Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

de turistas del país, turista interno, principalmente de Santiago y de la región del Biobío", explicó.

La agencia Puihua Expeditions ofrece servicio de arriendo de bicicletas, potenciando el circuito de la cuenca del lago Ranco. "Arrendamos la bicicleta equipada para que la persona realice el circuito completo en dos, tres o cuatro días, porque la idea es que el turista no venga de paso, sino que pernocte varios días en la cuenca, lo cual deja ganancias a todos los prestadores de servicios", destacó.

Cicloaustral es una agencia de ecoturismo. Realiza programas de multiactividad y de cicloturismo en la Ruta Lagos y Volcanes y en la carretera austral. Si bien están ubicados en Puerto Montt y Coyhaique, los servicios que ofrecen incluye la cuenca del lago Ranco, y algunas rutas de Futrono, como el lago Maihue.

Claudia Huepe, gerente de operaciones de Cicloaustral comentó que "para esta temporada tenemos altas expectativas, tenemos muchas reservas, pero sí siempre con cautela. Parte de lo que hacemos en turismo involucra tener una resiliencia porque estamos a merced de lo que pueda suceder, por lo tanto, preparándonos con planes de contingencia en el caso de que tengamos que cerrar a último momento o cambiar algunas rutas. Sin embargo, comparado con la temporada anterior siento que el turismo también está más preparado".

Mayor movilidad

La seremi de Economía, Fomento y Turismo, Vianca Muñoz, también es positiva respecto a esta temporada estival. Indicó que "según las cifras entregadas por Sernatur, nuestra región en 2021 tuvo una tasa de ocupabilidad de habitaciones del 55,6%, siendo una de las más visitadas a nivel nacional y donde destacan los destinos de Panguipulli, seguido por Valdivia- Corral, Cuatro Ríos y la cuenca del lago Ranco".

La autoridad explicó que "si bien la cifra de 2021 es un poco más baja que la registrada en 2020, lo que se debe a la situación sanitaria de ese momento, en 2022 tenemos expectativas positivas por el avance que ha tenido el país en materia de vacunación, ya que eso permitirá mayor movilidad entre regiones, lo que se ha visto reflejado ya en el periodo enero -octubre 2021, donde las cifras de ocupación han ido en aumento".

Además, afirmó que "desde nuestra cartera se ha capacitado a los empresarios turísticos para la implementación de las medidas sanitarias que los certifican como espacios seguros, y esto, sumado a nuestra gran disponibilidad de destinos con espacios abiertos, rodeados de naturaleza y con alojamientos no masivos, se transforman en una gran alternativa para el turista nacional y permitirá que podamos tener una buena temporada".

3 promotores de turismo visitaron las regiones que forman parte de la Ruta Escénica Lagos y Volcanes. En la región de Los Ríos son parte de esta ruta los circuitos Siete Lagos y Lago Ranco.

6 circuitos considera la Ruta Escénica Lagos y Volcanes, los que pertenecen a las regiones de Los Ríos, Araucanía y Los Lagos. Son 727 kilómetros de ruta.

55,6 por ciento fue la tasa de ocupabilidad de habitaciones en la región en 2021, de acuerdo con cifras de Sernatur informadas por la seremi de Economía.

Las pernoctaciones aumentaron 492,4% en noviembre 2021 a un año

SEGÚN EL INE. Tasa de ocupación en habitaciones se estimó en 43,3%.
E-mail Compartir

En noviembre de 2021 las pernoctaciones de pasajeros en la región de Los Ríos se cifraron en 49 mil 170, superior en 492,4% con relación a un año, según reveló la Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

En tanto, a nivel nacional el alza fue de 103,7 por ciento, contabilizando -en noviembre de 2021- un total de 1.285.688 pernoctaciones.

En cuanto a las llegadas a establecimientos de alojamiento turístico regionales, se estimaron en 22 mil 101, mayor 446,5% en doce meses.

Con relación a la tasa de ocupación en habitaciones, esta se estimó en 43,3%, en la cual se observa un incremento de 31,77 puntos porcentuales (pp.) en doce meses. Mientras que la estancia media registró aumento de 8,4% al comparar con noviembre de 2020, estimándose en 2,22 noches.

Ingreso promedio

El ingreso promedio por habitación disponible (RevPAR) en las distintas clases de establecimientos de alojamiento turístico en la región de Los Ríos fue $18.808 durante noviembre de 2021, mayor 370,0% en doce meses, según la encuesta del INE.