Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Municipalidad presenta proyectos de mejoras para el complejo ANFA

CORTO PLAZO. Una de las iniciativas es la construcción de una sede social en el recinto deportivo, la cual estaría lista en 2022.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

El equipo de la secretaría comunal de planificación (Secplan) de la Municipalidad de Valdivia presentó dos proyectos de infraestructura que irán en directo beneficio del complejo ANFA, recinto deportivo que está ubicado en la salida sur de la ciudad.

La información fue entregada en una reunión en la que también participaron la alcaldesa Carla Amtmann, la directiva de ANFA Valdivia, y los presidentes de los clubes de fútbol Miraflores, Escuela Superior y Atlético Merino.

En la ocasión se entregaron detalles de ambos proyectos. El primero de ellos es a corto plazo y tiene relación a la construcción de una sede multiuso, la que se ubicaría en el complejo.

A su vez, la segunda iniciativa corresponde a una próxima licitación para la contratación de una consultoría de diseño, que estará a cargo del mejoramiento completo de este recinto deportivo. Dicha instancia deberá contemplar la participación de la comunidad que agrupa la Anfa Valdivia, en un proceso que se ejecutará durante el primer semestre del próximo año.

Lo anterior fue confirmado por la alcaldesa de Valdivia, quien detalló que "vamos a abordar en primera instancia la construcción de una sede, donde ellos puedan tener también espacios comunitarios para sus distintas labores. Paralelo a ello trabajaremos en el diseño a través de una consultoría, que ya está en proceso de licitación, y que nos entregará un plan maestro de lo que va a ser este complejo deportivo, que esperamos ya durante el 2023 estar ejecutándolo".

Y agregó que "estamos muy conformes, más aún porque entendemos que hay un compromiso del Gobierno Regional en apoyar en esta misma línea, que se traducirá en un mejoramiento para toda la comunidad valdiviana".

Anfa

El presidente de Anfa Valdivia, Erick Arcos, manifestó que "si bien ya habíamos hablado de ambas situaciones con el equipo municipal, no teníamos claro el tema de los plazos, de manera que quedamos muy conformes y esperanzados en contar el próximo año con esta sede multipropósito y pronto con el mejoramiento del complejo".

Y destacó que "me gustaría agradecer a la alcaldesa y su equipo, ya que fueron ellos los que se acercaron a nosotros, lo que marca una diferencia".

2023 estarían finalizadas las obras de mejoramiento en el complejo deportivo de la ANFA Valdivia.

2022 trabajarán en la construcción de la sede social multipropósito, que estará al interior del complejo.

Falleció destacado dirigente del Deportivo Inés de Suárez

LEGADO. Rubén Cárcamo Alarcón fue uno de los fundadores del club y también reconocido por su labor como sastre.
E-mail Compartir

La familia del Club Deportivo Inés de Suárez de Valdivia está de luto, ya que en la jornada de ayer falleció uno de sus socios fundadores. Se trata de Rubén Abraham Cárcamo Alarcón, quien falleció a la edad de 73 años.

Su deceso se confirmó durante la noche del pasado 3 de diciembre, fecha en la que familiares y amigos difundieron la información a través de sus redes sociales, señalando que la muerte fue en su casa, ubicada en el pasaje Los Jazmines.

Cárcamo, estuvo ligado toda su vida al club deportivo como también a la comunidad. Fue reconocido también por su trabajo de sastre, siendo uno de los pocos que se mantenía vigente en el rubro en la ciudad actualmente.

El presidente del Club Deportivo Inés de Suárez, Patricio Beroiza, expresó que "es una gran pérdida para la población, el club y la comunidad en general, ya que era una persona muy gentil, cariñosa y que apoyaba siempre causas sociales".

Beroiza también destacó que "él era nuestro sastre, además de ser uno de los socios fundadores del club, arquero y jugador de campo durante muchos años, dirigente del club, y también dirigente de Ucodeval. Entonces, dejó un legado muy grande que será muy difícil de olvidar".

Básquetbol de Los Ríos terminó segundo en los Juegos de La Araucanía

PODIO. El oro fue para Los Lagos y la medalla de bronce, para Magallanes.
E-mail Compartir

La delegación masculina de básquetbol de Los Ríos se quedó con la medalla de plata en los Juegos de La Araucanía 2021, que se desarrollaron durante toda la semana en el Coliseo Antonio Azurmendy de Valdivia.

En la última jornada de la competencia, el equipo dirigido por Marcos Beltramella llegaba con claras opciones de quedarse con la medalla de oro, pero para eso debía ganar sus dos encuentros, ante Magallanes y posteriormente ante Los Lagos, equipo que a la larga se quedó con la medalla dorada.

El primer encuentro (y aunque parecía que los dueños de casa dominaban con tranquilidad, luego de irse al medio tiempo con una ventaja de 16 puntos ,35-19), terminó siendo uno de los mejores de la competencia. Esto debido a que los australes remontaron de gran manera en los siguientes periodos, lo que les permitió tomar la ventaja en el último cuarto (55-56), y con menos de un minuto por jugar.

Pero en lo que quedaba de juego, Los Ríos despertó y logró anotar 6 puntos y quedarse con la victoria (61-56), ante la desesperación magallánica.

Con este resultado, todo se definía al cierre de la jornada, donde se enfrentaban los dos mejores equipos y únicos invictos hasta ese momento con seis victorias en igual cantidad de partidos.

Y el encuentro no defraudó, ya que mantuvo la emoción y paridad hasta los últimos segundos, en un desenlace que contó con un error ofensivo de Los Ríos y que por contraparte tuvo la certeza en dos tiros libres de la visita, quienes se quedaron finalmente con la victoria por 61-59.

De esta manera, el oro fue para Los Lagos, la plata para Los Ríos y la medalla de bronce fue para Magallanes, quien en su último partido del torneo, derrotaron 69-47 a su similar de Ñuble.

El equipo de Los Ríos estuvo integrado por Agustín Valenzuela, Bryan Saldías, Cristóbal Stuardo, Fernando Acum, Antonio Tuchie, Diego Alvarado, Rafael Pinilla, Ariel Guzmán, Vicente Ordóñez, Franco Guevara, Cristóbal Robertson y Pablo Godoy.

6 victorias y una derrota acumuló el equipo de Los Ríos en los Juegos de La Araucanía 2021.