Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Camus Mancera: terminaron las clases, pero siguen los conciertos

EXPERIENCIA. Tradicional evento cultural consideró una semana de encuentros formativos en veinte instrumentos y estuvo marcado por el regreso de los conciertos presenciales. Hoy y mañana continúa la música en vivo, tanto en Valdivia como en la costa.
E-mail Compartir

Daniel Navarrete Alvear

El lunes 31 de enero comenzó el 27° Campamento Musical Marqués de Mancera con la participación de más de 100 niños y jóvenes músicos de cinco países. Durante siete días tuvieron la oportunidad de tomar clases en 20 instrumentos junto a 40 profesores. Y ayer finalizó el proceso con una última jornada en la que hubo encuentros por la plataforma Zoom y presenciales en dependencias de Fundación CIFAN en Valdivia.

En la semana se abordaron contenidos relacionados a la práctica instrumental y se prepararon repertorios para un gran concierto de cierre que se podrá ver en sesiones online durante los fines de semana restantes de febrero.

También hubo encuentros por streaming que se pueden volver a ver en las redes sociales del campamento y en www.camusmancera.cl. El último fue al mediodía del domingo junto a James Rapport (contrabajo) y Gabriele Stupka (guitarra), conectados desde Europa. Ambos repasaron los hitos de sus trayectorias y mostraron obras preparadas exclusivamente para la ocasión.

Pablo Matamala, coordinador general del campamento, realizó un positivo balance de la experiencia que por segundo año debió adecuar sus contenidos al formato web debido a la pandemia.

A juicio del también director de la Orquesta CIFAN, uno de los elementos más importantes de la actividad sigue siendo el reforzar la formación en un campo donde aún faltan espacios.

"Todo esto nació por iniciativa de un grupo de padres y madres comprometidos con la formación musical de sus hijos. Iniciamos precisamente en la Isla Mancera y durante todo este tiempo hemos procurado mantener ese espíritu de compromiso con generar nuevas oportunidades para las nuevas generaciones. A través del Campamento Musical no apostamos necesariamente por formar artistas de primer nivel, sino que más a transmitir principios básicos como respeto, integración y compromiso con lo que uno hace. Creemos que esos son elemento fundamentales en el crecimiento de las personas", dijo.

Y agregó: "Otro elemento destacable es que con el campamento estamos llenando aquel vacío que tiene la educación artística en nuestro país, que es bastante precaria y lamentablemente se ha dejado de lado. Por eso es que apostamos por transmitir experiencias para que los músicos sigan volviendo, puedan aportar a sus orquestas de base y puedan también transmitir a sus familias el gusto por algo que a ellos les hace bien".

Escenarios

El Camus Mancera cuenta con

"Apostamos por transmitir experiencias para que los músicos sigan volviendo, puedan aportar a sus orquestas de base y puedan también transmitir a sus familias el gusto por algo que a ellos les hace bien".

Pablo Matamala, Director Camus Mancera

"Tuvimos el privi- legio de volver al lugar donde todo comenzó y nos dimos cuenta que la gente extrañaba la música, por lo que fue muy gratificante generar ese encuentro. La acogida fue muy positiva".

Iván Conde, Profesor de guitarra

"

"