Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Tres proyectos regionales ganaron en la versión 2021 de Elige Innovar

ENFOQUE. Elige Educar, Dale Profe y Fundación VTR reconocen iniciativas innovadoras donde los estudiantes sean protagonistas. En total, diez iniciativas fueron premiadas a nivel nacional, las que recibirán dinero para su ejecución y un programa de mentorías.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino C.

Tres proyectos de la región de Los Ríos son parte de las diez iniciativas ganadoras de la segunda versión de Elige Innovar, Premio a la Innovación Docente, que es impulsado por Elige Educar, Dale Profe y la Fundación VTR.

Los proyectos regionales ganadores son "Delatando la historia: el podcast estudiantil" y "Huertos compartidos", en la categoría general. Y "Creando videojuegos de comprensión lectora", en la categoría imaginación digital, la cual fue incluida este año.

Los equipos ganadores recibirán $1 millón para el financiamiento de su proyecto; además, un programa de mentorías para fortalecer las iniciativas e impulsar su ejecución.

El programa considera un mes de mentorías e incluye talleres y sesiones personalizadas con seguimiento de un tutor por equipo, con el objetivo de fortalecer los conocimientos en materia de innovación pedagógica. Las implementación de los proyectos será en 2022, aunque algunos ya venían desarrollándose en los establecimientos educacionales.

Las iniciativas ganadoras serán premiadas en una ceremonia que se realizará el 12 de enero. En la oportunidad, además se entregará el reconocimiento "Innovación transformadora" a uno de los equipos finalistas en la categoría general; y la distinción "Imaginación digital", a uno de los equipos finalistas de esa categoría.

Segunda edición

Elige Innovar, en su segunda edición, se desarrolló bajo el eslogan "Construyamos juntos una nueva educación".

El objetivo de esta iniciativa es destacar las buenas prácticas de innovación educativa, que reflejen el trabajo colaborativo, la reflexión pedagógica y orientada a incluir a los estudiantes con un rol protagónico en el aprendizaje.

Al respecto, Joaquín Walker, director ejecutivo de Elige Educar, señaló que "en un contexto de múltiples cambios globales, emergencia climática, automatización, pandemia, entre otros, es necesario repensar qué educación necesitan los estudiantes para un mundo altamente dinámico".

En esa línea, explicó que "justamente, en Chile existen comunidades educativas que ya están adaptando la educación para los nuevos tiempos, con innovación de alto nivel. Por lo mismo, a través de Elige Educar queremos premiar y apoyar estas prácticas docentes colaborativas y novedosas, para visibilizarlas y contribuir a crear una cultura de innovación educativa".

Podcast estudiantil

"Delatando la historia" es un podcast donde los estudiantes son los protagonistas. Esta es una iniciativa que une a tres establecimientos de la región de Los Ríos: Instituto Italia de Valdivia, Colegio Cardenal Raúl Silva Henríquez de Paillaco y al Liceo Bicentenario Alberto Blest Gana de Los Lagos.

Gustavo Fernández, profesor de Historia y Ciencias Sociales del Liceo Bicentenario Alberto Blest Gana, señaló que el proyecto nació en pandemia, a raíz del interés de un grupo de colegas y amigos en generar una forma distinta de llevar a cabo un proceso de enseñanza-aprendizaje y aprovechando las nuevas herramientas digitales.

"Principalmente, trabajamos con estudiantes de tercero