Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social

Cantidad de fallecidos por covid-19 llega a 730 y hay 387 casos activos

PANDEMIA. Ayer fueron notificados 85 nuevos contagios y la positividad diaria fue de 4,6%, luego del análisis de los 1.579 exámenes realizados en la red regional de laboratorios
E-mail Compartir

A730 aumentó el número de personas fallecidas por causas asociadas covid-19 en la Región de los Ríos, ya que ayer se sumó una nueva víctima, de acuerdo a la cifra consolidada del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del Ministerio de Salud.

En la estadística local, la autoridad sanitaria mantiene en 689 la cantidad de decesos, considerando personas con residencia en la región y con contagios confirmadas por PCR positivo.

En cuanto a las cifras locales, ayer la Seremi de Salud reportó 85 casos nuevos de contagios notificados desde la Red de Laboratorios de Los Ríos, cantidad que entregó un 4,6% de positividad para las 1.579 muestras procesadas en las últimas 24 horas. Mientras que el total de exámenes analizados por los laboratorios regionales desde el inicio de l a pandemia llegó a 621.465, con una positividad acumulada del 8,8%.

Las comunas de Valdivia, con 33 y Panguipulli con 19 fueron los territorios con mayor cantidad de casos diarios, mientras que Corral, Lanco, Máfil y Río Bueno reportaron solamente un caso cada una.

En el item de los casos activos, la cifra subió a 387, con Valdivia (190) y Panguipulli (77) liderando este aspecto de la pandemia. El día anterior había 354 casos activos y Panguipulli sumaba 59.

Hace exactamente un año, el 9 de enero de 2021, el informe diario de la Secretaría Regional Ministerial de Salud reportaba 222 casos nuevos de covid-19 y la cantidad de casos activos en la región era de 834.

Medidas

Ayer no hubo información respecto a la cantidad de hospitalizados, pero sí respecto a la cantidad de personas que están utilizando la residencia sanitaria.

Son 71 y el porcentaje de ocupación es de un 77,5%, al paso que hay 27 camas disponibles.

Desde la Seremi de Salud informaron que dentro de la estrategia de búsqueda activa de casos, hoy domingo habrá toma gratuita de PCR en la entrada del Parque Saval y la Costanera de Valdivia (frente al helipuerto), en ambas instancias de 11 a 14 horas y de 15 a 19 horas.

En tanto, en Panguipulli habrá testeos preventivos hoy domingo en la Plaza Arturo Prat, de 11 a 13 y de 14 a 17 horas.

Panorama

En el país y según el reporte nacional, la positividad en la Región Metropolitana fue de 6% en las últimas 24 horas y 7 regiones registran una positividad igual o menor a 3%.

Las regiones con mayor aumento de nuevos casos confirmados en la última semana son Arica y Parinacota, Tarapacá, Magallanes y la Metropolitana.

Desde el Minsal también reiteran que desde el lunes 10 al domingo 16 de enero se desarrollará la primera parte de la inmunización con la cuarta dosis de la vacuna contra el covid-19, comenzando con las personas inmunocomprometidas que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 12 de septiembre de 2021.

Posteriormente, del 7 al 13 de febrero será el turno de la cuarta dosis para las personas de 55 o más años que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 15 de agosto de 2021.

Completan vacunación para personas en situación de calle

E-mail Compartir

A través de un operativo se llevó a cabo la vacunación con dosis de refuerzo contra el coronavirus, para los residentes rezagados del albergue para personas en situación de calle a cargo del municipio de Valdivia. La instancia fue coordinada desde la Seremi de Desarrollo Social y Familia con la Seremi de Salud en Los Ríos.

Al respecto, la seremi Ann Hunter, detalló que "a partir de la Mesa Regional de Grupos Vulnerables se realizó en conjunto con la Seremi de Salud la vacunación de nuestros beneficiarios del Plan Calle y de nuestros usuarios de albergues, dispositivos que forman parte del Plan Protege Calle".

Hunter agregó que "de esta manera estamos brindando protección a las más de 55 personas que residen actualmente en nuestros cuatro albergues, completando su esquema de vacunación en un 100% según lo estipulado a la fecha por el Ministerio de Salud".

En ese sentido, la autoridad regional explicó que la medida también permitirá que no se retrase la vacunación con la cuarta dosis.

Seremi de Salud abre proceso para acreditar a personas que realizan terapias de acupuntura

POSTULACIONES. Quienes aprueben el examen podrían acceder a una autorización sanitaria para ejercer labor.
E-mail Compartir

Un nuevo proceso de acreditación para acceder a la autorización sanitaria para ejercer la acupuntura y atender pacientes con esa técnica, fue abierto por la Seremi de Salud de Los Ríos, para todo persona que cumpla con los requisitos establecidos en el Decreto N°42 de 2004 (Diario Oficial del 17/06/2005) y que desee rendir su examen el día 17 de enero a las 9 hrs.

El examen de competencias de acupuntura permite "acreditar los conocimientos respectivos y acceder a la autorización sanitaria necesaria para ejercer correctamente su profesión", mencionó el seremi de Salud, Keith Hood.

Para rendir el examen es necesario ingresar la postulación online en el sitio www.seremi14.redsalud.gob.cl y acceder al apartado de trámites, farmacia y profesiones médicas e ingresar al banner de exámenes de competencia.

El examen se desarrollará el lunes 17 de enero a las 9 hrs en el subsuelo de la Seremi de Salud, ubicado en Chacabuco 700, Valdivia).

También, desde la Seremi de Salud informaron que quienes deseen postular a este proceso deben presentar sus antecedentes como fotocopias acreditadas ante notario. Para mayor información o dudas al respecto, puede escribir al correo electrónico profmed14@redsalud.gob.cl.