Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Yanko González y Marian Lutzky ganan premios nacionales por sus obras

RECONOCIMIENTO. Una investigación sobre las juventudes de derecha en el gobierno militar y una novela sobre el complejo paso de la infancia a la adolescencia son las triunfantes apuestas.
E-mail Compartir

Daniel Navarrete Alvear

El concepto de las "Juventudes de Estado" se instauró en Chile durante el gobierno militar. Fueron años en que se buscó adoctrinar a hombres y mujeres llamados a dar continuidad al régimen y ocurrieron encuentros masivos como el del cerro Chacarillas, entre Augusto Pinochet y sus seguidores.

El hito está consignado en "Los más ordenaditos. Fascismo y juventud en la dictadura de Pinochet" (Hueders, 2020), una investigación de largo aliento realizada por Yanko González, galardonada en los Premios Literarios 2021 que entrega el Ministerio de las Culturas, a través del Consejo del Libro.

González ganó en la categoría Escrituras de la Memoria, mención investigación, obra publicada con un jurado integrado por Lorena Amaro, Marcela Aguilar, Marcelo Casals, Óscar Contardo y Rafael Gaune.

"Es un gesto alentador, pues valora al libro como un soporte digno e imprescindible para comunicar intensa y extensamente a la sociedad y no sólo a los especialistas, los saberes que cultivamos en el contexto de la investigación universitaria. También es un reconocimiento emocionante por tantos años de trabajo, que dedico a mi madre pues lamentablemente falleció pocas semanas antes que el libro se publicara. Y me alegro también por Álvaro Matus, gran editor de Hueders que dio vida a este libro en momentos muy, muy difíciles", dice el poeta, académico y director de Ediciones UACh.

Presencia

Además de Yanko González, en la lista de 25 ganadores y 17 menciones honrosas está la valdiviana Marian Lutzky. Es magister en promoción de la lectura y la literatura infantil e integrante del grupo Qué Lindo Leer. Con "Las niñas traviesas" (Cocorocoq Editoras, 2020) se quedó con el Premio Marta Brunet a la literatura infantil y juvenil, categoría juvenil.

Los jurados fueronEstefanía Bernedo, Daniela González y Roberto Fuentes.

La novela, protagonizada por Sayén, Muriel y Ariel, es un viaje por los recovecos de la amistad, la rebeldía y todo lo que implica el paso de la infancia a la adolescencia, en una sociedad marcada por el adultocentrismo. Cuenta con ilustraciones de Karina Cocq.

"El reconocimiento al libro es un reconocimiento a todas las infancias en este contexto sociopolítico tan complejo donde se vuelve aún más importate alzar la voz por nuestros niños, niñas y niñes que necesitan ser respetados, escuchados y valorados. No podemos dejar que niñas como las de 'Las niñas traviesas' sean vulneradas en sus derechos fundamentales", explica Lutzky.

Los Premios Literarios consisten en dinero y la adquisición de obras para reforzar su circulación. Este año hubo 2.004 obras postuladas, de todo el país. La ceremonia de premiación se realizará el miércoles 1 y jueves 2 de diciembre en el Palacio Pereira, en Santiago.

Marian Lutzky Cocorocoq Ed., 2020 60 págs.

Yanko González Hueders, 2020 358págs.

Periodista

Primera persona del singular

E-mail Compartir

Los ocho relatos que componen el último libro del escritor japonés Haruki Murakami (Kioto, 1949) no tienen misterio si se trata de adivinar de qué va el narrador de cada cuento: "Primera persona del singular" (Tusquets, 2021). La elección de esta voz funciona a la perfección para la intimidad nostálgica que el autor parece querer instalar en cada historia, donde hechos del pasado abren la represa a un cúmulo de reflexiones, especialmente melancólicas y grises, que planificada o azarosamente van dando forma a los personajes. Sus narradores siempre son masculinos y juegan con el desconcierto ante lo extraño que revolotea sobre algunas experiencias que se revisitan con el recuerdo, como si se tratara de viejos acertijos que siguen y, probablemente, seguirán ahí sin dilucidarse.

El límite borroso entre la realidad y el mundo de la imaginación, una de las señas recurrentes de Murakami, se hace presente en estas 288 páginas, con relatos como "Confesiones de un mono de Shinagawa", en donde un primate cuenta parte de su vida a un bañista en unas aguas termales donde trabaja. Entre varios asuntos, le confidencia que en enamoró a varias mujeres, siete en total, a quienes les robó sus nombres.

"El mono cerró la puerta corredera y se puso a recoger cubos y cubetas de agua abandonados donde no les correspondía, hecho lo cual introdujo primorosamente un gran termómetro en el agua. Después de unos segundos, al mirar la temperatura que marcaba, entornó los ojos como habría hecho un biólogo que trata de identificar una nueva cepa de gérmenes patógenos".

Como es habitual en Murakami, las referencias musicales también ocupan un sitio importante entre sus narraciones, principalmente en torno al jazz, Los Beatles y también compositores doctos. En este caso, destaca el cuento "Charlie Parker Plays Bossa Nova", en donde un joven escritor elabora una crítica de discos falsa, refiriendo a un álbum del famoso jazzista estadounidense que en realidad nunca existió. La forma en que la historia se cuenta profundiza la permeabilidad entre lo imaginario y el mundo de los hechos.

Daniel

Carrillo

El Club de los PsicÓpatas

E-mail Compartir

Un oficial de policía se encuentra, al encender su computado, con la brutal imagen de una mujer asesinada. Acompañando la foto, un extraño mensaje le avisa que no es un virus.


La bestia

Es 1834 y Madrid, una ciudad que trata de abrirse paso más allá de las murallas que la rodean, sufre una terrible epidemia de cólera. Pero no es lo único que aterroriza a sus habitantes.


Oli y su árbol

Cuento Infantil que trata la historia de Oli, una osita panda que se enfrenta al desafío de contarle a su curso la historia de su adopción.

Carmen Mola Editorial Planeta, 2021 544 págs.

M. Ostornol y F. Rodríguez Independiente, 2021 24 págs.

John Katzenbach Ediciones B, 2021 544 págs.

Libros