Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Transportes alista operativos con miras a regreso de escolares la próxima semana

PROYECCIÓN. El miércoles 2 de marzo será el día peak y se estima un aumento sustancial del uso del servicio público.
E-mail Compartir

Principios de marzo de 2020, semanas antes del primer caso de coronavirus detectado en Los Ríos, fue la última vez que los escolares entraron a clases como regularmente se hacía hasta la aparición del covid-19.

Por ello el escenario del regreso presencial a los establecimientos educacionales es incierto. Al menos en lo que respecta al mayor o menor grado que habrá en el uso del transporte público para el traslado desde las casas hasta los establecimientos educacionales.

El regreso paulatino a las aulas comienza hoy en Valdivia con el Instituto Alemán Carlos Anwandter y el Colegio Cristiano Belén, lo que implicaría mayor congestión vehicular hacia la Isla Teja y en dirección a Avenida Clemente Holzapfel.

Y el miércoles 2 de marzo será el peak con la circulación de aproximadamente 26.000 estudiantes en la comuna.

"La cifra es bastante alta, sin embargo en el escenario de una eventual congestión de las calles debemos pensar que no sabemos si es que los padres enviarán o no a sus hijos el primer día de clases; y si es que efectivamente lo harán en vehículos particulares o en transporte público", dice Marcela Villenas, seremi de Transportes y Telecomunicaciones.

En la calle

Desde hoy habrá monitoreo a las principales arterias de Valdivia a través de la Unidad Operativa de Control de Tránsito. El miércoles 2 habrá fiscalizaciones y control en calle.

"Esperamos que efectivamente aumente el uso de transporte público en el radio urbano y rural, ya que muchos niños efectivamente vienen de sectores alejados a estudiar a Valdivia y eso indudablemente hará subir el flujo de movilidad", dice la autoridad.

Y agrega: "Estamos expectantes ya que luego de dos años recién volveremos a cómo era el alto flujo de personas circulando con motivo del regreso a clases. Es importante consignar que el último tiempo el aumento de vehículos particulares en la ciudad ha sido bastante relevante, con respecto a lo que realidad de hace casi tres años, por eso se cree que podrían ser usados como principal medio de transporte durante la próxima semana. Lo que sí podemos garantizar es que el transporte público efectivamente estará operando y con mayor flujo para dar abasto a la alta demanda que se podría producir".

La seremi Villenas igualmente confirmó que la Línea 20, que conecta Valdivia con el sector costero, volvió a funcionar con normalidad luego de que parte de la flota fuera vandalizada el domingo 13 de febrero.

Ese día hubo máquinas apedreadas y se interrumpió el tránsito en el contexto de una manifestación pública por la solicitud de justicia por Emilia Milén Herrar Obrehct, fallecida en febrero de 2021.

"Estamos expectantes ya que luego de dos años recién volveremos a cómo era el alto flujo de personas circulando con motivo del regreso a clases".

Marcela Villenas, Seremi Transportes Los Ríos.

13 febrero fue el día en que la Línea 20 redujo su frecuencia por actos de van-dalismo. Actualmente funciona con normalidad.

2 colegios de Valdivia vuelven hoy a la presencialidad. El resto lo hará la próxima semana con cerca de 26 mil estudiantes.

"