"Destaco el trabajo realizado este año de prevención, en terreno y con la comunidad"
Un balance positivo de la labor policial desarrollada en el presente año en la región, realizó el jefe de la Zona de Carabineros, general Álex Muñoz, quien destacó la disminución de los delitos de mayor connotación social en comparación con el año pasado. Asimismo, resaltó la labor desarrollada en el contexto de pandemia y procesos electorales.
De acuerdo a las estadísticas ¿cuál es el balance de este año?
-Con mucha satisfacción confirmamos que este año se registró un 15% menos en los delitos de mayor connotación social. Llevamos 5.281 delitos registrados, mientras que el año pasado hubo 6.236. A eso hay que sumar una disminución del 1,3% en los delitos de violencia intrafamiliar, lo que siempre es positivo. Lo mismo ocurren en delitos relacionados a los abigeatos y las drogas, donde también hubo bajas en las estadísticas.
¿Cuáles son las cifras relacionadas con drogas y narcotráfico?
-Este año se registra a la fecha 368 delitos, mientras que en el 2020 fueron 502. Acá ocurre algo interesante, ya que si bien han sido menos delitos, lo incautado se ha cuadriplicado, gracias a la labor de nuestros carabineros en carretera y de la 0S7. En ese sentido, el año pasado se incautaron cerca de 28 kilos de drogas, mientras que este año han sido 113 kilos.
¿Y en cuánto a los detenidos?
-A la fecha se han registrado mil 494 detenidos por delitos de mayor connotación social y 10 mil 427 por otro tipos de delito. Esto significa una disminución en el primer ítem del 26% respecto al año pasado (2.018 detenidos), mientras que en otros delitos equivale a un aumento del 5%, ya que en 2020 se registraron 9 mil 888 detenciones.
Respecto a delitos sin violencia, me gustaría destacar que este año llevamos 571 detenidos por hurto, mientras que el año pasado fueron 1.029.
¿Estos datos están a la par de lo que se registra a nivel nacional?
-Este año mantuvimos un promedio del 20% en relación a la tasa de detención por unidad, que son las detenciones que hubo respecto a los delitos registrados. Esta cifra ha sido superior en 3 a 4% a lo registrado a nivel nacional, lo que es muy positivo para la unidad local.
¿Considera positivo el trabajo realizado en este contexto?
-Desde todo punto de vista. El trabajo en terreno, de prevención y en colaboración con las propias comunidades nos han ayudado a tener un mayor control en los delitos, lo que se ha visto reflejado en las cifras. Este mismo trabajo esperamos mantener para la próxima temporada, la que ya comienza este fin de semana con la fiesta de Año Nuevo y primer fin de semana del 2022.
Proyectos
¿En qué etapa se encuentra la subcomisaría de Mariquina?
-Hace unos días fuimos a ver los trabajos y las obras están bien avanzadas, de manera que esta debería finalizar y posteriormente habilitada en el mejor de los casos en febrero del próximo año. Este es un proyecto anhelado para nuestra zona y particularmente Mariquina, ya que mejorará sin dudas la estadía y labor de nuestros carabineros.
¿Hay otros proyectos similares en la región?
-En construcción no tenemos otros proyectos ejecutándose, pero en carpeta o en desarrollo de proyecto hay varios. Entre ellos me gustaría destacar el cuartel de Las Ánimas que ya tiene diseño establecido y la Resolución Satisfactoria, además de tener definido el lugar donde se emplazaría, que es el sector de Rocura.
A este se suma la renovación del retén de Cunco Mashue ubicado en el kilómetro 27 de la ruta T-80 en La Unión. Este se encuentra más avanzado en el proyecto y muy pronto deberíamos tener novedades sobre su construcción.