Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Fallecimiento de mujer de 81 años eleva el total de decesos por Covid-19 en Los Ríos a 707

REPORTE DEL MINSAL. La nueva víctima fatal registraba dociomilio en Panguipulli, informó la Autoridad Sanitaria. Ayer fueron reportados 73 contagios nuevos.
E-mail Compartir

Dos jornada consecutivas con personas fallecidas era una realidad de la que Los Ríos parecía haber escapado hacer rato; sin embargo, ayer el Reporte Nacional Covid entregado por el Ministerio de Salud dio cuenta de esa situación, confirmando de paso que el total de pacientes que han perdido la vida a causa del coronavirus se eleva a 707, de acuerdo al conteo global del mismo Minsal.

La información surge en medio de un semana que ha estado marcada en la zona por varios cambios en el Plan Paso a Paso (el último fue el retorno de La Unión a la Fase 3 de Preparación, que se hizo efectivo ayer) fue ratificada a nivel local por el seremi de Salud, doctor Keith Hood, quien explicó la víctima fatal es una adulta mayor de 81 años de edad y cuyo domicilio estaba registrado en la comuna de Panguipulli.

Nuevos contagios

En cuanto a los nuevos contagios, la autoridad ministerial detalló que la Secretaría Regional Ministerial de Salud notificó 73 exámenes positivos para SARS-CoV-2 recibidos desde la Red de Laboratorios de Los Ríos, sin haber traspaso de casos desde otras regiones.

"De esos 73 casos confirmados por residencia en Los Ríos, cuarenta y cuatro corresponden a casos secundarios, 18 están en investigación y 11 aún están sin trazabilidad. En tanto, a la fecha, la región presenta 52.488 casos acumulados, de los cuales 363 corresponden a casos activos, 51.456 a personas recuperadas y 669 a fallecidos", señaló el seremi a través de un comunicado difundido a lo medios.

Asimismo, durante la jornada se comunicó que de los 73 nuevos contagios, 37 corresponden a personas de sexo femenino y 36 personas de sexo masculino, con un rango etario entre los 7 meses y 91 años.

En el desglose por comunas, Valdivia presentó 40 personas infectadas, Lanco 11 y Lago Ranco 6; luego Paillaco, Panguipulli y La Unión registraron tres casos nuevos cada una; más abajo Corral y Futrono tuvieron dos contagios; Los Lagos, Máfil y Río Bueno notificaron uno cada una y finalmente Mariquina fue la única sin casos en la última jornada.

Sin HOSPITALIZADOS

Cabe recordar que por tratarse de un fin de semana no se entregaron los datos de personas hospitalizadas. Don de sí hubo reporte fue en la única residencia sanitaria que aún sigue en funcionamiento en la región y donde, a la fecha, 77 personas están haciendo uso de este espacio de aislamiento, lo que representa un porcentaje de 84,2% de camas ocupadas, con otras 19 camas disponibles.

EXÁMENES DE PCR

Finalmente, la Red de Laboratorios de Los Ríos nformó el procesamiento en las últimas 24 horas de 2.071 muestras, con un índice diario de positividad de 2,7%, mientras que el total de exámenes PCR realizados desde el inicio de la pandemia es de 581.196 con una positividad acumulada de 9%.

52.488 casos acumulados de covid-19 registra la región de Los Ríos durante la pandemia, según el Minsal.

2,7% fue la positividad registrada en la región en las últimas 24 horas. El índice acumulado es de 9,1%.

Vacunación en tres comunas del Ranco

E-mail Compartir

Esta semana la campaña de vacunación contra el Covid-19 considera la dosis de refuerzo para personas con su esquema de vacunación completo hasta el 1 de agosto. También se pueden inocular las personas que hayan recibido su esquema completo de vacunación distinto a Sinovac hasta el 27 de junio. Igualmente, se siguen aplicando las primeras dosis a niños mayores de 6 años; a mujeres embarazadas desde las 16 semanas, lo mismo que segundas dosis en adultos. Para facilitar este proceso la Autoridad Sanitaria realiza desde ayer una campaña especial en el Ranco, la que hoy continuará en La Unión, en la Delegación Provincial, (de 10:30 a 13 horas y de 14 a 18 horas); en la Escuela Mantilhue de Río Bueno (de 10:30 a 17 horas) y en el Centro Comunitario de Llifén, en Futrono ( de 10.30 a 17 horas).

Buen balance tras cita de Gerontología y Geriatría desarrollada en Paillaco

ACTIVIDAD. Contó con la participación de más de 100 personas de la comuna.
E-mail Compartir

"Estamos trabajando por hacer de Paillaco el Polo Gerontológico del Sur de Chile", manifestó el alcalde de Paillaco, doctor Miguel Ángel Carrasco, luego del exitoso primer encuentro de Gerontología Clínico-Comunitaria y Geriatría en APS, el cual busca crear un nexo entre el conocimiento de la academia y la experiencia de las personas mayores.

En su balance general de la actividad, el jefe comunal destacó la activa participación de los funcionarios de la Atención Primaria de Salud y de las personas mayores que se hicieron presentes, y agradeció la colaboración de los expositores.

"Hoy fue una jornada muy satisfactoria para quienes trabajamos en las políticas gerontológicas en la región, dimos el primer paso hacia la estrategia de transformar Paillaco en un polo gerontológico desde el punto de vista clínico. Tuvimos una jornada donde llegaron expositores de toda la región quienes dieron a conocer experiencias innovadoras en el trato con personas mayores. Luego tuvimos presentaciones de gerontología clínica donde hablamos de trastornos cognitivos y profundizamos contenidos en relación a la demencia y a la alimentación de personas mayores, también tratamos el tema de la odontogeriatría y una participación especial del equipo del Programa de Atención Domiciliaria de Paillaco, en relación a la extensión de los servicios que han ido realizando y cómo han ido mejorando la atención de las personas", detalló.

No será el primero

El Primer Encuentro de Gerontología Clínico-Comunitaria y Geriatría en APS, culminó con un plenario participativo liderado por el equipo de la Oficina Comunal del Adulto Mayor de Paillaco, donde realizaron un análisis de los desafíos territoriales para el desarrollo de políticas Gerontológicas desde las Personas Mayores.

"Culminamos esta jornada con un plenario donde participaron alrededor de 100 personas mayores, donde levantamos un petitorio de los principales requerimientos que ellos sienten que es importante que se resuelvan en su entorno para llevar una mejor vida. Estamos muy contentos con el resultado y esperamos que esta actividad se repita en abril en las jornadas de otoño de gerontología, donde podamos seguir profundizando nuestros conocimientos y ver cómo hemos ido avanzando", indicó Carrasco..

Iniciativa municipal

Por su parte, el encargado de la OCAM de Paillaco, Diego Cumian, indicó que esta iniciativa surgió de la primera autoridad comunal y el Concejo Municipal. "Esta iniciativa nace para poder resaltar las acciones que van en beneficio de las personas mayores y poder capacitar a los profesionales de la salud en iniciativas innovadoras, lo que nos permita ser una ciudad amigable con las personas mayores y promueva el buen trato hacia ellos, y por sobretodo, atender de manera integral sus necesidades", expresó.

Finalmente, las personas mayores que participaron de la jornada, agradecieron la oportunidad de volver a reunirse y conversar sobre las problemáticas que a ellos les aquejan y ver cómo Paillaco avanza en ser una comuna amigable con ellos.

"Este tipo de iniciativas se debe replicar a lo largo de todo el país, estamos viviendo una transición demográfica y un envejecimiento acelerado de la población ...."

César Sandoval, Académico UAC y expositor

"