Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Los Ríos: Corral es la comuna con la mayor tasa de casos activos de covid

SITUACIÓN. Comuna puerto registra 275 contagios vigentes por cada 100 mil habitantes. Ayer, la seremi de Salud reportó 19 casos nuevos y la cantidad regional de activos bajó a 293.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

La comuna de Corral presenta la tasa de casos activos de covid-19 en la Región de Los Ríos, de acuerdo al informe diario de la pandemia entregado ayer por la Secretaría Regional Ministerial de Salud, el cual informa la detección de 19 nuevos casos positivos de covid-19 y la presencia de 293 contagios activos en el territorio.

En cuanto a las comunas más complicadas por la pandemia en la relación entre casos activos y población total, Corral muestra una tasa de 275 contagios vigentes por cada 100 mil habitantes. Después aparecen Lago Ranco con 126, Máfil con 122 y Valdivia con 109.

En el extremo opuesto y con mejores condiciones al día de ayer martes 4 de enero, las comunas con mejores números eran Futrono con 13, Río Bueno con 15, Lanco con 23 y Panguipulli con 31 casos activos por cada 100 mil habitantes. En lugares intermedios, Paillaco muestra 58, Mariquina 47 y Los Lagos 44 casos.

A nivel regional, la tasa de casos activos es de 81,3 por cada 100 mil habitantes, de acuerdo a los datos entregados por la Sección de Epidemiología de la Seremi de Salud.

Reporte diario

En su informe de ayer, la autoridad sanitaria notificó 19 exámenes positivos para SARS-CoV-2 recibidos desde la Red de Laboratorios de Los Ríos entre las 302 muestras procesadas en las últimas 24 horas y que arrojaron una positividad diaria de 4,6 por ciento. Mientras que el total de exámenes PCR realizados en la región llega a 615.586, con una positividad acumulada de 8,8%.

A la fecha, la región de Los Ríos presenta 54.475 casos acumulados, de los cuales 293 corresponden a casos activos, 53.493 a personas recuperadas y 689 a fallecidos. Aquí, la comuna con mayor cantidad de casos activos es Valdivia, con 293 y la de menos contagios es Futrono, con 2 casos activos (ver infografía).

En esta instancia, de los últimos 19 casos confirmados por residencia en Los Ríos, 12 corresponden a casos secundarios, 6 aún están sin trazabilidad y un caso es importado. De ellos, 14 corresponden a personas de sexo femenino y 5 de sexo masculino, con un rango etario que va de los 2 a los 83 años de edad.

En cuanto a las hospitalizaciones, 43 pacientes se mantienen internados en distintos recintos asistenciales de la región, de los cuales 13 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 11 de ellos están conectados a ventilación mecánica. A su vez, de los pacientes que se encuentran en UCI, 7 de ellos no tienen su esquema de vacunación completo.

Finalmente y respecto a las residencias sanitarias, a la fecha hay 67 personas haciendo uso de este espacio de aislamiento, lo que representa un porcentaje de 66,7% de camas ocupadas. Al día de ayer, había 40 camas disponibles.

54.475 casos acumulados de covid-19 registra la región de Los Ríos durante la pandemia, según el Minsal.

43 personas permanecen hospitalizadas en recintos asistenciales de la región, 13 de ellas en UCI.

4,6% fue la positividad registrada en la región en las últimas 24 horas. El índice acumulado es de 8,8%.

127 mil personas no ha recibido dosis de refuerzo y se les puede inhabilitar pase de movilidad

PENDIENTES. Decisión del Minsal rige seis meses después de haberse aplicado la segunda inoculación.
E-mail Compartir

Un total de 127 mil personas de Los Ríos no se ha vacunado con la dosis de refuerzo contra el covid-19 y corre el riesgo de que les sea bloqueado el pase de movilidad. La cifra fue entregada ayer por el encargado regional de vacunación, José Manuel Andrade, quien recordó que el pase será bloqueado a las personas que no se apliquen la dosis de refuerzo dentro de los seis meses siguientes a la segunda dosis.

Durante el reporte regional de ayer, acerca de la situación de la pandemia en Los Ríos, Andrade informó que a la fecha, hay 236 mil personas que se han inoculado con la dosis de refuerzo y que son 127 mil quienes tienen pendiente esta inoculación.

Vacunación

Ayer en Panguipulli, el seremi de Salud Keith Hood reiteró la necesidad de aplicarse la dosis de refuerzo y recordó que "después de seis meses de la segunda dosis, los anticuerpos bajan, permitiendo a diferentes variantes atacar nuestros cuerpos. Por eso se requiere la dosis de refuerzo".

En el caso específico de la comuna de Panguipulli, la inoculación con dosis de refuerzo llega al 59 por ciento de los mayores de 18 años, por lo que habrá una campaña intensiva durante toda la semana, entre las 10.30 y 18 horas.

Tanto el seremi Keith Hood como el alcalde Pedro Burgos destacaron la necesidad de protegerse ante la llegada de la temporada estival y la presencia de una alta población flotante de turistas.

"Después de seis meses de la segunda dosis, los anticuerpos bajan, permitiendo a diferentes variantes atacar nuestros cuerpos...".

Doctor Keith Hood, Seremi de Salud de Los Ríos.

"