Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Opinión
  • Contraportada

En La Unión esperan más recursos para temas de vivienda, educación y salud

ESCENARIO TRAS EL BALOTAJE. En la capital de la provincia del Ranco, José Antonio Kast superó a Gabriel Boric.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Mejoras y mayor cantidad de recursos para invertir en vivienda, educación y salud espera para su comuna, el alcalde de La Unión, Andrés Reinoso (PS) tras conocerse ayer los resultado s de la segunda vuelta de la elección presidencial.

En la capital de la provincia del Ranco, la victoria fue para el candidato del Frente Social Cristiano, José Antonio Kast, pero las nuevas autoridades nacionales y regionales serán representantes del pacto Apruebo Dignidad y los movimientos que se le unieron en la etao del balotaje para llevar a la victoria a Gabriel Boric.

En este contexto, Andrés Reinoso espera "que se liberen mayores recursos para comprar terrenos para viviendas, ya que en La Unión tenemos un déficit de 1.500 casas. También necesitamos mayores recursos para salud y si bien es cierto que llegaron dineros en tiempos de pandemia, ahora los están recortando y de aquí a fin de año en nuestra comuna se tiene que empezar a despedir o no recontratar gente. En educación, al municipio le recortan 180 millones de pesos y eso va a significar que los buses pasarán solo por los troncales y no por los ramales, dejando a muchos jóvenes sin locomoción".

CIFRAS comunales

En La Unión, 110 mesas recibieron los sufragios de 18.967 personas, con 8.200 preferencias (46,63%) para el candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric; y 10.593 preferencias (56,37%) para la carta del Frente Social Cristiano, José Antonio Kast. Los votos válidamente emitidos fueron 18.793, hubo 124 nulos y 50 blancos.

Comparativamente, en la primera vuelta La Unión registró las preferencias de 16.251 personas, equivalentes al 45,43% del padrón electoral que totaliza 35.752 personas habilitadas para sufragar en la comuna. En esa ocasión, el candidato Gabriel Boric recibió 2.783 preferencias (17,35%) y José Antonio Kast 5.954 votos (37,13%).

"Pensé que el resultado iba a ser más estrecho", comentó Andrés Reinoso. Y agregó que ahora invita a "los partidarios de Boric y Kast, a que mañana lleguen a trabajar como siempre lo hemos hecho, porque nuestro país necesita de todos los partidos políticos y más allá de las diferencias, vienen tiempos difíciles. Eso lo señalan todos los economistas. La mejor opción para el país era Gabriel Boric, por su tolerancia y creo que no era el momento de disminuir el Estado. Al contrario, la clase trabajadora va a necesitar mucho del Estado y éste debe estar para ellos. Mi invitación es a poner al país, por sobre todas las cosas".

"La clase trabajadora va a necesitar mucho del Estado y éste debe estar para ellos. Mi invitación es a poner al país, por sobre todas las cosas".

Andrés Reinoso, Alcalde de La Unión

"

Alcalde de Los Lagos apuesta a defensa del territorio, del medio ambiente y la descentralización

AUTORIDAD. Aldo Retamal espera conseguir una mayor cantidad de recursos para las comunas que lo necesitan.
E-mail Compartir

Súper contento, "porque a pesar de las dificultades que hubo en el territorio nacional por la falta de transporte público, la gente fue a votar y eso demuestra que el pueblo quiere continuar con los cambios que partieron con el Apruebo y mantener los derechos ya conseguidos". Así recibió el alcalde de Los Lagos, Aldo Retamal (PC), la victoria de Gabriel Boric a nivel nacional.

Pero, ¿qué espera de las nuevas autoridades hacia su comuna? "Se lo planteamos al hoy Presidente electo: defensa de nuestros territorios, de nuestro medio ambiente, más recursos para comunas y priorización en áreas como salud y vivienda. Y lo más importante: avanzar en el proyecto de descentralización y recursos para los municipios que estamos en la primera línea".

En números

En Los Lagos, en la primera vuelta de las Presidenciales 2021 sufragaron 7.759 personas, de un total de 19.108 que conforman el padrón electoral de este territorio. O sea, un 40,61 por ciento de participación. En esa ocasión, Gabriel Boric sumó 1.476 preferencias, equivalentes al 19.35%; mientras que José Antonio Kast totalizó 2.851 sufragios, con un 37,38% de los votos.

Ahora, en segunda vuelta asistieron a las urnas 9.401 personas en 62 mesas, quienes entregaron 4.038 votos (43,37%) a Gabriel Boric y 5.272 (56,63%) a José Antonio Kast. Hubo 9.310 votos válidamente emitidos, 31 blancos y 60 nulos.