Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Opinión
  • Contraportada

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

"Vamos a tener un gobierno que va a escuchar a todos y que va a trabajar incansablemente para que la dignidad se haga costumbre. Un gobierno que avance y no retroceda en derechos sociales".

Matías Fernández, Comando regional Gabriel Boric

"El pueblo exigió una nueva Constitución, y estábamos convencidos de que la única posibilidad de que eso efectivamente avance, era en la medida que Gabriel Boric fuera nuestro Presidente".

Paola Peña, Presidenta regional del PC

"Es una diferencia que nadie esperaba, pero hoy no nos queda más que felicitar al comando de Gabriel Boric y desearle éxito, porque hay que pensar en Chile que es nuestro bien superior".

Sergio Valenzuela, Jefe campaña José Antonio Kast

que es poder mejorar nuestro despliegue, especialmente en zonas rurales. Es un desafío. Sin embargo, la diferencia que hay incluso en aquellas comunas donde pudo ganar el otro candidato, es mínima y se ha ido reduciendo, lo cual demuestra que cuando hay energía y ganas podemos cumplir el objetivo".

¿Mensaje para la ciudadanía? "El mensaje es de esperanza, en construir entre todos un Chile más humano, más acogedor. Si hay algo que caracteriza al Presidente electo Gabriel Boric es su voluntad de diálogo, y esa va a ser la impronta de su gobierno".

Partido comunista

La presidenta regional del Partido Comunista, Paola Peña, comentó sobre el triunfo de Gabriel Boric que "estamos con una tremenda alegría por este resultado que nos da clara muestra del tremendo triunfo de Gabriel Boric. Estamos muy contentos también porque es una victoria rotunda, es una manifestación de la ciudadanía por un proyecto político que se la juega por transformar nuestro país y recuperar la dignidad para la ciudadanía, para asegurarle sus derechos más básicos que han sido conculcados durante todas estas décadas".

"También recibimos este triunfo con un profundo sentido de responsabilidad, porque esto es un tremendo desafío. Acá el pueblo el 18 de octubre se manifestó, exigió una nueva Constitución, y estábamos nosotros convencidos de que la única posibilidad de que eso efectivamente lograra avanzar, era en la medida que Gabriel Boric fuera nuestro Presidente. Se concretó, se va a defender la nueva Constitución, y vamos a construir un Chile digno para todos los ciudadanos", añadió.

Sobre los resultados, la dirigenta política sostuvo que "uno siempre se maneja con mucha cautela, y en esto, a propósito de todas las vicisitudes que habían ocurrido, los resultados de la primera vuelta, teníamos mucha prudencia a la hora de generarnos expectativas. Aquí hay un elemento central que tiene que ver con la unidad de la oposición en nuestro país, y es esa unidad política, pero también profundamente social, la que hizo que la ciudadanía se manifestara en pos de avanzar y lograr este tremendo triunfo".

"La unidad política y social es fundamental para nuestro país. Efectivamente, ese triunfo no habría sido posible si no se hubiera concretado esta disposición del conjunto de organizaciones sociales y políticas en pos de este desafío que era construir y avanzar con un proyecto transformados", agregó la presidenta regional del PC.

95.285 votos a favor consiguió Gabriel Boric en Los Ríos, lo cual representa un 50,47% de las preferencias; mientras que José Antonio Kast alcanzó los 93.511 sufragios.

9 comunas de Los Ríos ganó José Antonio Kast, pese a ello solamente alcanzó en 49,5% de los votos regionales. Gabriel Boric obtuvo el triunfo en Valdivia, Mariquina y Corral.

190.818 personas asistieron a las urnas de votación en la región de Los Ríos. De ellas 188.796 emitieron válidamente sus sufragios. Las cifras son un récord para un balotaje presidencial en el territorio.

"

"

"

Jefe de campaña de Kast: "Hay que pensar en Chile"

E-mail Compartir

El jefe de campaña de José Antonio Kast en Los Ríos, Sergio Valenzuela, comentó tras la derrota de su candidato que "por un lado, es una tristeza el no haber tenido la posibilidad de concretar los compromisos que José Antonio había hecho con Chile, compromisos que obviamente eran para mejorar radicalmente la desigualdad, mejorar las pensiones, la educación, la salud. Toda esa visión de querer un Chile mucho mejor, obviamente hoy se nos va por la borda. Aunque no por eso vamos a quedar sumidos en tristeza". Sobre los resultados, expuso que "es una diferencia que habrá que estudiar posterior a la elección. Es una diferencia que obviamente nadie esperaba, y hay muchos factores que pueden influir en eso, pero hoy en día no queda nada más que felicitar al comando de Gabriel Boric y desearle éxito, porque aquí lo único que queda es pensar en Chile que es nuestro bien superior, por lo tanto, mal podríamos nosotros quedarnos ajenos a desearle la buenaventuranza que debe tener un gobierno porque al final los que sufren son la gente de menos recursos". Sobre el resultado local, dijo que " el sur ha sido afectado por el terrorismo y eso se demostró en la votación a favor de José Antonio".