Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

"Ponte en mi lugar": municipalidad y USS realizaron intervención inclusiva

EN LA PLAZA DE LA REPÚBLICA. La actividad fue organizada por el equipo del Programa de Inclusión Social para Personas en Situación de Discapacidad, junto a la carrera de Educación Diferencial.
E-mail Compartir

Para sensibilizar a la comunidad, el Programa de Inclusión Social para Personas en Situación de Discapacidad de la Municipalidad de Valdivia, junto a la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial de la Universidad San Sebastián, realizaron la actividad "Intervención Inclusiva: Ponte en mi lugar", que se efectuó en la Plaza de la República.

En la ocasión, hubo demostraciones deportivas de goalball, powerlifting, tenis de mesa, fútbol, básquetbol y atletismo, con la participación de representantes del Club Deportivo Ainil, Club Deportivo Adaptado Valdivia (CDAV), Club Ex-Alumnos, y Club Deportivo y Cultural Unidad de Sordos Valdivia.

De igual forma, para dar a conocer el trabajo de sus estudiantes, estuvieron presentes con stands el Centro de Estimulación Temprana Inkapoyen, el Colegio Especial Celiprás de Paillaco y el Centro de Educación Integral San Marcos, de Valdivia.

Marcha y feria de stands marcó la conmemoración del Día de las Personas con Discapacidad

EN VALDIVIA. Consejo Comunal realizó diferentes actividades durante toda la semana para promover la inclusión.
E-mail Compartir

Ayer, el Consejo Comunal de la Discapacidad de Valdivia cerró la semana de actividades en el contexto del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el que se conmemora cada 3 de diciembre.

Las últimas acciones comenzaron a las 10:30 horas, en la Escuela N°1, desde donde marcharon hasta la Plaza de la República, con el objetivo de visibilizar la discapacidad y el trabajo que realiza el Consejo, así lo informó la presidenta de la entidad Verónica Lovera, quien señaló que "mediante esta y otras actividades que realizamos buscamos que el gobierno y la institucionalidad local entienda que necesitamos que le den más sentido a la discapacidad, que haya un compromiso real y que no quede en el discurso o en el papel".

En tanto, en la Plaza de la República el Consejo realizó una muestra de los trabajos que desarrollan personas con discapacidad en la comuna, es el caso del masoterapeuta Guillermo Manríquez y emprendedores que se dedican, por ejemplo, a la venta de joyas.

Además, hubo presentación de números artísticos, como el guitarrista Sergio Leal, quien forma parte del conjunto folclórico del Consejo. También, realizaron juegos, como el de las bochas y taca taca.

En la jornada, también participaron con stand informativo y de atención servicios públicos, entre ellos el Registro Civil y la Seremía de Salud.

"Buscamos que el gobierno y la institucionalidad local entienda que necesitamos que le den más sentido a la discapacidad."

Verónica Lovera, Presidenta Consejo Comunal de la Discapacidad

"