Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Minsal notificó nuevo fallecimiento por covid-19 y hay 40 hospitalizados

CORONAVIRUS. Durante los primeros seis días de diciembre ya han sido notificados cuatro decesos asociados a la pandemia, en Los Ríos. Ayer fueron confirmados 50 casos nuevos.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

El Ministerio de Salud (Minsal) notificó ayer un nuevo fallecimiento asociado a covid-19 en la región de Los Ríos, con lo cual el recuento de la pandemia alcanzó las 708 víctimas fatales.

Se trata del cuarto deceso confirmado durante los primeros seis días de diciembre, con lo cual se iguala el total de víctimas registrada durante todo octubre (4) y queda a sólo dos de la misma cantidad notificada en noviembre (6).

A nivel local, la Seremi de Salud no entregó antecedentes sobre la nueva persona fallecida, por lo cual mantuvo su registro en 669 decesos: 213 de Valdivia; 77 de Panguipulli; 74 de La Unión; 60 de Río Bueno; 52 de Los Lagos; 44 de Paillaco; 41 de Mariquina; 32 de Lanco; 30 de Futrono; 26 de Lago Ranco; 14 de Máfil; y 6 de Corral.

Hospitalizados

En paralelo al aumento de fallecimientos, también se ha incrementado la demanda de hospitalización. Hasta ayer había 40 personas internadas por covid-19, de las cuales ocho están en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y siete están con ventilación mecánica.

Del total, 25 están en el Hospital Base Valdivia, con cinco pacientes ingresados en la UCI y la misma cantidad conectada a ventilación mecánica. En la Clínica Alemana de Valdivia hay tres pacientes con diagnóstico de coronavirus y todos están en la UCI, aunque solamente dos están con ventilación artificial.

Además, en el Hospital Juan Morey de La Unión hay cinco pacientes covid; en Panguipulli hay dos; en Río Bueno dos; en Lanco dos; y en el Hospital de Paillaco hay uno.

Casos nuevos

De acuerdo al reporte del Minsal, en las últimas 24 horas fueron confirmados 50 contagios nuevos de covid-19 en Los Ríos, aunque la Seremi de Salud añadió otros dos casos derivados desde la región de Los Lagos.

Del total, 37 son casos secundarios, seis se encuentran en investigación y nueve no tienen trazabilidad. Además, 22 corresponden a personas de sexo femenino y 30 son de sexo masculino, todos con un rango etario entre los 10 meses y 82 años de edad.

Por comunas, Valdivia alcanzó los 20 contagios, de los cuales 10 son secundarios, cuatro están en investigación y seis no tienen trazabilidad.

Río Bueno registró nueve casos (seis secundarios, uno en investigación y dos sin trazabilidad); Futrono siete (todos secundarios); La Unión seis (todos secundarios); Lanco tres (todos secundarios); Paillaco tres (todos secundarios); y Panguipulli uno (sin trazabilidad).

Con esto, la región de Los Ríos disminuyó a 391 su cantidad de casos activos; mientras que el total de contagios acumulados alcanzó a los 52.648 durante la pandemia.

Positividad

La Red de Laboratorios de Los Ríos procesó en las últimas 24 horas un total de 1.065 muestras, con un índice diario de positividad de 3,8%.

La cantidad total de exámenes PCR realizados a la fecha en la región llega a los 583.786, con una positividad acumulada de 9%.

708 son los decesos notificados en la región a causa del covid, según el recuento del Ministerio de Salud.

3,8% fue la positividad registrada en las últimas 24 horas en la región. El índice acumulado es de 9%.

52.648 casos acumulados de covid-19 registra la región de Los Ríos durante la pandemia.

Paso a Paso: Río Bueno retrocede a fase de Transición y Lago Ranco va a Preparación

MODIFICACIONES. Los cambios fueron anunciados ayer por el Minsal y se harán efectivos desde las 5 horas de mañana.
E-mail Compartir

Durante el Reporte Nacional Covid emitido ayer, el Ministerio de Salud informó cambios en el Plan Paso a Paso para comunas de la región: Río Bueno retrocederá a fase 2 de Transición y Lago Ranco bajará a Preparación, todo esto desde las 5 horas de mañana 8 de diciembre.

En ese contexto, el seremi de Salud (s), Leonardo Bórquez, detalló que durante la última semana epidemiológica, Río Bueno registró una tasa de casos activos de 176 cada 100 mil habitantes; mientras que la tasa de casos diarios es de 28,2 cada 100 mil personas; y su positividad es de 13,7%.

Lago Ranco presenta una tasa de casos activos de 136 por cada 100 mil habitantes; una tasa de casos diarios de 23,6 por cada 100 mil habitantes; y una positividad de 6,7%.

Alcaldes

Al respecto, la alcaldesa de Río Bueno Carolina Silva, comentó que "como comunidad tomamos con mucha cautela y precaución este retroceso y lo lamentamos profundamente, porque nos limita en cuanto a los aforos respecto a cada una de las actividades que se están desarrollando en la comuna. Entendemos que estas medidas no tienen otro foco que proteger la vida y salud de las personas, por lo que velaremos que se cumplan".

El alcalde de Lago Ranco, Miguel Meza, expresó que "es algo que no esperábamos, porque el año pasado ya sufrió mucho nuestro sector turístico. Por eso, haremos todos los esfuerzos posibles para recuperarnos lo más pronto posible".

"Esperamos que prontamente la situación sanitaria se pueda estabilizar, por el bien de nuestros comerciantes y de los emprendedores".

Carolina Silva, Alcaldesa de Río Bueno

"