Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Carabineros desplegará 270 funcionarios en la región para reforzar seguridad en Navidad

FINALIDAD. El plan contempla prevenir la ocurrencia de los principales delitos que ocurren en estas fechas en la región, como son los hurtos y robos por sorpresa.
E-mail Compartir

A contar de la jornada de hoy, Carabineros reforzará la seguridad en sectores comerciales de cada comuna de la región, como también en los accesos a ellas, en el contexto del Plan Navidad Segura, el que contará con el despliegue policial de 270 funcionarios en toda la zona.

Ayer se realizó el lanzamiento oficial del plan en el sector de la Costanera de Valdivia, en un ceremonia liderada por el jefe de zona de Carabineros, general Álex Muñoz, el delegado presidencial regional César Asenjo y la directora de seguridad pública municipal, Paola Salazar, además de un alto contingente policial de diversas unidades especializadas.

En la ocasión, el general Muñoz explicó que de los 270 funcionarios que se desplegarán en la región, 130 lo harán exclusivamente en Valdivia y detalló que "estos reforzarán el trabajo en el sector de la Costanera y toda la zona del centro. De todas maneras, el contingente también tendrá cubierto los accesos a la ciudad, con controles de tránsito".

El uniformado agregó que también tendrán una labor activa las demás unidades, como por ejemplo la SIP en fiscalizaciones especiales a ciertos lugares de interés policial, además de OS7 y la SIAT, quienes estarán a cargo de los controles carreteros, específicamente en las rutas con más alto tránsito.

Asimismo, destacó que en las demás comunas de la región el trabajo también se enfocará en los sectores céntricos y comerciales.

Resguardo

Sobre el objetivo del plan, el general manifestó que "la finalidad es evitar hurtos y robos por sorpresa, que son algunos de los delitos más recurrentes en estas fechas. Por lo mismo, llamamos a la comunidad a adoptar medidas de seguridad relacionadas con el cuidado de su dinero y especies personales".

A su vez, César Asenjo destacó que "esta campaña, que lanzamos con anticipación a los días peak de compras en estas fiestas, nos permitirá focalizar recursos para poder enfrentar de una mejor forma el aumento de personas en puntos que sabemos son focos de potenciales delitos".

26 130

Tribunal Ambiental de Valdivia conmemoró ocho años de trabajo

CAMBIO. En la ocasión se realizó el traspaso oficial de la presidencia.
E-mail Compartir

El Tribunal Ambiental de Valdivia conmemoró ayer el octavo aniversario desde el inicio de su función jurisdiccional en diciembre de 2013. La ceremonia contó con la presencia del ministro de Medio Ambiente, Javier Naranjo; y en ella se realizó el traspaso oficial de la presidencia del Tribunal, del ministro Iván Hunter al ministro Javier Millar.

En un comunicado oficial, el ministro Hunter destacó el trabajo del Tribunal en los últimos años, que ha permitido mejorar los tiempos en la elaboración de sentencias.

En el documento agradeció "el compromiso de los funcionarios, funcionarias y ministros del Tribunal para ajustarse a los tiempos que demanda el análisis de nuestras causas. Probablemente ello ha significado sacrificar horas con la familia, descanso y esparcimiento; pero es la vocación y el sentido de servicio público que representa nuestra institución".

A su vez, el nuevo presidente del Tribunal aseguró que "mi compromiso es poner a disposición de la institución mi mejor esfuerzo para el cumplimiento de sus funciones; y mi invitación a los ministros, ministras y a todas las funcionarias y funcionarios, es a seguir mejorando y profundizando en aquellos principios que rigen la actividad propia del Tribunal como órgano jurisdiccional; además de continuar posicionando al tribunal como una organización eficiente".

En la ceremonia de aniversario y traspaso de presidencia, el Tribunal además reconoció a los 15 galardonados del Tercer Concurso Nacional de Comentarios de Sentencias, entre los que se cuentan dos trabajos grupales y dos trabajos individuales.

Tercera Compañía de Lanco recibirá nuevo carro

PRIMER MÁRTIR. El vehículo fue bautizado como "Carlos Pío Miño Bórquez".
E-mail Compartir

En la jornada de hoy llegará un nuevo carro bomba para la Tercera Compañía de Bomberos de Lanco, el cual fue bautizado como "Carlos Pío Miño Bórquez", en honor al ex voluntario y primer mártir de la institución, quien falleció en agosto de 2016 mientras cumplía sus funciones.

Al respecto, el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Lanco, Erwin González, detalló que "el carro bomba llega a reemplazar a una antigua máquina que tiene cerca de 30 años de vida, lo que dificultaba el traslado del personal a varios puntos de la comuna".

Asimismo, explicó que "si bien el carro llega mañana (hoy), la entrega oficial se realizará durante los próximos días, de manera que el vehículo no podrá ser utilizado hasta esa ceremonia oficial, por temas administrativos. Cuando eso ocurra, el antiguo carro se dará de baja".

Finalmente, destacó que actualmente trabajan en la elaboración del diseño para la construcción del nuevo edificio de la Tercera Compañía, la que se encuentra en deplorables condiciones. A su vez, agregó que también entregaron al Consejo Regional de Bomberos un proyecto para la adquisición de un nuevo carro para la Segunda Compañía de Lanco.