Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Lago Ranco y Río Bueno son las comunas con la mayor tasa de casos activos de covid-19

INFORME. Además, en el reporte de ayer de la Seremi de Salud, fueron informados 61 contagios nuevos y 3 procedentes de Los Lagos. Los casos activos son 412.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Las comunas lacustres de Lago Ranco y Río Bueno se posicionan como los territorios que tienen las mayores tasas de casos activos de covid-19 en la región de Los Ríos, de acuerdo a los datos entregados en el día de ayer en el reporte regional de la Seremi de Salud. Mientras Lago Ranco exhibe una tasa de 165 casos activos, Río Bueno llega a 164 contagios vigentes por cada 100 mil habitantes.

Otras comunas que superan los 100 casos activos por cada 100 mil habitantes son Lanco con 147, Futrono con 125, Máfil con 122, Valdivia con 105 y Paillaco con 101.

En tanto, los territorios menos comprometidos son Corral con 92, La Unión con 81, Panguipulli con 61, Mariquina con 56, Los Lagos con 39 casos activos por cada 100 mil habitantes.

Los Ríos tiene una comuna en Apertura Inicial: Los Lagos; nueve en Preparación: Corral, Máfil, Mariquina, Paillaco, Panguipulli, Valdivia, Futrono. La Unión y Lago Ranco; y dos en Transición: Lanco y Río Bueno.

También, ayer no hubo reportes de nuevos decesos en los informes nacional y regional, por lo cual las cifras se mantienen en 708 para el Minsal y 671 para la Seremi de Salud.

Informe DIARIO

El reporte diario de ayer de la autoridad sanitaria regional consignó la detección de 61 nuevos contagios de covid-19 informados por la Red de Laboratorios de Los Ríos y tres casos adicionales procedentes de la región de Los Lagos. Por lo tanto, se suman 64 casos de personas residentes en Los Ríos.

Estos casos surgen del procesamiento de 839 muestras por parte de la Red de Laboratorios de Los Ríos en las últimas 24 horas, las cuales arrojaron una positividad de 4,8%. Mientras que la cantidad total de exámenes PCR realizados en Los Ríos llega a 585.365, con una positividad acumulada de 9%.

A su vez, luego de este informe la región presenta 52.765 casos acumulados, de los cuales 412 son casos activos, 51.682 personas recuperadas y 671 a fallecidos.

En esta oportunidad, de los 64 casos confirmados por residencia, 33 son secundarios, 13 están en investigación y 18 aún están sin trazabilidad. De ellos, 35 son personas de sexo femenino y 29 personas de sexo masculino, con un rango etario entre 1 y 68 años.

Residencias

En el caso de la residencias sanitarias, hay 71 personas haciendo uso de este espacio de aislamiento, lo que representa un porcentaje de 78,3% de camas ocupadas. Ayer había 26 camas disponibles.

Servicio de Salud destacó el trabajo de psicólogos en la red asistencial

AUTORIDAD. Director reconoció labor de profesionales durante la pandemia.
E-mail Compartir

Con motivo de la conmemoración del Día del Psicólogo, el Servicio de Salud Valdivia (SSV) hizo un reconocimiento a los 61 profesionales del área que se desempeñan en la red asistencial de Los Ríos, por la importante labor que han desarrollado durante el periodo de pandemia.

En la ocasión, el director del SSV, Víctor Hugo Jaramillo destacó "el enorme sacrificio que han sostenido los funcionarios y funcionarias de esta área, quienes han realizado un trabajo incansable en un periodo que no ha sido fácil en materia de salud mental. Es importante mencionar que la salud mental es tan relevante como la física, ya que nos permite mantener el bienestar y la calidad de vida, no sólo a nivel personal, sino también familiar y comunitario".

Quien también destacó la labor de los equipos durante el periodo, fue la jefa del Departamento de Salud Mental del SSV, Viviana Segura, quien explicó que "los equipos han estado funcionando permanentemente, de manera activa y comprometida, con un enfoque interdisciplinario en su quehacer. Existe conciencia en el impacto de pandemia de la población, por lo que han estado operativos generando acciones desde los distintos ámbitos de la acción en salud: promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación".

Además, sostuvo que, en la red de salud mental, actualmente "se han retomado fuertemente las atenciones presenciales. Estamos trabajando con atenciones presenciales y remotas, seguimientos a través de visitas domiciliarias y teleatención.

Relevan trabajo de Clínica Veterinaria Municipal en su primer aniversario

LABOR. Ha realizado 2.154 consultas y 2.779 esterilizaciones de mascotas.
E-mail Compartir

Con más de 2 mil consultas atendidas, una destacada colaboración en materia de educación para la tenencia responsable de mascotas y un exitoso trabajo mancomunado con las agrupaciones animalistas, fue conmemorado el primer año de funcionamiento de la Clínica Veterinaria Municipal de Valdivia, actividad que fue encabezada por la alcaldesa Carla Amtmann junto a representantes de organizaciones vecinales y animalistas.

La alcaldesa destacó el trabajo realizado por funcionarios y funcionarias de la clínica, además de comprometerse a trabajar por una ampliación de las dependencias. "Es un servicio muy relevante para la comunidad y que ya se ha quedado corto para las demandas que existen. Por eso, es que nos hemos comprometido en trabajar en la ampliación de la clínica y también ojalá que nos vaya bien con recursos regionales, para adquirir una clínica veterinaria móvil".

En su primer año de trabajo, la Clínica Veterinaria Municipal realizó un total de 2.779 esterilizaciones y castraciones, tanto a caninos como felinos; 2.154 consultas clínicas atendidas; 3.353 microchips implantados y 3.547 mascotas registradas en la plataforma nacional. También, se realizaron 12 operativos de esterilización y atención en sectores rurales de la comuna y cuatro charlas de tenencia responsable, además del programa educativo "Mi mascota y yo", a través del canal municipal ValdiviaTV.