Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Centenario es campeón del remo nacional en las series menores

BOGADORES. Club valdiviano, con 84 puntos, se alzó con la victoria por equipos en el campeonato disputado en Concepción.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Luego de tres días de competición en la Laguna Chica de San Pedro, en Concepción, el Club de Remeros Centenario de Valdivia se alzó con el título del Campeonato Nacional de Remo de Series Bajas, un certamen que contó con 320 deportistas participantes. Paralelamente, el club Canottieri de Concepción fue el ganador en la categoría Master.

Centenario totalizó 84 puntos para llegar al primer lugar por equipos, mientras que el segundo puesto quedó en poder de Llacolén con 74 y tercero remató Viento Sur, con 54 puntos.

Actuaciones

En el recuento final de la participación que llevó al título nacional a las palas rojas del Centenario se consigna los primeros lugares de Francisco Manosalva en el single infantil masculino; el cuádruple par infantil femenino de Colomba Wilson, Agustina Vidal, Katerin Rodríguez y Fernanda Muñoz; y el ocho con timonel infantil varones integrado por Francisco Manosalva, Matías Vallejo, Vicente Núñez, Benjamín Albornoz, Emilio Gómez, Luis Bórquez, Matías Muñoz, Valentín Castro y el timonel Esteban Núñez.

A ellos se suman el primer lugar de Martín Manosalva en el single prealevín varones y Vanessa Garrido en el single alevín damas; y también el tercer puesto del cuádruple par infantil varones formado por Vicente Núñez, Matías Vallejos Valentín Castro y Matías Muñoz.

También formaron parte de la delegación el singlista Maximiliano Mercado en la categoría alevines y sus compañeros de serie Martín Gómez y Martín López.

El presidente del club Centenario, Raúl Fuentealba, destacó el logro de los niños y niñas, de las y los jóvenes de la institución. "Ellos representan a la nueva cepa, el nuevo trabajo del club y son quienes reemplazarán a los bogadores emblemáticos y que nos dieron muchas satisfacciones, como es el caso de los hermanos Oyarzún (Fabián y Felipe)", manifestó el dirigente.

Además, agradeció el aporte de los padres y apoderados, junto al equipo directivo y entrenadores en la logística y desarrollo del viaje hacia Concepción y regreso a Valdivia.

"Ellos representan a la nueva cepa, el nuevo trabajo del club y son quienes reemplazarán a los bogadores emblemáticos ...".

Raúl Fuentealba, Presidente Club Centenario

320 deportistas compitieron en la Laguna Chica de San Pedro. Canottieri ganó entre los Master.

"

Chile quedó en el Top Ten de los primeros Panamericanos Junior

ENTRE 41 PAÍSES. Gran presentación tuvo el Team Chile en Cali, Colombia.
E-mail Compartir

Se acabaron los Juegos Panamericanos Junior 2021 y el saldo fue más que positivo para Chile en la ciudad de Cali, Colombia.

La delegación nacional terminó en el octavo puesto del medallero, entre 41 países participantes. Su cosecha fue de 12 metales de oro, 15 de plata y 31 de bronce. El total fue de 58 preseas.

"Estamos muy orgullosos de la actuación de este Team Chile juvenil. Con esta generación se ha hecho un trabajo de años y hoy estamos viendo que pueden igualar las actuaciones históricas de los deportistas adultos en megaeventos continentales", expresó el presidente del Comité Olímpico de Chile, Miguel Ángel Mujica.

"Tenemos que confiar en el recambio, entregarles recursos para seguir creciendo y llegar con la mejor delegación posible a Santiago 2023 y París 2024", agregó el dirigente.

La delegación juvenil estuvo a un oro de igualar las históricas 13 preseas logradas en los Panamericanos adultos de Lima en 2019. Sí superó el registro total, con 58 por sobre las 50 de hace dos años.

La de Cali fue la primera edición de estos Juegos y el medallero lo lideró Brasil, con 59 oros y un total de 163 metales.

Instructor FIFA dictará un seminario de fútbol formativo

INICIATIVA. Roberto Álamos estará a cargo de actividad organizada por la Academia Álvaro Leiva.
E-mail Compartir

Para este viernes 17 de diciembre está fijado el 1° Seminario de Fútbol Formativo, organizado por la Academia Álvaro Leiva y la Universidad Austral de Chile (UACh). La jornada estará a cargo del entrenador Roberto Álamos, instructor FIFA con participación en las ramas de fútbol formativo de la ANFP, Colo Colo, Universidad de Chile y Unión Española.

El seminario está dirigido a entrenadores, formadores y estudiantes de educación física que quieran profundizar conocimientos en el área formativa, se desarrollará en el estadio del Campus Miraflores de la UACh y estará dividido en una parte teórica y otra práctica. En tanto, el sábado 18 las actividades de Álamos continuarán en el Complejo Deportivo Santa Laura, donde dirigirá un entrenamiento de la Academia de Fútbol Álvaro Leiva, para luego tener un encuentro con los padres.

"Cuando se pensó esta academia, se hizo considerando siempre una parte de extensión a la comunidad. Invitamos a todos los entrenadores de fútbol amateur, de escuelas de fútbol y estudiantes de educación física a que se sumen a este seminario, que busca profundizar conocimientos, especialmente en el fútbol formativo", señaló Álvaro Leiva, director de la academia organizadora.

Más informaciones en el +56 9 9752 0765 o el mail academia.alvaroleiva@gmail.com.

RANKING

Nicolás Jarry tiene fuerte ascenso y Chile suma cuatro tenistas entre los Top 150

E-mail Compartir

Como casi todos los lunes, esta semana se volvió a actualizar el ranking de la ATP, el cual trajo consigo una serie de cambios. En cuanto a los chilenos, Cristian Garin, quien está realizando la pretemporada de cara a 2022, se mantuvo en el puesto 17°. Quien sí tuvo un gran ascenso fue Nicolás Jarry. Tras llegar a semis en el Challenger de Sao Paulo, el nacional subió 14 puestos y ahora se ubica 146°. Con esto, "Nico" quedó como N°3 de Chile, superando a Tomás Barrios, quien escaló un lugar y ahora está 147°. Por otro lado, Alejandro Tabilo perdió tres casilleros y este lunes apareció en la posición 138°.

Cabe consignar que con el progreso de Jarry, esta es la primera vez desde 2007 que el tenis chileno tiene cuatro jugadores dentro del Top 150.