Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
ENTREVISTA. Luz Marina bertolotto, Médico:

"Aún no se entiende, ni respeta por completo la lactancia materna..."

ACOMPAÑAMIENTO. Profesional es consejera de lactancia y asesora de alimentación complemen-taria Baby- led weaning (BLW).
E-mail Compartir

Actualmente la doctora Luz Marina Bertolotto (30), suma 34.300 seguidores y 944 publicaciones en su instagram @doctorabertolotto, espacio destinado a entregar información mayoritariamente en base a evidencia científica y a su experiencia, referente a lactancia y alimentación complementaria.

Si bien no le gusta definirse como "influencer", es una fuente de información que llama la atención, mayoritariamente entre madres primerizas, futuras madres y también entre las más experimentadas.

A ellas, también se suman padres y familias completas, quienes han aumentado su interés progresivamente por estas temáticas.

Su motivación por entregar información a través de redes sociales, asegura surgió, "porque me di cuenta que existía desinformación y quise aportar mediante este medio".

Entre los temas que más aborda, destaca la lactancia materna, alimentación complementaria y Baby-led weaning (BLW), tópicos que también profundiza desde 2019 en talleres que dicta a familias completas, quienes asegura, "están más interesados en aprender en un espacio teórico que los invita a la práctica de una manera cercana", explicó.

Muy preocupada en mantenerse en permanente actualización de nuevas investigaciones científicas, Bertolotto se prepara para cursar su especialidad médica, la que si bien aun esta decidiendo, irá en la línea de la atención de niños, niñas y madres.

Actualmente de desempeña como médico general de zona en el Cesfam Quinto Centenario.

Su trabajo

¿Cómo surgió la idea de estudiar medicina?

Toda mi vida quise ser médico, desde que me atendía con mi pediatra en Concepción, tengo recuerdos hasta el día de hoy de admirar lo que él hacía y de ahí en adelante, no se cómo llegue bien encaminada a estudiar medicina en puerto Montt.

¿Siempre tuvo la intención de dedicarse a los más pequeños?

-Se fue dando en el camino, después de haber sido mamá, me interesé por el mundo de la lactancia y la alimentación complementaria.

¿Cómo ha complementado su profesión con esta faceta más 'influencer', en cuanto a la difusión e información a través de redes sociales?

-No sé si catalogarme como influencer, (ríe) pero sí creo que hay una gran necesidad de información, sobre todo de parte de las gestantes y puérperas, creo que ahí surgió la idea de crear este espacio, donde poder compartir información, sobre todo desde la evidencia científica, pero sin perder la empatía y el cariño por los pacientes.

Su desarrollo profesional y personal

E-mail Compartir

La doctora Bertolotto nació en la ciudad de Concepción y posteriormente se trasladó a vivir a Puerto Montt para estudiar medicina en la Universidad San Sebastián y actualmente reside junto a su familia en la comuna de Los Lagos. Si bien su interés por la medicina partió cuando era niña, fue el nacimiento de su hija (3), el detonante que la impulsó a dedicarse al trabajo con niños, niñas y sus padres, con especial énfasis en las madres.

A pesar de que dedica parte importante de su tiempo a sus pacientes y la labor que realiza como médico, destaca que le gusta su vida en el campo.

En su tiempo libre, asegura, "me gusta estudiar y seguir aprendiendo sobre diversos temas que van surgiendo o que me van interesando", explicó.

Y agregó que proyecta realizar su especialidad médica en Valdivia, "tengo dos opciones en mente, una es obstetricia y ginecología y la otra es pediatría. Me gusta mucho la atención a las mamás y bebés".