Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Valdivia y Río Bueno lideran los contagios nuevos y activos tras último reporte del Minsal

PANDEMIA. Ayer fueron confirmados 62 casos nuevos en Los Ríos, aunque la Seremi de Salud detalló que tres pertenecen a otra región.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

De acuerdo al reporte emitido ayer por el Ministerio de Salud (Minsal), en las últimas 24 horas fueron confirmados 62 contagios nuevos de covid-19 en la región de Los Ríos.

A nivel local, la Seremi de Salud informó que tres de los casos notificados desde el nivel central fueron derivados a la región de Los Lagos, ya que mantienen residencia en ese territorio. Con esto, cifran en 59 los contagios diarios.

Del total, precisaron que 35 son casos secundarios, 12 se encuentran en investigación y 12 aún no tienen trazabilidad. Además, 28 corresponden a personas de sexo femenino y 31 son de sexo masculino, con un rango etario entre los 3 y 96 años de edad.

Dos comunas concentraron un importante porcentaje de los casos nuevos. Por un lado Valdivia, que alcanzó los 22 contagios, de los cuales 15 son secundarios, tres están en investigación y cuatro no tienen trazabilidad. Río Bueno, en tanto, sumó 11 casos (ocho secundarios, uno en investigación y dos sin trazabilidad).

Además, Paillaco registró siete contagios (seis secundarios y uno en investigación); Panguipulli cinco (uno secundario, dos en investigación y dos sin trazabilidad); Los Lagos cuatro (tres secundarios y uno sin trazabilidad); La Unión tres (uno en investigación y dos sin trazabilidad); Futrono dos (ambos en investigación); Lago Ranco dos (uno en investigación y uno sin trazabilidad); Corral uno (secundario); Lanco uno (en investigación); y Mariquina uno (secundario).

Con esto, la región alcanzó los 52.109 casos acumulados durante la pandemia.

Activos e incidencia

Pese a la baja de contagios nuevos en comparación a jornadas anteriores, Los Ríos mantiene 420 casos activos.

En cuanto a las comunas con más contagiados los nombres se repiten: Valdivia tiene 188 activos y Río Bueno 42. También presentan un alta cifra La Unión con 32, Mariquina con 32, y Paillaco con 26.

Diferente es la situación cuando hablamos de la tasa de incidencia de casos activos, ya que en este indicador la comuna más complicada es Paillaco con 139 activos por cada 100 mil habitantes. Le sigue Mariquina con 138 contagios cada 100 mil personas; y Lanco con 136 casos activos por cada 100 mil habitantes.

RESIDENCIA sANITARIA

Con respecto a la utilización de residencias sanitarias, hasta ayer 74 personas estaban haciendo uso del único recinto de este tipo habilitado en la región, lo que representa un 73,3% de ocupación. A la fecha quedan 32 camas disponibles.

Las personas que requieran trasladarse a una residencia sanitaria para cumplir una cuarentena efectiva, pueden llamar al teléfono 800 371 900 o enviar un correo a cupos.residencia14@redsalud.gob.cl.

Positividad

La Red de Laboratorios de Los Ríos procesó en las últimas 24 horas un total de 1.713 muestras, con un índice diario de positividad de 3%, muy por debajo del promedio.

La cantidad total de exámenes PCR realizados a la fecha en la región asciende hasta los 572.277, con una positividad acumulada de 9,1%.

Hogar Padre Pío retomó tradición solidaria de la Cena del Pavo Fraterno

EN VALDIVIA. Encuentro se desarrolló con aforo limitado, en el Club de La Unión.
E-mail Compartir

Con el objetivo de reunir recursos y agradecer a las personas que cooperan con su labor, el Hogar Padre Pío de Valdivia realizó su "Cena del Pavo Fraterno". La actividad se desarrolló en el Club de La Unión, con un aforo de 75 personas y permitió retomar una tradición que en el año 2020 se vio interrumpida debido a la emergencia sanitaria.

"Cumplimos el objetivo de volver a juntarnos por primera vez desde la pandemia y resultó muy bien, con un ambiente muy familiar y con la participación de empresas y personal del hogar", enfatizó Cristina Kneer, directora del Hogar, quien destacó también la presencia del humorista Álvaro Salas. "Este año nos atrevimos a hacerlo, porque creemos que es importante volver a sonreír, compartir y dar esperanzas, sobre todo a los adultos mayores".

El evento contó con la participación de representantes de 15 empresas y por cada mesa fue donado un total de 25UF para el Hogar. Durante la jornada fue recordada la labor desarrollada por la Fundación La Rosas y la importancia del aporte de sus benefactores.

"Este año nos atrevimos a hacerlo, porque creemos que es importante volver a sonreír, compartir y dar esperanzas...".

Cristina Kneer, Directora Hogar Padre Pío

"