Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Reporte Covid reveló un nuevo fallecido en Los Ríos y 65 casos de contagio en últimas 24 horas

MINSAL. De acuerdo a lo informado desde la autoridad sanitaria, la víctima fatal es una mujer de 63 años de edad y quien registraba domicilio en Panguipulli.
E-mail Compartir

Una nueva víctima fatal que eleva el total de decesos en la zona a causa del coronavirus a 713 personas, notificó ayer el Ministerio de Salud a través de su Reporte Nacional Covid, informe donde también se reveló que en las últimas 24 horas se registraron sesenta y cinco contagios nuevos de la enfermedad.

A nivel local, la autoridad sanitaria de Los Ríos confirmó este dato nacional y aportó que el paciente fallecida fue una mujer de 63 años de edad y quien registraba domicilio en la comuna de Panguipulli.

De la misma manera y en cuanto a los nuevos contagios desde el organismo público se explicó que la Secretaría Regional Ministerial de Salud notificó 64 exámenes positivos para SARS-CoV-2 recibidos desde la Red de Laboratorios de Los Ríos, pero a ellos se adicionó un caso proveniente de , con el que la región se llegó a la cantidad de 65 en total.

"De esos 65 casos confirmados por residencia en Los Ríos, 38 corresponden a casos secundarios, 9 están en investigación y 18 aún están sin trazabilidad. En tanto, a la fecha, la región presenta 53.342 casos acumulados, de los cuales 308 corresponden a casos activos, 52.358 a personas recuperadas y 676 a fallecidos", detalló la seremía en un comunicado enviado a los medios de prensa.

Son más mujeres

Asimismo, durante la jornada se comunicó que de los 65 nuevos contagios, 36 corresponden a personas de sexo femenino y 29 personas de sexo masculino, con un rango etario entre los 9 meses y 93 años.

En el desglose por comunas, Valdivia nuevamente es la que presenta el mayor número de contagios, con 30, seguida de Río Bueno con 9: Paillaco y Lanco con 5; Futrono con 4; Corral con 3; Mariquina igual con 3; Máfil 2; Panguipulli 2; Lago Ranco y Los Lagos con uno cada una y, finalmente, La unión sin casos nuevos.

Sobre los hospitalizados, la misma autoridad sanitaria explicó en su reporte que 36 pacientes se mantienen internados en los distintos recintos asistenciales de la región, de los cuales ocho se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), 5 están conectados a ventilación mecánica y tres de ellos no tienen su esquema de vacunación completo.

En cuanto a la única residencia sanitaria que aún funciona en la zona ocurrió algo similar ya que, hasta ayer, 73 personas estaban haciendo uso de este espacio de aislamiento, lo que representa un porcentaje de 80% de camas ocupadas, con otras 24 camas todavía disponibles.

En este último caso, se recalcó el llamado a quienes no cuenten con las condiciones para realizar una cuarentena efectiva en su hogar y requieran trasladarse a la residencia sanitaria para que llamen directamente al teléfono gratuito 800 371 900 o envíen un correo a la cuenta cupos.residencia14@redsalud.gob.cl.

Exámenes de pcr

Finalmente, la Red de Laboratorios de Los Ríos confirmó el procesamiento en las últimas 24 horas de 1.779 muestras, las que arrojaron un índice diario de positividad de 3,0%.

Por su parte, la cantidad total de exámenes PCR realizados en la región desde el comienzo de la pandemia asciende a 596.815 con una positividad acumulada de 8,9%.

713 son los decesos que registra Los Ríos por causas asociadas al Covid-19, según el registro del Minsal.

Liberan tránsito por el Cau Cau para vehículos del Cuerpo de Bomberos

EMERGENCIAS. La medida busca una mejora en los tiempos de respuesta.
E-mail Compartir

Con el retiro de un pórtico restrictivo de altura, los vehículos de emergencia del Cuerpo de Bomberos de Valdivia ya pueden circular sin limitaciones por el puente Cau Cau. La medida fue adoptada por la Dirección de Vialidad de Los Ríos, a fin de que Bomberos mejore sus tiempos de respuesta ante emergencias en el acceso y sector norte a la ciudad.

La solicitud hecha por Bomberos y aprobada por el MOP, se respalda en análisis de ingeniería y mediciones, que se complementan con condiciones de uso, como no exceder una velocidad de 20 kilómetros por hora al circular por el puente, además de que los vehículos de emergencia tienen peso límite de 18 toneladas.

Cabe recordar, que el término de la restricción es solo para Bomberos, manteniéndose la prohibición de circular por el Cau Cau, para el resto de vehículos mayores ya sean particulares o de transporte. La condición para transitar se mantiene en una altura tope de 2.5 metros y un peso máximo de 5 toneladas. En tanto, la velocidad de circulación por el viaducto debe ser de 20 kilómetros por hora como máximo.

"Con el ejercicio exitoso del paso de carros bombas y de emergencias por el puente, ratificamos que desde ahora queda habilitado el tránsito de Bomberos por el Cau Cau. El objetivo es que en caso de emergencia puedan pasar por el puente sin restricciones", dijo el seremi de Obras Públicas, Johnny Herrera.

Por su parte, el superintendente de Bomberos de Valdivia, Luis Valdebenito, dijo que "es un tremendo avance el poder acortar los tiempos de respuesta ante las emergencias, tanto para incendios, como para los voluntarios de la primera compañía que tiene una especialidad muy importante, que es el rescate vehicular. Siempre partimos de la base que cuando partimos a este tipo de rescate, casi por regla general, siempre hay vidas humanas que están en peligro, entonces mientras más rápido llegamos tenemos mejores opciones de realizar los rescates".

"Que estos vehículos de emergencia tengan la posibilidad de circular por el Cau Cau puede salvar una vida..."

Johnny Herrera, Seremi de Obras Públicas.

"