Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Violento accidente en la ruta Coñaripe-Lican Ray provocó la muerte de joven de 23 años

PANGUIPULLI. En el vehículo se trasladaban tres personas y la única víctima fatal viajaba como copiloto. El conductor perdió el control del automóvil.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Trágicas consecuencias dejó un violento accidente de tránsito registrado la mañana de ayer a la altura del kilómetro 30,5 de la ruta T-243, la cual conecta a las localidades de Coñaripe (comuna de Panguipulli) y Lican Ray (comuna de Villarrica). En el sector del Badén, un joven conductor perdió el control del vehículo que dirigía, volcando a un costado del camino, lo que provocó la muerte de uno de sus acompañantes.

De acuerdo a antecedentes proporcionados desde Carabineros, el accidente se produjo cerca de las 7.30 horas y la única víctima fatal fue identificada con las iniciales D.E.B.P., de 23 años de edad, quien viajaba como copiloto.

El chofer de iniciales J.I.G.A. (22 años) resultó con lesiones de gravedad, mientras que otra acompañante de iniciales K.M.P.S. (24) sufrió lesiones de carácter reservado. Los tres afectados se trasladaban en un automóvil de marca Subaru, modelo Impreza y de placa patente XB-1213.

Fiscalía instruyó que las diligencias sean realizadas por la Siat y el Labocar de Carabineros, además de la presencia del Servicio Médico Legal (SML).

Comisario

Más detalles del accidente entregó el comisario de Panguipulli, mayor Héctor González, quien relató que "en horas de la mañana, pasadas las 7 horas, nos constituímos en el lugar del suceso, donde había un vehículo volcado al costado de la carretera, con una persona de sexo masculino fallecido producto de este accidente y otras dos personas también muy jóvenes con lesiones de carácter grave, quienes fueron trasladadas al Hospital de Villarrica".

"Respecto a la eventual presencia de alcohol tanto en el conductor como en los acompañantes, es materia de investigación. Cuando llegó Carabineros, por la gravedad de las lesiones, las personas fueron trasladadas de inmediato a un centro asistencial de salud, por lo tanto en dicho lugar, mientras las circunstancias así lo permitan se les va a realizar la alcoholemia", agregó.

7.30 horas se produjo el accidente en el sector del Badén, a la altura del kilómetro 30,5 de la ruta T-243.

Delegado provincial recorrió instalaciones de brigadas forestales

LA UNIÓN. Visitó las brigadas Lingue 5 y Lingue 10, en el sector de Choroico.
E-mail Compartir

El delegado presidencial del Ranco Helmuth Palma, visitó las Brigadas Forestales Lingue 5 y Lingue 10 de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) Los Ríos, ubicadas en el sector de Choroico en La Unión.

En la ocasión, la autoridad provincial conversó con los equipos técnicos de Conaf, encabezados por su jefe en el Ranco Eduardo Lobo y el encargado regional de Control de Incendios Forestales, Héctor Lobos. Coordinó además visitas a las otras brigadas presentes en la provincia, ubicadas en el sector Las Romazas del Parque Nacional Alerce Costero en La Unión; y sector Riñinahue, en la comuna de Lago Ranco.

En ese contexto, Palma sostuvo que "valoramos el trabajo que desarrolla Conaf junto a sus brigadistas en el territorio, pues que tenemos una provincia muy extensa. También formulamos un llamado a la ciudadanía para que jueguen un rol clave en la prevención de incendios forestales, pues sus consecuencias no solo son materiales, sino también ambientales y sociales. Por ello es importante el trabajo colaborativo de las instituciones y la ciudadanía".

El jefe provincial de Conaf, Eduardo Lobo, expresó que "en épocas de mayor ocurrencia de incendios y de alta sequía, nuestros equipos están preparados para el trabajo que estas contingencias demandan, pero también nos importa que la comunidad, nuestros vecinos de la provincia, participen de los procesos de prevención y concientización".

UST realizó jornada de derecho procesal penal

ACTIVIDAD. Asistieron participantes de Valdivia y de Universidad del Comahue.
E-mail Compartir

La Escuela de Derecho de la Universidad Santo Tomás sede Valdivia realizó la primera jornada de "Temas de derecho procesal penal y derecho penal", la cual se compartió con los docentes y estudiantes de la Universidad Nacional del Comahue, Argentina.

La actividad contó con el docente Ricardo Aravena como moderador y organizador, mientras que las exposiciones estuvieron a cargo de Felipe Saldivia y Daniel Soto, ambos académicos del curso de Derecho Penal de la Escuela de Derecho UST en Valdivia.

Los temas presentados por los invitados responden al título de "Tribunales de ejecución de penas. ¿El estadio olvidado del sistema procesal penal?" y a "La víctima interviniente con representación en el juicio oral: ¿Un imperativo de legitimidad jurídica del proceso penal o una exigencia de política criminal?", respectivamente.

La directora académica de la UST en Valdivia, Katherine Hetz, felicitó a la organización y destacó que "la importancia de realizar esta primera jornada de derecho procesal penal y derecho penal y por poner a disposición de nuestra comunidad regional y de nuestra comunidad Santo Tomás una instancia como esta".