Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

UOCT de Los Ríos proyecta su expansión a otras comunas de la zona durante 2022

BALANCE GENERAL. Unidad Operativa de Control de Tránsito del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones entró en funcionamiento en agosto de 2021.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

La Unidad Operativa de Control de Tránsito de Los Ríos posee 44 intersecciones semaforizadas en el sector centro de Valdivia, integradas al sistema de monitoreo remoto a través de nueve Cámaras de Circuito Cerrado de Televisión (CCTV). Para este año, la unidad proyecta la gestión de tránsito en otras comunas de la región, ampliando su rango de acción.

Desde su implementación y puesta en marcha en agosto de 2021, la unidad dependiente de Coordinación de Sistemas Inteligentes de Transporte (SIT) del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, ha monitoreado 24 horas al día, 7 días a la semana, el tránsito en el centro de Valdivia.

Lo anterior, explicó el encargado regional de la UOCT Los Ríos, Jean Pierre Ugarte, "debido a que las cámaras y el sistema no se detienen. El control humano se divide en horarios y en el mediano plazo deberíamos cubrir todo el día, pero tomando en cuenta la capacidad humana, estamos cubriendo tres horarios: punta mañana, punta mediodía y punta tarde", explicó.

En esa misma línea, el profesional destacó que han trabajado en función -entre otros- de accidentes de tránsito, "para dar prioridad a rutas alternativas y apoyar la labor de servicios de emergencia. Hemos probado programaciones con diferentes sincronismos de semáforos, interviniendo en relación al aumento del parque vehicular".

Respecto al balance de 2021, el encargado precisó que según los criterios técnicos profesionales, es positivo, no obstante, adelantó que "se puede mejorar con la llegada a comunas, que es prioridad para romper el centralismo en la región".

Además del trabajo fiscalizador y de monitoreo, la UOCT ha trabajado en el diseño y apoyo técnico de proyectos que están en ejecución dentro de las comunas de Futrono y Los Lagos, mientras se espera financiamiento para iniciativas en La Unión y Lanco.

Proyección 2022

Para 2022, en tanto, se planifica la elaboración de proyectos para la gestión de tránsito en Río bueno, Paillaco y Mariquina.

En ese sentido, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Marcela Villenas, precisó que "junto a la UOCT, hemos dispuesto de nuestro equipo técnico en el diseño y elaboración de proyectos que busquen mejorar la gestión del flujo vehicular y movilidad urbana del territorio, apoyando iniciativas de seguridad vial, diversificación de medios de transporte y proyectos de intervención urbana, entre otros".

Entre los principales desafíos de la UOCT para 2022 en Valdivia destaca la integración al sistema de las intersecciones semaforizadas restantes en Av. Ramón Picarte, desde la intersección Av. Ramón Picarte-Av. Simpson hacia el sur, logrando la cobertura total de esta vía. Asimismo, se proyecta la integración de Las Ánimas, en el acceso norte de Valdivia, logrando extender la zona de monitoreo más allá del centro.

La provincia del Ranco también posee iniciativas en las que se trabajará durante 2022; en La Unión, se proyecta la integración del total de sus intersecciones semaforizadas (10) al sistema de control a cargo de la unidad, con la instalación de CCTV y contadores vehiculares, que permitirán monitorear y gestionar de manera remota el flujo de automóviles en los horarios punta de mañana y tarde.

"Hemos dispuerto de nuestro equipo técnico en el diseño y elaboración de proyectos que mejoren el flujo vehicular y movilidad urbana..."

Marcela Villenas, Seremi de Transportes Los Ríos.

9 cámaras de circuito cerrado de televisión (CCTV), tiene actualmente la UOCT en Valdiva.

44 intersecciones sema-forizadas en el sector centro de Valdivia, tiene en total la UOCT.

24 horas y los siete días de la semana, las cámaras de la OUCT monitorean el tránsito del centro de Valdivia.

"

Infracciones por el uso de pista de transporte público

E-mail Compartir

Actualmente en Valdivia hay 9 cámaras de fiscalización, dependientes del Programa Nacional de Fiscalizaciones (distintas a las otras 9 existentes en la UOCT), las cuales durante 2021 detectaron 6.008 infracciones por el uso de vías exclusivas de transporte público, que finalmente fueron informadas al Juzgado de Policía Local de Valdivia. En lo que va de 2022 (hasta el 3 de enero), se detectó 45 infracciones, las cuales fueron informadas al Juzgado de Policía Local.

Dichas cámaras realizan la identificación automática de un vehículo particular, cuando transgreda el correcto uso de las vías de uso exclusivo de transporte público, la que se realiza cuando una misma placa patente es detectada en dos puntos de control contiguos, es decir, cuando un vehículo que no realiza labores de transporte público, pasa por el campo de control de dos cámaras seguidas.

Municipio habilitará espacio para seis food trucks en calle Letelier

VERANO. Proyectan la instalación de plaza gastronómica de temporada.
E-mail Compartir

Desde ayer, la calle Letelier de Valdivia -entre O'Higgins y Camilo Henríquez- no permite tránsito vehicular, debido a trabajos de habilitación de plazas de temporada para food trucks.

Lo anterior como parte del Plan Comercio Centro-Costanera impulsado por el municipio local, que busca ordenar, distribuir y formalizar temporalmente la oferta de carros habilitados para comida en la comuna. La estrategia trabajará en tres ejes: "Comercio Estacionado en Costanera", "Food Truck" y "Artesanos y Manualistas Camilo Henríquez".

El director de Desarrollo Comunitario, Rodrigo Baeza, dijo que "la municipalidad va a reasignar estacionamientos, con la finalidad de instalar ahí camiones o carros de food truck, para entregar además mayor oferta gastronómica para un sector de la comuna tan concurrido, como es la Plaza de la República".

Y adelantó que se adquirirá modulaciones, iluminación, "y se contempla la instalación de un empalme eléctrico, para cumplir con los requerimientos de alimentación de energía".

Se proyecta la instalación de seis food truck que ofrecerán variedad gastronómica.