de los Juegos Panamericanos Junior que se disputan en Cali, Colombia. Y ganó la prueba con categoría: se impuso con un tiempo de 1 hora, 22 minutos y 14 segundos, sacándole cuatro vueltas de diferencia al segundo, el colombiano Duván Peña. Tercero fue el brasileño Gustavo Pereira.

Con este primer lugar, Chile completa hasta el momento cuatro oros en Cali. Antes de Vidaurre habían conseguido presea dorada Paula Gómez y Bárbara Jara (canotaje), Daniela Castillo y Fernanda Iracheta (canotaje) y Mariano Lazzerini (natación).