Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Los Ríos lleva 10 días seguidos bajo los mil casos nuevos y activos caen a 1.986

PANDEMIA. La última vez que fueron notificados más de un millar de contagios diarios fue el 27 de febrero. El número de hospitalizados por covid-19 aumentó levemente a 164 en la región.
E-mail Compartir

De acuerdo al reporte emitido ayer por el Ministerio de Salud (Minsal), en las últimas 24 horas fueron confirmados 570 contagios nuevos de covid-19 en Los Ríos, con lo cual el territorio alcanzó las 10 jornadas sin sumar más de mil casos diarios.

La última vez que la región superó el millar de casos nuevos fue el 27 de febrero, cuando adicionó 1.037 contagios. Desde entonces, la cifra más alta se registró el 3 de marzo con 969 casos diarios; y la más baja este martes 8 de marzo con solamente 335 confirmados.

La Seremi de Salud detalló que de los 570 casos notificados ayer, 313 corresponden a personas de sexo femenino y 257 son de sexo masculino, todos con un rango etario entre los 5 meses y 92 años de edad.

Por comunas, Valdivia alcanzó los 215 contagios diarios; seguida por Panguipulli con 69; La Unión con 44; y Río Bueno con 38. Además, Lanco registró 36 casos nuevos; Futrono 33; Paillaco 33; Mariquina 32; Máfil 25; Lago Ranco 17; Los Lagos 15; y Corral 12.

Con esto, el total de contagios acumulados de covid-19 llegó a los 97.664 durante la pandemia en Los Ríos.

Casos activos

Otra de las buenas noticias que dejó el reporte sanitario para el territorio, es que luego de varias semanas la región bajó de los dos mil casos activos al ser notificados ayer 1.986.

Las comunas que presentan más altos indicadores son Valdivia con 892 personas contagiadas; Panguipulli con 174; La Unión con 168; Paillaco con 127; y Lanco con 120.

Hospitalizados

La demanda de hospitalización aumentó levemente en el territorio, pues hasta ayer habían 164 personas internadas por covid en los diferentes recintos de la región.

En el Hospital Base Valdivia hay 117 pacientes covid; con 14 de ellos ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), y 11 conectados a ventilador mecánico. En la Clínica Alemana de Valdivia hay dos personas con coronavirus, y uno de ellos está en UCI y con ventilación artificial.

Además, en el Hospital de Río Bueno hay 13 pacientes covid; en La Unión hay 10; en Panguipulli 10; en Lanco seis; en Los Lagos tres; y en Paillaco también hay tres.

Actualizan decesos

Pese a que por segunda jornada consecutiva no fueron informados nuevos decesos por parte del Minsal, y el recuento oficial se mantuvo en 878 víctimas fatales, la Seremi de Salud sí entregó antecedentes sobre 12 personas fallecidas por causas asociadas al covid.

Se trata de un hombre de 92 años con residencia en Corral; dos hombres de 61 y 89 años de La Unión; un hombre de 89 años de Lago Ranco; un hombre de 62 años de Lanco; un hombre de 32 años de la comuna de Los Lagos; una mujer de 80 años de Paillaco; una mujer de 89 años de Panguipulli; y cuatro hombres de 89, 84, 90 y 101 años, todos con residencia en Valdivia.

Con esto, la autoridad sanitaria regional ha informado la muerte de 848 personas durante la pandemia: 282 de Valdivia; 94 de Panguipulli; 93 de La Unión; 81 de Río Bueno; 57 de Los Lagos; 51 de Paillaco; 47 de Mariquina; 41 de Lanco; 38 de Futrono; 35 de Lago Ranco; 18 de Máfil; mientras que Corral suma 11 fallecimientos.

15 personas están internados en las UCI de la región por covid y 12 están con ventilador mecánico.

21,89% fue la positividad registrada en la región en las últimas 24 horas, con 900 exámenes PCR procesados.

97.664 casos acumulados de covid-19 registra la región durante la pandemia, según la Seremi de Salud.

En Futrono fue detectado el segundo caso de murciélago positivo a rabia en la región

OPERATIVO. Seremi vacunará a mascotas del cuadrante entre 21 de Mayo, Las Azaleas, Las Rosas y Los Arrayanes.
E-mail Compartir

En la comuna de Futrono fue detectado ayer el segundo caso de murciélago positivo a rabia informado durante este año por la autoridad sanitaria en la región de Los Ríos.

Por esta razón, se desarrolla en el sector del hallazgo una investigación epidemiológica y ambiental para determinar posibles contactos, y además, se realizará mañana un operativo de vacunación antirrábica para perros y gatos.

El jefe de la sección Zoonosis de la Seremi de Salud, Claudio González, recordó que "en 2021 se detectaron 12 casos, lo que representa una positividad de un 26,7% para la región, muy por sobre el 8,5% esperado según la data histórica".

"Este año ya tenemos dos casos, lo que de momento equivale a un 13,3% de positividad. Recordar que por las características conductuales, hay un peak de avistamientos en marzo y septiembre, lo que aumenta las chances de hallar un espécimen positivo", añadió.

El profesional agregó que la sección de Zoonosis se encuentra realizando las acciones de control e investigación ambiental en el lugar del hallazgo, mientras que el operativo de vacunación se realizará este viernes 11 de marzo, de 11 a 15 horas, y está destinado al cuadrante comprendido por calles 21 de Mayo, Las Azaleas, Las Rosas y Los Arrayanes.

12 murciélagos positivos a rabia fueron detectados durante todo 2021 en la región de Los Ríos.

11 a 15 horas se realizará mañana operativo de vacunación antirrábica, en calle Germán Riesco con Volcán Villarrica.