Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Los Lagos: niño de ocho años murió en accidente de tránsito ocurrido ayer en la Ruta 5 Sur

TRAGEDIA. La violenta colisión por alcance se produjo en un sector de la ruta donde existe un "retorno". La víctima fue identificada con las iniciales F.A.Q.B.
E-mail Compartir

Un niño de sólo ocho años de edad falleció ayer en un trágico accidente de tránsito registrado cerca de las 12.45 horas a la altura de kilómetro 834 de la Ruta 5 Sur, comuna de Los Lagos.

La víctima fue identificada con las iniciales F.A.Q.B., quien viajaba en una camioneta Toyota Hilux de placa patente FSSR-78, junto a otros tres adultos: su madre identificada como M.M.B.L., además de ambos padres de ella.

De acuerdo a información proporcionada por Carabineros, el accidente se produjo luego de que en vehículo donde viajaba la víctima, que transitaba de norte a sur, realizara un viraje en un lugar habilitado, donde existe una apertura de barreras de contención.

Sin embargo, la conductora no se percató de que en dirección sur a norte se desplazaba otra camioneta de placa patente KHZV-81, que los impactó por alcance y provocó el volcamiento del primer vehículo.

La víctima fatal del accidente salió eyectada del móvil, por lo que se presume que no viajaba con un adecuado sistema de retención infantil.

Los tres mayores de edad resultaron con lesiones de diversa consideración, y fueron atendidos primeros por personal del SAMU, y luego fueron trasladados al Hospital de Los Lagos.

Subcomisario

El subcomisario de Los Lagos, capitán Enzo Navarrete, comentó sobre el accidente que "a eso de las 12.45 horas Carabineros constituyó en el kilómetro 834 de la Ruta 5 Sur, constatando un accidente de tránsito de características de colisión por alcance de dos camionetas, donde una de estas mantenía cuatro ocupantes en su interior y la otra tres".

"A raíz de la magnitud del siniestro, resultó fallecido un menor de ocho años, por lo que dio cuenta al Ministerio Público que a su vez ordenó que el equipo SIAT realice las diligencias en el sitio del suceso", complementó.

12.45 horas se produjo el accidente de tránsito en que

834 se vieron involucradas

Suprema confirmó fallo y puso término a contrato de arriendo por 99 años

EN NELTUME. El fallo argumenta que "la legislación nacional ha evolucionado".
E-mail Compartir

La Corte Suprema rechazó los recursos de casación interpuestos en contra de una sentencia de la Corte de Apelaciones de Valdivia que puso término a contrato de arriendo por 99 años, de terreno perteneciente a una comunidad indígena del sector de Neltume, comuna de Panguipulli, y además ordenó su inmediata restitución a sus legítimos dueños.

En fallo unánime, la cuarta sala del máximo tribunal descartó error de derecho en la sentencia impugnada, la que ordenaba la restitución del terreno al aplicar en la especie la Ley de Fomento, Protección y Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

El 14 de marzo de 1989 Homero Catrilaf Amoyante celebró con Ricardo Schnaidt Fischer un contrato de arrendamiento y promesa de compraventa de un predio rústico, consistente en alrededor de tres hectáreas y que provenía de la división de una comunidad indígena. Luego de un año desde la firma de aquel contrato, el 15 junio de 1990 este acuerdo fue modificado y se pactó una duración del arriendo por 99 años, renovable, incorporándose ahora a las nuevas arrendatarias María Isabel Grez Armanet y Rosario Grez Armanet, destinándose un tercio del terreno para cada uno.

El 31 de mayo de 1994, Ricardo Schnaidt cedió y transfirió los derechos que tenía en el contrato de arrendamiento a la Inmobiliaria Desarrollo Limitada.

El fallo sostiene: "Que examinada la sentencia, se advierte que lo central de su razonamiento es establecer que la legislación nacional ha evolucionado, desde la dictación de la ley 17.729, en torno a la relación y trato con los pueblos indígenas, lo que llevó a dictar la ley 19.253, con una visión distinta y acorde a las normas internacionales -reforzada con la ratificación del Convenio 169 de la OIT- que está dirigida a la protección, fomento y desarrollo de las etnias indígenas, consagrando una especial protección a las tierras".

Línea 20 redujo ayer servicios tras ataque a buses en ruta a Niebla

PROTESTA. Los incidentes ocurrieron durante una manifestación ciudadana.
E-mail Compartir

La Línea 20 con recorrido rural entre Valdivia y Niebla informó ayer que redujo sus servicios debido a los actos de vandalismo del que fueron víctima varios microbuses durante una manifestación ciudadana realizada el domingo en el sector costero.

Así fue confirmado a través de la cuenta de Twitter InfoBuses Valdivia (@InfobusesVald) en que detalló que: "Informamos que el día de hoy (ayer), los servicios de la Línea 20 se verán mermados a razón de los buses vandalizados el día de ayer domingo 13 de febrero 2022, durante manifestaciones ocurridas en sector Niebla".

En el mensaje también fueron incorporadas una serie de fotografías en que pueden apreciarse rayados en los microbuses y también la fractura de sus ventanas.

La mencionada manifestación ciudadana tuvo lugar en la principal avenida de Niebla, y los incidentes se concentraron a las afuera del retén de Carabineros del sector.

El motivo de la protesta fue la solicitud de justicia ante la muerte de la joven Emilia Milen Herrera Obrecht, quien falleció en febrero de 2021 durante un enfrentamiento con Carabineros la zona del desagüe del lago Riñihue, comuna de Panguipulli.

Durante la manifestación, también se produjeron interrupciones de tránsito, lo cual a su vez también produjo una disminución en flujo de servicios de transporte público hacia la costa de Valdivia.