Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Contagios diarios bajan a 39, pero los afectados por brote en supermercado suben a 72

COVID-19. Situación regional estuvo marcada por el bajo registro del fin de semana. Seremía de Salud informó del hallazgo de otros tres brotes laborales en tres comunas.
E-mail Compartir

Todavía marcada por el bajo procesamiento de exámenes PCR durante las fiestas de Navidad, ayer el Reporte Nacional Covid del Minsal volvió a mostrar una muy baja cantidad de contagios nuevos por Covid-19, llegando dicha cifra apenas a 39 en toda la región.

Como aspecto positivo, ayer no fueron notificados nuevos fallecidos en la zona por causas asociadas a la enfermedad, sin embargo, la positividad de los exámenes se elevó a un 7,3%, siendo la más alta del país en las últimas 24 horas.

Desde la autoridad sanitaria confirmaron que "de los 39 casos confirmados por residencia en Los Ríos, 19 corresponden a casos secundarios, 8 están en investigación y 12 aún están sin trazabilidad".

Asimismo, durante la jornada se comunicó que de los 39 nuevos contagios, 20 corresponden a personas de sexo femenino y 19 personas de sexo masculino, con un rango etario entre 3 y 92 años.

Hospitalizados

En cuanto a los hospitalizados, el mismo organismo público informó que 40 pacientes se mantienen internados en distintos recintos asistenciales de la región, de los cuales 9 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 8 de ellos están conectados a ventilación mecánica, los mismos que no cuentan con su esquema completo de vacunas.

Similar fue lo observado en la única residencia sanitaria que aún funciona en la zona y donde, a la fecha, 52 personas están haciendo uso de este espacio de aislamiento, lo que representa un porcentaje de 63.3 de camas ocupadas, con otras 44 camas todavía disponibles.

Por su parte, la Red de Laboratorios de Los Ríos procesó en las últimas 24 horas 317 muestras, con una positividad de 7,3%, en tanto la cantidad total de exámenes de PCR realizados en la región asciende a 609 mil 029 con una positividad acumulada de 8,9 por ciento.

Situación del lider

Uno de los puntos que más llamó la atención también ayer fue la reapertura al público del supermercado Lider, ubicado en calle Bueras, en el sector Regional. Este local debió cerrar sus puertas el fin de semana producto de un brote de Covid-19 entre los trabajadores.

Al respecto, la jefe de Epidemiología de la seremi de Salud, Carol Aracena, precisó que "el brote en un supermercado de la comuna de Valdivia suma, al día de hoy, 72 casos confirmados. Además, se logra identificar contactos estrechos de origen laboral. De los casos confirmados, 45 se encuentran activos distribuidos en cinco áreas diferentes de funcionamiento. Cabe mencionar que estos 45 casos que están activos están todos cumpliendo un aislamiento efectivo".

Otros brotes en la zona

Además, la profesional explicó que "a nivel regional existen otros tres brotes laborales activos pero de menor envergadura. En la comuna de Valdivia, un brote con tres casos, en total, confirmados; otro, en la comuna de Lago Ranco de origen laboral con dos casos confirmados; y un tercero en la comuna de Mariquina también de origen laboral con dos casos confirmados".

7,3% fue la positividad registrada en las últimas 24 horas, donde a procesaron solamente 317 muestras.

45 casos activos se cuentan entre los afectados por el brote del virus en el supermercado Lider.

Entregan moderna cama de parto a la maternidad del Hospital de Paillaco

SERVICIO DE SALUD. Inversión del Minsal alcanzó los 8 millones 330 mil pesos.
E-mail Compartir

Una moderna cama de parto, que permitirá mejorar las condiciones del Servicio de Maternidad del Hospital de Paillaco, entregó de manera oficial ayer el director del Servicio de Salud Valdivia (SSV), Víctor Jaramillo.

La nueva adquisición corresponde a una cama New Baby Care diseñada para su uso en hospitales y clínicas, que cuenta con una versatilidad para atender todas las fases de la etapa de parto. Su compra se hizo posible gracias a recursos aportados por el Ministerio de Salud, que alcanzaron los 8 millones 330 mil pesos.

Al respecto, Jaramillo sostuvo que "como Servicio pudimos bajar recursos para comprar esta cama que sin duda mejorará las condiciones de parto en las mujeres de esta comuna y de sectores que reciben la atención de este hospital. La cama anterior estaba desde que el hospital comenzó a funcionar en los 70' y eso sin duda había que mejorarlo con una nueva y más moderna".

"Es importante mencionar que esta cama llegó hace un par de días a este hospital, y que ya fueron capacitados todos los funcionarios que se desempeñan en este servicio para otorgar la mejor de las atenciones, porque de eso se trata y para eso estamos trabajando, para mejorar el sistema de salud y brindar las mejores condiciones a nuestros usuarios y pacientes", agregó Jaramillo.

Parto humanizado

Por su parte, el director del Hospital de Paillaco, Matías Rodríguez, expresó que "estamos muy felices de contar con un servicio de última generación en el sentido de lo que es el parto humanizado o respetado. En nuestro hospital se atienden mujeres de Futrono, Valdivia y por eso es grato para nosotros tener esta última adquisición".

"Este avance ha generado mucha alegría no solo en este servicio, sino que en todos los funcionarios del hospital que saben que estamos entregando una atención digna y de calidad a las usuarias que se atienden en nuestro recinto", puntualizó el doctor Rodríguez.

"En nuestro hospital se atienden mujeres de Futrono, Valdivia y por eso es grato para nosotros contar con esta última adquisición..."

Dr. Matías Rodríguez, Director Hospital de Paillaco.

"