Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

La Escuela Alemana de Paillaco se quedó con el tercer puesto en la LNF

COMPETENCIA. El equipo de la región de Los Ríos sumó una victoria y dos derrotas en el cuadrangular final del evento femenino.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

La Escuela Alemana de Paillaco cerró el cuadrangular final de la Liga Nacional Femenina de Basquetbol (LNF) en el tercer lugar, tras perder en la última jornada por 64-72 ante Sportiva Italiana de Valparaíso, equipo que finalmente fue campeón del torneo disputado en el Centro de Entrenamiento Olímpico en Ñuñoa.

Con este resultado, el equipo dirigido por Mario Negrón, igualó el resultado obtenido en la competencia de 2019, donde las paillaquinas también fueron terceras de la competencia. A ello se suma el cuarto lugar obtenido en la versión del torneo nacional en 2018, además de la no realización del torneo en 2020 por la pandemia.

Cabe destacar que el equipo en sus únicas tres participaciones en el torneo, siempre ha llegado a la instancia definitiva, demostrando un nivel superlativo en la zona sur, gracias en gran medida al apoyo municipal en recursos e infraestructura, además del trabajo realizado por el propio club.

El plantel estuvo integrado por Aurita Barría, Dafne Bernúdez, Camila Eugenin, Tatiana Gómez, Javiera Novión, Mónica Rojel, Daniela Troncoso, Paola Cárdenas, Constanza Cárdenas, Josefina Cortés, Darla Flores, Crystal Gómez, Alyne González, Fernanda Haverbeck, Giuliana Jara, Rocío Ortiz, Lidia Pérez, Valentina Pincheira, Catalina Rodríguez, Javiera Morales, Fabiola Pardo, Ángela Angotzi y Carolín Águila .

El entrenador fue Mario Negrón, quien fue acompañado en la asistencia técnica por la jugadora Camila Eugenin y el técnico Claudio Salazar.

Campaña

El equipo de la comuna de Paillaco tuvo una primera ronda perfecta, en la que obtuvo ocho victorias en igual cantidad de partidos.

Ya en la segunda fase, correspondiente a playoff, las Águilas enfrentaron a Infinito de Talcahuano, superándolas por 2-0, con resultados de 88-60 en Reumén y 86-45 en el Municipal La Tortuga.

Finalmente, en el cuadrangular decisivo, las paillaquinas comenzaron con un triunfo prometedor ante Gimnástico de Viña del Mar por 95-46.

El segundo duelo ante la Universidad de Concepción fue el mejor partido del cuadrangular, el que solo se definió en el alargue a favor de las penquistas por 75-78, luego de igualar a 66 en el tiempo regular.

Mientras que en el tercer partido y aún con opciones de ganar el torneo, cayeron 64-72 ante Sportiva Italiana.

21 equipos participaron en la actual Liga Nacional Femenina de Básquetbol. Fue la 11° versión del torneo.

1° lugar fue para Sportiva Italiana; seguidas por la U. de Concepción, Escuela Alemana y Gimnástico.

Trece valdivianos son parte de la Selección de Remo en Sudamericano

DE PANGUIPULLI. Bogador Andoni Habash también integra la delegación nacional.
E-mail Compartir

Un total de trece valdivianos integran la selección nacional de remo que se encuentra en Asunción, Paraguay, para disputar el Campeonato Sudamericano de la especialidad, el que se extenderá hasta la jornada de mañana.

Cabe destacar que la delegación nacional, que es integrada en su totalidad por 34 deportistas, se mantuvo concentrada en el Ceo de Curauma entre el 20 de noviembre y el pasado 13 de diciembre.

En ese contexto, el Club de Remeros Arturo Prat aportó con Sebastián Gaete, Bruno Arnaldi, Mario Rojas, Matías Carreño, Manuel Fernández, Felipe Guerra y Gonzalo Agüero.

A su vez, del Club Phoenix-Valdivia también integran la selección las deportistas Antonia Liewald, Magdalena Nannig y Camila Cofre, además de los varones Rodrigo Paz, Roberto Liewald y Cristopher Kalleg.

A ellos se suman Andoni Habash del Club de Remo Panguipulli, además de Gabriela Bahamondes, Antonia Pichot, Bastián López, Cristóbal Canales, Nikolas Reinke, Leopoldo Schultz, Melita Abraham, Isidora Niemeyer, Victoria Hostetter, Josefa Vila, Felipe Cárdenas, Eber Sanhueza, Alfredo e Ignacio Abraham, Francisco Lapostol, Brahim Alvayay, Nahuel Reyes, César Abaroa y Marcelo Medina.

Milenario sale a buscar un triunfo que los acerque a Segunda

TERCERA A. Provincial Ranco enfrenta esta tarde a Trasandino de Los Andes a partir de las 18 horas en La Unión.
E-mail Compartir

Válido por la tercera fecha de la liguilla del ascenso en la Tercera A, Provincial Ranco enfrentará esta tarde a partir de las 18 horas a Trasandino de Los Andes en el estadio Carlos Vogel de La Unión, en un partido clave en la lucha por ascender a la Segunda División Profesional.

En ese sentido, el Milenario de ganar en esta jornada, sumaría seis puntos en tres partidos disputados, alcanzando el puntaje de su rival de turno en el primer lugar. Y con solo una fecha por delante, prácticamente aseguraría su ascenso, ya que este logro lo alcanzarán solo dos equipos en la liguilla.

El otro equipo en cuestión es Real San Joaquín, el que en dos partidos disputados ha sumado dos derrotas, quedando libre en la fecha de este fin de semana.

Para el encuentro de esta tarde, el equipo de La Unión contará con plantel completo, ya que el arquero Javier Contardo ya cumplió sus dos fechas de suspensión.

En relación a la venta de entradas para asistir al estadio Carlos Vogel, al cierre de esta edición estaba casi la totalidad de los mil ticket vendidos, según información de la directiva milenaria.

De todas maneras, el club mantiene la venta de entradas virtuales a través de la página web www.passline.com a un valor de tres mil pesos.

FÚTBOL FEMENINO

Hoy se disputará la final en la cuarta versión del Campeonato de Las Rosas

E-mail Compartir

Esta tarde se desarrollará la jornada final en el Campeonato de Las Rosas 2021, torneo de fútbol femenino organizado por el Club Deportivo Sayén de Panguipulli en colaboración de la Corporación Municipal de Deportes, en conmemoración al aniversario 75 de la comuna cordillerana.

En el estadio Municipal de Panguipulli, a partir de las 13 horas se disputará el partido por el tercer y cuarto lugar, mientras que a las 14.45 horas se llevará a cabo el partido por el primer lugar del torneo femenino.

Al cierre de esta edición aún se disputaban partidos, de manera que la organización aún no definía los participantes de esta jornada.

En el torneo compiten equipos de Riñimapu, Maylen de Coz Coz, Coñaripe, Kilkilco de Malalhue, Fénix de Ñancul, Sayén y Campero de Panguipulli, además de Suyai de Tralcapulli.