Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Habilitaron nuevos puntos para el pago de patentes en Niebla, Huellelhue y la Saval

EN VALDIVIA. Municipio local informó que con estos ya son siete las opciones de los automovilistas para el trámite.
E-mail Compartir

Tras el comienzo oficial del proceso el pasado viernes 4 de febrero, la municipalidad de Valdivia confirmó ayer la consolidación de siete puntos a los que los automovilistas de la capital regional podrán acudir para realizar el pago obligatorio de sus Permisos de Circulación 2022.

La novedad en ese contexto y de acuerdo a lo planteado desde la Dirección de Tránsito, es la habilitación desde este lunes de tres puntos de pago adicionales a los que siempre se habían utilizado y los que se encuentran en la oficina en la delegación del Calle Calle, en el Internado de Huellelhue; otra ubicada en la delegación de la Costa, en el sector de la pampa Richter, en Niebla y la última en el Parque Saval de Isla Teja.

Según el cálculo realizado en el municipio, el parque automotriz comunal bordea los 50 mil vehículos, cuyos propietarios ya comenzaron a realizar los pagos de forma presencial en el edificio consistorial, aunque se espera que el flujo aumente de aquí al cierre del proceso el próximo 31 de marzo.

Asimismo, los usuarios de la comuna pueden ingresar al portal www.munivaldivia.cl para hacer la cancelación en línea y recibir los documentos de forma inmediata. Hasta el momento la ciudadanía ha preferido esta modalidad, alcanzando al día de hoy más de 1000 pagos a través del portal.

Sin aglomeraciones

Cabe mencionar que el aumento de opciones para realizar los pagos obedece a las complicaciones de la pandemia y a la necesidad de evitar aglomeraciones de público. A partir de ello y con las tres nuevas aperturas, la Municipalidad de Valdivia ahora cuenta con las cajas del edificio consistorial, la Piscina Aqua, el Terminal de Buses y el Coliseo Municipal, además de las ya mencionadas de Huellelhue, Niebla y la Saval.

Al respecto, la profesional del Departamento de Tránsito municipal, Ana Salazar, explicó que "la administración ha dispuesto de nuevos lugares para así facilitar el proceso de pago a cada vecino de la comuna, es por ello que abrir espacios en Huellelhue y Niebla es la forma de acercar los trámites municipales a la comunidad".

"Por otro lado, se mantienen los puntos de años anteriores y sólo se pide respetar el aforo y mantener los cuidados propios de esta pandemia. El llamado es a preferir el pago en línea, un trámite rápido que no demora más de 5 minutos y obtienes todos los documentos automáticamente", puntualizó Salazar, recordando que "la renovación se lleva a cabo presentando, como es habitual, el último permiso de circulación, el seguro automotriz obligatorio (SOAP a marzo 2023), revisión técnica y certificado de contaminantes o certificado de homologación vigente y padrón del vehículo.

50.000 vehículos componen el parque automotriz local de acuerdo al cálculo aproximado de la municipalidad.

1.000 son los permisos que han sido extendidos hasta ahora a través del sitio web www.munivaldivia.cl

Panguipulli: Solicitan optar por internet

E-mail Compartir

Al igual que en Valdivia y el resto del país, en Panguipulli ya se inició el proceso de pagos de los Permisos de Circulación 2022 y, en ese sentido, el alcalde Pedro Burgos hizo un llamado a preferir los canales digitales que ha dispuesto el municipio a través de la plataforma ww.municipalidadpanguipulli.cl. "Como cada año, este es uno de los trámites que más genera congestión, por eso invitamos a preferir el pago en línea, considerando las actuales restricciones sanitarias y el retroceso a fase 2", explicó el jefe comunal, adelantando que "Desde el 28 hasta el 31 de marzo se realizará venta nocturna en la oficina de Tránsito desde las 18:00 hasta las 21:00 horas".