Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Obras de MAC muestran un avance del 38,78% y reciben más presupuesto

RESPALDO. El Consejo Regional aprobó $371 millones adicionales. La emblemática obra está en manos de la Constructora B y C.
E-mail Compartir

El 2022 será un año crucial para los avances de la restauración y ampliación del Museo de Arte Contemporáneo de Valdivia. Las obras al recinto dependiente de la UACh tenían un plazo de término para 2021, no obstante hubo cambios debido a los hallazgos de piezas históricas vinculadas al pasado industrial de la que fuera la cervecería Anwandter.

Actualmente el avances físico es de un 38,78%, lo que se verá favorecido con la aprobación de un aumento en el financiamiento para cubrir nuevas necesidades. La solicitud hecha por la Dirección de Arquitectura del MOP, que ejecuta el proyecto, fue aprobada por el Consejo Regional que dispuso de $371 millones adicionales. El dinero será usado en diversos ítems correspondientes a las áreas de obras, consultorías y gastos administrativos.

"Estamos hablando de una obra muy importante y emblemática para la ciudad, que permitirá potenciar y rescatar el patrimonio local. La puesta en valor de la cultura y el patrimonio es igual de importante que cualquier otra materia, ya que nos entrega un sentido de identidad comunitaria", dijo el consejero regional Juan Taladriz.

El consejero Ítalo Martínez igualmente respaldó la determinación. "Tras evaluar la complejidad que implican los hallazgos arqueológicos en una obra, además de una serie de mejoramientos que no consideró el diseño original, determinamos aprobar el aumento de recursos porque sabemos la importancia que tiene este proyecto para Los Ríos. Es una obra emblemática que pone en valor nuestro patrimonio local regional y es precisamente hacia donde debemos estar enfocados hoy, en fortalecer la cultura, el arte y patrimonio", indicó la autoridad.

El espacio

El MAC es una iniciativa iniciada en su momento por el fallecido artista Hernán Miranda. La idea de mejorar las dependencias de la Isla Teja se instaló en la agenda pública desde al menos dos décadas. El arquitecto Cristián Undurraga ganó el concurso de diseño y gracias a un cofinanciamiento entre el BID y el Gobierno Regional superior a los $5 mil millones.

La Constructora B y C es la responsable de la intervención del edificio que además es parte del llamado Campus Cultural donde otro de los proyectos emblemáticos para los próximos meses es la intervención de La Leñera con miras a volverla un espacio comunitario para las culturas y las artes a un costado del Parque Prochelle.

"La puesta en valor de la cultura y el patrimonio es igual de importante que cualquier otra materia, ya que nos entrega un sentido de identidad comunitaria".

Juan Taladriz, Consejero Regional

"

Cecrea abrió inscripciones para programa de verano

CARTELERA. La ivitación es para participar en diversas instancias formativas que se implementarán durante enero.
E-mail Compartir

El Centro de Creación Los Ríos puso en marcha la convocatoria para participar en el nuevo ciclo de laboratorios que se implementará durante la temporada estival.

El programa es de acceso gratuito y estará marcado por el regreso a la presencialidad en el edificio de Avenida Ecuador N° 2000 ubicado en la ex estación de trenes de Valdivia

En el bloque de actividades para niños de entre 7 y 12 años de edad, están: cuenta cuentos entorno al libro "Sin zoom" (viernes 7); "Sueños en color", sobre el significado de los colores en la cosmovisión mapuche (lunes 10, martes 11, miércoles 12 y jueves 13); el radio teatro "Bruja del mar" (lunes 24 y miércoles 26 ); y "Cuentos del bosque" (miércoles 19 y el viernes 21).

El Consejo de niños, niñas y jóvenes tendrá su primera versión del 2022, la que estará dedicada a la intervención del mobiliario del edificio Cecrea a partir de la aplicación de color mediante pintura. La actividad está abierta quienes tengan entre 7 a 19 años y se realizará el martes 25.

Otra de las actividades que forman parte de la programación permanente de Cecrea Los Ríos es la Feria del Trueque anunciada para el jueves 20 de enero. Podrán participar todos quienes deseen intercambiar artículos sin involucrar dinero. Como única actividad en modalidad virtual, está el taller de Booktubers que realizará Diego Valdés de la Biblioteca Pública Digital y en alianza con la Coordinación Regional de Bibliotecas. Será el martes 25 y jueves 27 para niños y jóvenes de 9 a 16 años de edad.

Las inscripciones son a través del correo cecreavaldivia@cultura.gob.cl o al Whatsapp +56 9 7684 5068.

Promueven el quehacer de artistas de Corral con una nueva revista digital

CONTENIDOS. "Bahía cultural" se llama la propuesta para descarga gratuita.
E-mail Compartir

En los últimos dos años el Espacio Artes & Oficios de Corral ha implementado diversas instancias formativas. En la extensa lista figuran, por ejemplo, telar mapuche, alfarería y fotografía.

El resultado de los procesos junto a la comunidad en general se puede ver ahora en una revista digital llamada "Bahía cultural", realizada por un equipo que lidera Mariana López, también responsable de Espacio Artes & Oficios.

La importancia

La revista tiene 66 páginas. Considera fotografías y espacios dedicados a la promoción y el análisis critico del cine y la literatura; y es igualmente un obra para promover las bondades de la comuna puerto.

"Vincular los talleres y sus resultados mediante la creación de un medio informativo aportó una nueva perspectiva a la labor que se ha llevado a cabo a través de los talleres y el trabajo interdisciplinario. Esto entrega una mirada respecto a las posibilidades que tenemos como espacio cultural, tanto dentro como fuera de la comuna", dijo López.

Rodrigo Lagos, encargado de la Unidad de Cultura de la Municipalidad de Corral, también destacó la propuesta: "Lo que buscamos entregar es un material que nos informe, nos eduque y nos vincule en torno a temas como la identidad territorial y la creatividad que cada persona posee".

La publicación se puede descargar sin costo desde el sitio internet www.culturacorral.cl.El proyecto cuenta con financiamiento de la Municipalidad de Corral y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Kuervos del Sur sale de gira y anuncia concierto en Valdivia

E-mail Compartir

Un total de 18 fechas considerará la gira de verano que realizará la banda nacional Kuervos del Sur. El recorrido nacional comenzará el viernes 7 en Casablanca y luego de citas en Melipilla, Coquimbo y Concepción; llegará a Valdivia el martes 1 de febrero. El concierto será en el Teatro Municipal Lord Cochrane. Las entradas se pondrán a la venta a través de www.passline.com y vía contacto directo con el grupo a través de redes sociales.


Renuevan agenda de actividades de la Casona Cultural de Panguipulli

Todos los miércoles de enero y febrero, entre las 10:30 y las 11:00 horas, la Casona Cultural de Panguipulli realizará su programa "Vive la casona", que considera un taller de huerto educativo (inscripciones en sustentabilidad@amigosdepanguipulli.com, hoy se abordarán las claves del compostaje), cuenta cuentos y un mercado de productos locales de elaboración propia y hortalizas. Las actividades son con entrada liberada y para público general.