Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Los Ríos anota su peor inicio de mes durante la pandemia con 11 decesos

REPORTE COVID-19. Con estas muertes, reveladas ayer por el Ministerio de Salud, se completan 47 en esta primera semana de marzo y el total de fallecidos en la región aumenta a 864.
E-mail Compartir

Otras once víctimas fatales por causas asociadas al coronavirus registró ayer la región de Los Ríos, según reveló el Reporte Nacional Covid dado a conocer por el Ministerio de Salud, lo que genera un nuevo dolor de cabeza a las autoridades de la zona ya que con esto el total de muertes en la zona durante la pandemia sube a 864 y cuarenta y siete de esos casos han sido notificados en esta primera semana de marzo, lo que anota el peor inicio de mes desde el comienzo de la actual emergencia sanitaria.

Dentro de estas víctimas y a través de una minuta informativa, la seremía de salud confirmó por su parte los datos de ocho de las víctimas notificadas en los días anteriores, en su mayoría adultos mayores.

Se trata de un hombre de 75 años, con domicilio en Corral; un hombre de 93 años, con residencia en Lanco y un hombre de 33 años, de Los Lagos.

A ellos se suman también dos varones, uno de 93 y el otro de 59 años, de Panguipulli, los que presentaban antecedentes médicos de diabetes mellitus tipo 2. Y, finalmente, y con residencia en la capital regional, otras tres personas: dos mujeres de 74 y 82 años y un hombre de 79 años de edad.

Nuevos contagios

En cuanto a los contagios y si bien es cierto de forma mucho más lenta que en otras regiones del territorio nacional, el número casos ha ido reduciéndose, llegando en las últimas 24 horas a 850 nuevos infectados, mientras que los casos activos o transmisores directos de la enfermedad alcanzaron los 3.622, con una tasa de incidencia de 816,7 por cada 100 mil habitantes, la que se mantiene como la más alta del país.

En el análisis por comunas, estos contagios nuevos se distribuyen con 384 afectados en la comuna de Valdivia; 81 en La Unión con 81; 65 en Panguipulli; 56 en Lanco; 54 en Paillaco; 51 en Mariquina; 50 en Futrono; 43 en Río Bueno, 28 en Los Lagos; veinte en Máfil, doce en Lago Ranco y seis en Corral.

Similar es el escenario de los casos activos donde también Valdivia encabeza el listado con mil 604, a los que se agregan 339 en La Unión, 318 en Panguipulli, 239 en Mariquina, 210 en Futrono, 201 en Paillaco, 197 en Río Bueno, 196 en Lanco, 144 en Los Lagos, 97 en Máfil, 41 en Lago Ranco y 36 en la comuna puerto de Corral.

Hospitalizados

Cabe destacar que el informe ministerial también estableció para la jornada que catorce pacientes se encuentran internados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de los hospitales de la región y que, paralelamente, 53 personas están haciendo uso de la única residencia sanitaria que aún funciona en Valdivia, donde se registra un índice de ocupación del 51% y existen otras 45 camas todavía disponibles.

En ese último punto, en específico, se mantiene la recomendación para las personas que no cuenten con las condiciones para realizar una cuarentena efectiva en su hogar y requieran trasladarse a una Residencia Sanitaria. La idea es que ellos llamen directamente al teléfono 800 371 900 o envíen un correo a la cuenta cupos.residencia14@redsalud.gob.cl.

Por último, el Minsal informó que en la última jornada se logró procesar un total de mil 545 exámenes de PCR, los que arrojaron una positividad diría del 29,19%, muy por encima de los 33,55% que fue el promedio de la última semana, a lo que, estadística a la que se adicionan los 1123 test de antígeno informados a la red.

95.117 casos acumulados de covid-19 registra la región de Los Ríos durante la pandemia, según el Minsal.

864 son los decesos en la zona a causa del coronavirus, según la estadística ministerial a nivel nacional.

29,19% fue la positividad registrada en la región en las últimas 24 horas. La última semana fue de 33,55%.

Con honores Paillaco despidió a Orlando Álvarez Huito, Hijo Ilustre y un Bombero Insigne

DESTACADO. El querido dirigente social y hombre público falleció el pasado miércoles 2 de marzo, a la edad de 92 años.
E-mail Compartir

Con todos los honores de la tradición bomberil, la tarde noche de este viernes fueron despedidos los restos del Hijo Ilustre de Paillaco y Bombero Insigne de Chile, Orlando del Carmen Álvarez Huito, quien falleciera el pasado miércoles 2 de marzo a los 94 años de edad.

"Fue muy emocionante ver cómo la comunidad de nuestra querida comuna de Paillaco valoró la trayectoria de este Hijo Ilustre y Bombero Insigne. Desde el municipio nos quedamos con la satisfacción de haber reconocido su trayectoria en vida, la que sin duda fue parte del desarrollo de nuestra comuna", expresó sobre la despedida el alcalde de la comuna, Miguel Ángel Carrasco.

Don Orlando Álvarez estuvo casado durante 59 años con la señora Olinda del Carmen Espinoza Álvarez (Q.E.P.D.), con quien tuvo cinco hijos, 16 nietos y 23 bisnietos. Fue un reconocido maestro carpintero, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas y bombero fundador de la Segunda Compañía de Bomberos Bernardo O'Higgins.

Durante la ceremonia, en representación del Cuerpo de

Bomberos de Paillaco, el superintendente de la institución, Darío Jalife, despidió a la primera antigüedad bomberil de la comuna.

"Su trayectoria fue tremenda, más de 63 años de servicio donde destacó como un voluntario preocupado de su compañía y bombero colaborador, dejando recuerdos y enseñanzas en todos quienes con él compartimos", indicó.

Finalmente, en nombre de la familia, su nieto, Fernando Álvarez, agradeció al Cuerpo de Bomberos de Paillaco, a la Municipalidad de Paillaco y a todas las personas que manifestaron sus muestras de afecto y cariño durante estos días.