Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

ra participar en una charla de luthería junto a Alex Jara y Leonel Sánchez, integrante del Ensamble de Cornos Valdivia y profesor de bronces en Fundación CIFAN.

Los violinistas Benjamín Román y Dayana Olmos igualmente son parte del equipo docente. Desde el lunes le ha correspondido reunirse con sus estudiantes, en forma presencial y también online.

Ademas de abordar aspectos teóricos y técnicos, la instrucción está siendo dirigida hacia la interpretación de obras para un gran montaje que se podrá ver en el concierto de cierre del campamento, el domingo 6 de febrero. Están anunciada la intervención de ensambles y una gran orquesta, con un repertorio en el que una de las obras será "Camino de luna", compuesta por Luis Aguirre Cerda en 1958.

Cuidado del cuerpo

Además de aprender y tocar música, quienes participan en el Campamento Marqués de Mancera inician cada día con actividades relacionadas al movimiento corporal junto a Juan Saldivia. Es terapeuta bioholístico, profesor y creador de la disciplina psicofísica Tai Dshung Fu. Sus clases están disponibles en la página de Facebook y el canal de Youtube @camusmancera.cl.

Ayer además se sumó la kinesióloga Constanza Hernández, especialista en kinesiología para la música, dermofunción e investigación en el área de la ergonometría.

Streaming

Hoy 12:30 horas: Vinum, rito y fiesta con el grupo Calenda Maia, especializado en estudiar, investigar y difundir la música, el teatro y la cultura medieval.

20:00 horas: Concierto de Latin BACH: Faqundo Quense e Invitados.

Mañana 12:30 horas: Concierto de alumnos de contrabajo del profesor James Rapport de la Johann Sebastian Bach Musikschule de Viena (Austria).

20:00 horas: Conciertos del Dúo K'anbul, con Valeria Chacón (piano) y Víctor Coba (clarinete).

Sábado 5 12:30 horas: Concierto Quinteto Viento Sur.

20:00 horas: Recital de guitarra solista de Nicolás Acevedo.

31 estudiantes fueron seleccionados para clases de violín, que es el instrumento con mayor demanda por participación en el 27° Camus Mancera.

1988 fue el año de nacimiento del grupo Calenda Maia, especialista en la cultura medieval y promotor de práctica de oficios como carpintería, luthería y sastrería.

19 horas de hoy se podrá ver el montaje "Las aventuras de la Abejita Jacinta" en la Villa Brisas de la Ribera en el sector de Las Ánimas, en Valdivia.

Aubert y Arteaga de regreso a los aplausos

AGENDA. Pianistas se presentan hoy en los jardines de la Casa Prochelle Dos.
E-mail Compartir

El lunes comenzó el 27° Camus Mancera e inició el programa de conciertos presenciales, que no se realizaban desde la temporada estival de 2019.

A las 19 horas de hoy es la segunda parte del ciclo de mujeres pianistas. Los conciertos serán en los jardines de la Casa Prochelle Dos con Alexandra Aubert (también soprano y desde 2020 académica de Artes Musicales y Sonoras UACh). A los 11 años de edad debutó en la ópera en Francia y hasta la fecha impulsa el Coro EAS y su propia carrera solista en el piano. En 2019 lanzó el disco "Sounding visions".

En el recinto de Isla Teja también tocará Catalina Arteaga. Es discípula de Ximena Cabello y Valeska Biskupovic en el Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile. Entre sus múltiples galardones destacan el primer lugar en el Tercer Concurso de Piano Toca el Cielo de Radio Beethoven (2015); y el primer lugar en el Décimo Certamen Nacional de Piano Flora Guerra (2018) organizado por la Sociedad Chopin.

Asimismo, a las 19 horas, pero en Villa Brisas de la Ribera, se presentará el montaje "Las aventuras de la Abejita Jacinta", adaptación del libro homónimo de Jéssica Oñate.


en vivo y en directo