Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Ordenan paralizar y prohibir la ejecución de obras inmobiliarias en la zona costera de Valdivia

SITUACIÓN. Los proyectos afectados son el "Cutipay I", "Cutipay II", "Pilolcura" y "Canelales". La orden agrega el retiro de maquinaria y enseres del lugar de trabajo.
E-mail Compartir

El Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia ordenó paralizar y prohibir la ejecución de obras inmobiliarias que se realizan en diversos sectores costeros de la comuna de Valdivia, a cargo de las empresas Sociedad Agrícola Kuriñanco Limitada y "Sociedad Inversiones e Inmobiliaria Pilolcura Limitada.

Estas empresas están a cargo de los proyectos Cutipay I, Cutipay II, Pilolcura y Canelales, en el sector de Los Pellines.

El tribunal dictó las medidas cautelares a raíz de una solicitud ingresada por el Consejo de Defensa del Estado -en representación del Estado de Chile- que interpuso una demanda de reparación por daño ambiental contra dichas empresas, en enero de este año.

Detalles

El órgano jurisdiccional ordenó paralizar y prohibir la ejecución de obras y acciones en los predios en que se ejecutan los proyectos señalados, entre las que destacan la tala de bosque nativo, intervención de quebradas, construcción de viviendas y en general "todas aquellas obras que supongan urbanización del predio o equipamiento destinado a crear nuevos núcleos urbanos", detalló el informe entregado por el Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia.

En este documento, también se informa "el retiro de la maquinaria, enseres y equipos de construcción que se hayan ingresado a los predios en que se desarrollan los proyectos antes mencionados", así como "evitar el ingreso de nuevos equipos, maquinarias, herramientas, materiales, enseres y trabajadores a los predios", agrega el informe.

Entre los antecedentes que el tribunal tuvo en consideración para dictar las medidas cautelares se encuentran informes de la Corporación Nacional Forestal de Los Ríos (Conaf), el Servicio Agrícola y Ganadero (Sag), la seremi de Vivienda y Urbanismo de la región, Sernageomín y la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA).

Entre estos informes se encuentran resoluciones de la SMA que establecen que los proyectos se encontrarían al margen del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (Seia), al no contar con la Resolución de Calificación Ambiental (RCA).

En ese aspecto, el órgano especializado estimó que se configura "una situación de riesgo o peligro al medio ambiente o la salud de las personas, cuestión que además resulta particularmente sensible cuando se ha constatado la existencia de comunidades indígenas y pueblos originarios en las cercanías del proyecto".

Cabe destacar que el tribunal estimó, preliminarmente, que "los cuatro proyectos, además, se ubican en cordones montañosos y por consiguiente, sobre relieves en pendiente, por lo que toda intervención a las comunidades vegetacionales podría generar procesos erosivos de ladera, pero también un efecto de fragmentación de ecosistemas, lo que afectaría directamente a la biodiversidad local".

4 son los proyectos que se verán afectados con la resolución del Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia.

Declaran culpable a hombre por abusos

FISCALÍA. Acreditaron los delitos que fueron cometidos entre 2016 y 2019.
E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia decretó la culpabilidad de un hombre acusado por el Ministerio Público por los delitos de abuso sexual y violación de su hija. Los hechos ocurrieron entre 2016 y 2019, desde que ñiña tenía 5 años de vida.

La fiscal local Mónica Palma logró acreditar en el juicio oral desarrollado esta semana en la segunda sala del tribunal de Valdivia, que el condenado cometió los delitos de manera reiterada en contra de la víctima en el periodo antes mencionado, momento en que la menor tenía entre cinco y nueve años de edad.

Durante la audiencia de juicio oral, la persecutora presentó diversos antecedentes para acreditar la responsabilidad del acusado, quien se encontraba en prisión preventiva en la cárcel de Valdivia.

En ese contexto, la fiscal expresó que "el Ministerio Público solicita una condena de 17 años de presidio mayor en su grado máximo, más las penas accesorias legales que corresponden".

Del mismo modo, la fiscal detalló que la audiencia de lectura de sentencia fue fijada por el tribunal para las 13 horas del próximo lunes 7 de febrero, la que se realizará de manera semipresencial en el Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia.

Finalmente, respecto a la identidad del condenado, argumentó que "en conformidad a lo que dispone la ley 21.057, que estableció el sistema de entrevistas investigativas videograbadas respecto a menores de edad, se reservan los datos de identificación de la víctima y del imputado, para efectos de proteger a la víctima y evitar la revictimización".


y violación a su hija

Segunda Compañía de Bomberos conmemoró 146 años de labor comunitaria

MEJORAMIENTO. Capitán de la unidad destacó proyecto que renovará el cuartel.
E-mail Compartir

El pasado 1 de febrero, la Segunda Compañía de Bomberos de Valdivia, ubicada en calle Pedro Aguirre Cerda N°322 del barrio de Las Ánimas, conmemoró un nuevo aniversario de vida y de servicio a la comunidad.

La unidad de voluntarios fue fundada hace 146 años (1876) y es la segunda más antigua de Valdivia y la región de Los Ríos.

Al respecto, el capitán de la compañía indicó que "Estamos muy contentos de poder ser parte de la institución en este nuevo aniversario, en el cual por temas particulares y debido a la pandemia, tuvimos que suspender varias actividades, aunque sí realizamos una vigilia nocturna y el izamiento de la bandera el 1 de febrero, con la guardia nocturna. Para nosotros -agregó el voluntario- es un honor poder trabajar día a día por el resguardo de la seguridad de nuestros vecinos, ya que cargamos en nuestras espaldas la labor de muchas generaciones de bomberos que al igual que nosotros, hacía un trabajo desinteresado".

Futuro

Respecto a proyectos de la institución, Montecinos detalló que "durante este año, si sale todo bien, deberíamos tener la aprobación del Gobierno para la construcción de un nuevo cuartel, el que reemplazaría el actual recinto que tenemos, que está próximo a cumplir 50 años".

En ese contexto, explicó que "en detalle, este nuevo edificio, además de contar con una modernización de los aspectos eléctricos, sanitarios y de seguridad, tendrá una ampliación de las habitaciones, oficinas, baños y del estacionamiento para los carros de servicio. De concretarse, en aproximadamente dos años tendremos este nuevo edificio".

Actualmente, la Segunda Compañía de Bomberos cuenta con 48 voluntarios, de los cuales 10 son mujeres.

Detienen a dos individuos que robaban madera desde empresa Arauco en Máfil

E-mail Compartir

Dos personas fueron sorprendidas y posteriormente detenidas mientras robaban madera desde un predio de propiedad de la empresa Forestal Arauco en la comuna de Máfil, ubicada en el kilómetro 811 de la ruta 5 Sur.

Según antecedentes de Carabineros de Máfil, personal de la empresa informó sobre el robo a la unidad policial, luego de que las cámaras de seguridad del recinto alertaran la presencia de dos individuos.

Ya en el lugar, personal policial sorprendió a los dos hombres adultos cargando un metro de leña recién cortada, en la zona trasera de una camioneta, por lo que se procedió a su detención.

Uno de los individuos, quien era el conductor del vehículo, fue dejado en libertad por no contar con antecedentes penales y quedó apercibido a la espera de citación.

En relación a la otra persona, identificada con las iniciales de J.G.A.M., de 33 años, registra antecedentes previos de diversos delitos, como hurto, robo en lugar habitado y violencia intrafamiliar. El sujeto también quedó en libertad y apercibido, mientras que la camioneta, que no era de su propiedad, quedó incautada y la madera devuelta a la empresa.