Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Crean Consejo por la Infancia con asesoría internacional del PNUD

OBJETIVO. Conformada por cerca de 40 instituciones, la instancia busca asesorar al Gobierno Regional en la elaboración de políticas públicas.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino C.

Con el objetivo de asesorar en la elaboración de políticas públicas en materias relacionadas con la infancia y adolescencia, el Gobierno Regional (Gore) constituyó ayer el Consejo Regional por la Infancia y Adolescencia, oportunidad donde, además, selló un acuerdo de colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a través de la firma de un memorando de entendimiento.

Esta iniciativa forma parte de las propuestas de la actual administración liderada por el gobernador regional, Luis Cuvertino, junto con elaborar una Política Regional de Infancia, que permita difundir la cultura del buen trato a niños, niñas y adolescentes, y con fortalecer los programas de reparación de niños y niñas con vulneración grave de sus derechos.

El Consejo está conformado por actores públicos y privados, y representantes de la sociedad civil. Son cerca de 40 instituciones de la región las que forman parte de esta instancia, entre ellas: las Oficinas de Protección de Derechos de las doce comunas de Los Ríos, el Instituto Nacional de la Juventud, el Servicio Nacional de Menores, la Red de Universidades por la Infancia, la Junta Nacional de Jardines Infantiles y Mejor Niñez.

Acerca de la constitución del Consejo, el gobernador regional, Luis Cuvertino, afirmó que "queremos hacernos responsables de poder crear una política para la infancia y para la juventud a través de un trabajo inclusivo y que convoque a las distintas instituciones, como ya se ha ido trabajando en estos últimos meses".

En la tarea que tendrá esta instancia asesora, Cuvertino destacó el apoyo del PNUD, el cual -dijo- "nos va a permitir tener un trabajo metodológico, recoger la experiencia que ellos han tenido en toda su trayectoria y a nivel internacional y, así, poder conformar este Consejo inédito en la región".

Pnud

La firma del convenio con PNUD significa que esta institución entregará asesoría técnica al Consejo Regional por la Infancia y Adolescencia. Con la concreción de este convenio, el Gobierno Regional de Los Ríos es el primero en el país en materializar un marco de acción conjunta con el PNUD.

Al respecto, Claudia Mojica, representante residente del PNUD en Chile, indicó que la iniciativa es el resultado de muchos meses de trabajo conjunto con el gobernador regional y su equipo. "Pero, también de un trabajo de años; para nosotros como PNUD si bien el hito que se marca hoy se enfoca en apoyar este Consejo Asesor, en realidad lo que estamos buscando, de manera más amplia, es apoyar los procesos de descentralización en el país".

Explicó que el convenio de colaboración firmado ayer tiene como primer objetivo la instalación del Consejo, pero incluye otras áreas de cooperación que van en favor de la modernización de las instituciones del Estado, integridad, protección del medioambiente y la participación ciudadana, incorporando la de los pueblos indígenas, mujeres, niños, niñas y adolescentes, a través de las diversas líneas de trabajo del Gobierno Regional.

Según indica el convenio,

Ejemplo para otras regiones

E-mail Compartir

La representante residente del PNUD en Chile, Claudia Mojica, explicó que la intención de este organismo internacional es ponerse al servicio de las autoridades y que el convenio firmado con el Gobierno Regional de Los Ríos puede ser el punto de partida para generar acuerdos en otras regiones del país. "Hemos tenido el honor de ser recibidos por gobernadores y gobernadoras a través del país y creemos que a partir de este hito que marcamos en Los Ríos podemos empezar a demostrar los resultados de estas alianzas, poner ejemplos concretos para poder avanzar con otras regiones", señaló.