Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

"Hay sectores del PC de Chile en los que da la impresión de que la Unión Soviética sigue existiendo"

POLÍTICA. En un medio español, Ricardo Lagos destacó el "compromiso" y el "alto sentido ético" del presidente electo y se refirió al rol del comunismo en su futuro gobierno.
E-mail Compartir

Redacción

Una profunda mirada sobre la situación de Chile y América Latina ofreció el ex presidente Ricardo Lagos en entrevista con el diario español El Mundo, así como también sobre la relación del futuro gobernante con los partidos que conviven en la coalición de Apruebo Dignidad, incluyendo el Partido Comunista.

En el diálogo, ocurrido en Santiago, el exmandatario habló sobre el triunfo de Gabriel Boric y las expectativas e inquietudes que genera la llegada del bloque a La Moneda, en marzo de 2022.

"Es alguien comprometido con su gente y con su pensamiento, con un alto sentido ético", dijo Lagos, agregando que el presidente electo "entiende claramente que la democracia hay que preservarla".

Al ser consultado sobre la forma en que Boric ejercerá el cargo, haciendo prevalecer sus posturas originales o con la moderación de la segunda vuelta, Lagos fue cauteloso pero despejó las dudas sobre las posiciones "extremas" que se le atribuyen al otrora líder estudiantil.

"No tengo la bola de cristal para adivinar el futuro, pero sí creo que cuando hay que condenar a alguien como Maduro, él entiende que hay que condenar a Maduro, porque Maduro es un dictador", señaló.

También calificó como "un orgullo" el proceso eleccionario del 19 de diciembre, luego que se le preguntara por la rápida entrega de resultados y los saludos al ganador por parte de José Antonio Kast y el presidente Sebastián Piñera.

El expresidente también marcó diferencias entre Gabriel Boric y Salvador Allende, comparación planteada por el medio español: "No, no, son cosas distintas. Allende es producto de la Guerra Fría. Mire la declaración del Secretario de Estado (Antony Blinken, de EE.UU.), feliz con la elección del señor Gabriel Boric y el ejemplo de democracia que da Chile".

En este sentido, planteó que "Boric va a tener un campo bastante fértil para actuar internacionalmente, creo que él se da cuenta de la importancia de eso".

Lagos se refirió a la importancia de las relaciones internacionales y lamentó la falta de diálogo en que han caído los países de la región. A su juicio "la situación de América Latina hoy es pésima, porque los presidentes no hablan. Y eso no lo entiendo. Antes nos hablábamos aunque no pensáramos lo mismo".

"Usted no puede hacer política exterior en función de ideas políticas, de ideologías. La política exterior se hace en función de los intereses de su país. Mi idea es que América Latina hable con una sola voz para que se le escuche", sostuvo Lagos.

Finalmente, analizó qué debería hacer Boric con el Partido Comunista: "Me gustaría pensar que el Partido Comunista es un partido sensato. Lo fue con Allende, aquella vez fuimos los socialistas los que no estuvimos muy bien. Pero hay sectores del Partido Comunista de Chile en los que da la impresión de que la Unión Soviética sigue existiendo. Son las utopías regresivas que les gustan a algunos (...) Seamos claros, lo que hay en Nicaragua es una dictadura y los amigos comunistas aún tienen dudas de eso".

"Allende es producto de la Guerra Fría (...) Boric va a tener un campo bastante más fértil para actuar internacionalmente".

Ricardo Lagos Escobar, Expresidente de Chile

Biden llama a Boric, lo felicita y envía pésame por chilena muerta en EE.UU.

TELÉFONO. Mandatarios dialogaron sobre crecimiento inclusivo, democracia y cooperación entre ambos países.
E-mail Compartir

El mismo día en que tuvo un tenso diálogo telefónico con el presidente ruso Vladimir Putin, Joe Biden llamó a Gabriel Boric, presidente electo de Chile, para felicitarlo por su victoria en las urnas y para conversar sobre los caminos de colaboración entre ambos países.

"Acabo de recibir llamada del Presidente de USA Joe Biden. Además de la alegría compartida por nuestros respectivos triunfos electorales conversamos sobre desafíos comunes como comercio justo, crisis climática y fortalecimiento de la democracia. Seguiremos conversando", escribió Boric en sus redes sociales, mientras que desde la Casa Blanca emitieron un comunicado donde indican que "el presidente Joseph R. Biden Jr. llamó hoy (ayer) al presidente electo de Chile Gabriel Boric para felicitarlo por su victoria electoral. El presidente aplaudió las elecciones libres y justas de Chile como un poderoso ejemplo para la región y el mundo".

"Los dos líderes discutieron su compromiso compartido con la justicia social, la democracia, los derechos humanos y el crecimiento inclusivo", agrega y destaca que Biden "subrayó la importancia de la cooperación entre Estados Unidos y Chile para promover una recuperación ecológica y equitativa de la pandemia de covid-19 y abordar la amenaza existencial que representa el cambio climático".

Finalmente, el texto indica que "en nombre de Estados Unidos, el Presidente también ofreció su más sentido pésame al pueblo de Chile por la trágica muerte" de V.O.P., la menor chilena de 14 años que esta semana falleció por el disparo de un policía en medio de un tiroteo en el país norteamericano.