Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Realizaron audiencia en demanda por daño ambiental contra Serviu

CASO EN TRIBUNAL AMBIENTAL. Vecina de la población San Pedro, en Valdivia, denuncia la inhabitabilidad de su casa, la que -acusa- habría sido construida sobre un basural. El Servicio de Vivienda y Urbanización lo descarta.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino C.

Ayer, el Tercer Tribunal Ambiental realizó la audiencia de conciliación, prueba y alegatos en la demanda de reparación de daño ambiental interpuesta por Elsa Ávila contra el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) de la región de Los Ríos.

En la demanda, Ávila pide que el Tribunal declare al Serviu como responsable del eventual daño ambiental. Acusa que la vivienda que adquirió en 2012, en la calle Santa Beatriz N°4021 en la población San Pedro, en Valdivia, habría sido construida por dicho servicio en 1992 sobre un relleno de desechos y basura.

Alegatos

La audiencia fue presidida por el ministro titular Javier Millar, e instalada, además, con los ministros Iván Hunter y Sibel Villalobos. En la oportunidad, no se logró la conciliación, tras ser descartada por el Serviu.

En los alegatos, el abogado de Elsa Ávila, Mauricio Obreque, afirmó que en los hechos descritos en la demanda, así como en la declaración de la demandante, está acreditada la compra de una vivienda en el sector San Pedro, la cual se ha visto afectada por haber sido ubicada sobre un humedal, lo que -señaló- generó humedad en la casa y malos olores que deterioraron la vivienda, en general, "e hicieron imposible la vida de doña Elsa y su familia en ese lugar".

"Esto lo pudo corroborar el mismo Tribunal en la inspección que realizó personalmente para poder verificar el estado en que se encontraba la vivienda, pudiendo apreciarse que ésta se encuentra deshabitada, debido a que fue declarada inhabitable por parte del Servicio de Salud Valdivia y, por ese motivo, no es posible que ella siga viviendo en ese lugar. Es un daño evidente el que se le ha causado a propósito de la negligencia del Servicio de Vivienda y Urbanismo al elegir o seleccionar un terreno que no era apto para la construcción de viviendas y la habitabilidad humana, o un terreno que no fue preparado adecuadamente para ello", agregó.

En tanto, la parte demandada, representada por el abogado Nicolás Gatica, expuso que la demandante no pudo acreditar la existencia de daño ambiental y, por lo tanto, descartó que haya una negligencia por parte del Serviu, argumentando que existe un proceso técnico y jurídico para la construcción de un conjunto habitacional. "En el desarrollo de esta causa, también se logró acreditar mediante la realización de la calicata la no existencia de un basural debajo del conjunto habitacional", argumentó.

Por otra parte, atribuyó las condiciones en que se encuentra actualmente la vivienda al abandono en que está por más de dos años, sin la necesaria ventilación ni cuidados.

Insalubridad

Elsa Ávila confirmó que hace, aproximadamente, tres años no habita la casa; sin embargo, descartó que esa sea la razón de su deterioro y entregó una serie de antecedentes que acreditan la insalubridad.

Un certificado del 28 de abril de 2017 emanado del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremía de Salud, luego de una fiscalización determinó que estructuralmente la vivienda se encontraba en malas condiciones de mantención, con desniveles en pisos como en techo (en primer y segundo piso); presentaba humedad general

Población fue construida en 1992

La población San Pedro fue construida en en año 1992 por el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), beneficiando en aquélla época a los comités de allegados en el marco de la erradicación de tres campamentos o por reserva ministerial. Las primeras viviendas fueron ocupadas en 1993. La antropóloga Bernarda Aucapán, en el libro de su autoría "Campamento Chorrillos de Valdivia, una historia poblacional para contar e imaginar" (2016), aborda la erradicación de este campamento a la actual población San Pedro.