Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
ENTREVISTA. general álex muñoz, jefe de la Zona de Carabineros:

"Destaco el trabajo realizado este año de prevención, en terreno y con la comunidad"

E-mail Compartir

Un balance positivo de la labor policial desarrollada en el presente año en la región, realizó el jefe de la Zona de Carabineros, general Álex Muñoz, quien destacó la disminución de los delitos de mayor connotación social en comparación con el año pasado. Asimismo, resaltó la labor desarrollada en el contexto de pandemia y procesos electorales.

De acuerdo a las estadísticas ¿cuál es el balance de este año?

-Con mucha satisfacción confirmamos que este año se registró un 15% menos en los delitos de mayor connotación social. Llevamos 5.281 delitos registrados, mientras que el año pasado hubo 6.236. A eso hay que sumar una disminución del 1,3% en los delitos de violencia intrafamiliar, lo que siempre es positivo. Lo mismo ocurren en delitos relacionados a los abigeatos y las drogas, donde también hubo bajas en las estadísticas.

¿Cuáles son las cifras relacionadas con drogas y narcotráfico?

-Este año se registra a la fecha 368 delitos, mientras que en el 2020 fueron 502. Acá ocurre algo interesante, ya que si bien han sido menos delitos, lo incautado se ha cuadriplicado, gracias a la labor de nuestros carabineros en carretera y de la 0S7. En ese sentido, el año pasado se incautaron cerca de 28 kilos de drogas, mientras que este año han sido 113 kilos.

¿Y en cuánto a los detenidos?

-A la fecha se han registrado mil 494 detenidos por delitos de mayor connotación social y 10 mil 427 por otro tipos de delito. Esto significa una disminución en el primer ítem del 26% respecto al año pasado (2.018 detenidos), mientras que en otros delitos equivale a un aumento del 5%, ya que en 2020 se registraron 9 mil 888 detenciones.

Respecto a delitos sin violencia, me gustaría destacar que este año llevamos 571 detenidos por hurto, mientras que el año pasado fueron 1.029.

¿Estos datos están a la par de lo que se registra a nivel nacional?

-Este año mantuvimos un promedio del 20% en relación a la tasa de detención por unidad, que son las detenciones que hubo respecto a los delitos registrados. Esta cifra ha sido superior en 3 a 4% a lo registrado a nivel nacional, lo que es muy positivo para la unidad local.

¿Considera positivo el trabajo realizado en este contexto?

-Desde todo punto de vista. El trabajo en terreno, de prevención y en colaboración con las propias comunidades nos han ayudado a tener un mayor control en los delitos, lo que se ha visto reflejado en las cifras. Este mismo trabajo esperamos mantener para la próxima temporada, la que ya comienza este fin de semana con la fiesta de Año Nuevo y primer fin de semana del 2022.

Proyectos

¿En qué etapa se encuentra la subcomisaría de Mariquina?

-Hace unos días fuimos a ver los trabajos y las obras están bien avanzadas, de manera que esta debería finalizar y posteriormente habilitada en el mejor de los casos en febrero del próximo año. Este es un proyecto anhelado para nuestra zona y particularmente Mariquina, ya que mejorará sin dudas la estadía y labor de nuestros carabineros.

¿Hay otros proyectos similares en la región?

-En construcción no tenemos otros proyectos ejecutándose, pero en carpeta o en desarrollo de proyecto hay varios. Entre ellos me gustaría destacar el cuartel de Las Ánimas que ya tiene diseño establecido y la Resolución Satisfactoria, además de tener definido el lugar donde se emplazaría, que es el sector de Rocura.

A este se suma la renovación del retén de Cunco Mashue ubicado en el kilómetro 27 de la ruta T-80 en La Unión. Este se encuentra más avanzado en el proyecto y muy pronto deberíamos tener novedades sobre su construcción.

"La confianza de la gente se mantiene"

E-mail Compartir

Consultado por la confianza de la comunidad en la institución, Muñoz enfatizó que "creo que la confianza que una vez se puso en duda, hoy con el trabajo realizado en esta pandemia ha vuelto a ser alta. Acá no ocultamos errores y lo que se debe investigar, se investiga. Eso nos ha ayudado a crecer como institución para no volver a cometer los mismos errores. Los vecinos me piden siempre un mayor número de Carabineros en la región, lo que da a entender la necesidad del personal policial en el territorio, y eso es lo que nos motiva, ya que somos una institución que trabaja por la seguridad de toda la comunidad".

Paillaco: aprehenden a hombre que habría apuñalado a su madre

SITUACIÓN. El individuo se autolesionó luego de atacar a su progenitora.
E-mail Compartir

Por el delito de parricidio frustrado, Carabineros de la subcomisaría de Paillaco detuvieron durante la madrugada de ayer a un individuo de 29 años, quien habría provocado diversas heridas cortopunzantes a su madre, hecho que ocurrió en el domicilio de ambas personas, ubicada en la calle Caupolicán.

Según información policial, el hijo y supuesto victimario (identificado con las iniciales L.H.C.M.), fue encontrado herido en el patio del domicilio con múltiples lesiones y heridas cervicales, las que habrían sido realizadas con la misma arma blanca utilizada para atacar a su madre.

Desde Carabineros informaron que, según la versión de la madre -una adulta mayor de 62 años- el hecho ocurrió en forma repentina, sin haber existido provocación alguna, presumiendo el consumo de drogas por parte de su hijo.

Ambos fueron trasladados en primera instancia al Hospital de Paillaco y, debido a la gravedad de las lesiones, posteriormente fueron derivados al Hospital Regional de Valdivia, donde al cierre de esta edición se encontraban fuera de riesgo vital.

Por instrucción del Ministerio Público, a cargo de las diligencias se encuentra personal de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones.

Caso

Respecto al delito, el fiscal de Paillaco (s), Carlos Silva, detalló que este ocurrió a las 3 de la madrugada, instante que el hijo atacó a su madre en la zona abdominal y el tórax, "con la intención de darle muerte".

Asimismo, explicó que el control de detención del individuo se tuvo que suspender en la jornada de ayer por la gravedad de sus heridas, y que "una vez que se encuentre mejor" se realizará el proceso judicial.

Apresan a sujeto que habría disparado a un vecino en la población Norte Grande

E-mail Compartir

Durante la madrugada de ayer, un hombre de 26 años fue detenido en el pasaje Tacora de la población Norte Grande de Las Ánimas, acusado por homicidio simple frustrado y tenencia ilegal de armas,

El operativo fue realizado por Carabineros de la Primera Comisaría, luego de recibir una denuncia realizada por los residentes, quienes informaron que el sujeto, de iniciales J.A.H., habría disparado a un vecino, causándole múltiples heridas en la zona del cuello.

Según información policial, el hecho ocurrió en el domicilio de la víctima. En el lugar, el detenido utilizó una escopeta hechiza en la vía pública para percutar varios disparos al interior de la casa, donde se encontraba el afectado.

Al cierre de esta edición, desde la Fiscalía confirmaron que el herido se encuentra fuera de riesgo vital, además de señalar que el imputado quedó en prisión preventiva, en un investigación que durará 100 días.

Dos personas fueron detenidas como presuntos autores de incendio forestal

EN MÁFIL. Según confirmó Conaf, el siniestro consumió 3,7 hectáreas entre pastizales, árboles y matorrales.
E-mail Compartir

Un adulto y un menor de edad fueron detenidos en la jornada de ayer por su supuesta responsabilidad en el inicio de un incendio forestal que afectó a la comuna de Máfil, a la altura del kilómetro 802 de la ruta 5 Sur.

La detención fue realizada por personal policial de la tenencia de Máfil, posterior a la denuncia realizada por testigos quienes, aseguraron, vieron a los dos sospechosos en un pastizal del sector, al momento de comenzar el fuego.

Según informaron desde Carabineros, en la mochila de uno de los individuos había dos mecheros a gas, los cuales fueron incautados y derivados al Labocar Valdivia para su respectivo análisis.

La misma unidad especializada informó que los detenidos, de iniciales O.H.L.L. y C.S.L.L. de 28 y 14 años respectivamente, fueron puestos a disposición de la justicia, y pasarán esta jornada a control de detención.

Desde la Corporación Nacional Forestal (Conaf) Los Ríos, el incendio consumió a una superficie de 3,7 hectáreas, desglosadas en 2 hectáreas de pastizales, una de matorral y 0,7 hectáreas de sólo árboles.

Asimismo, confirmaron que, desde julio a la fecha, en la región de Los Ríos se han registrado 42 incendios forestales, los que han consumido 65 hectáreas. En el mismo período de 2020, se contabilizaron 18 incendios forestales y 12 hectáreas consumidas.