Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

En Mehuín inauguraron nuevo gimnasio de Liceo Politécnico Pesquero

FNDR. Las obras se extendieron entre agosto de 2020 y noviembre de 2021. La inversión fue cercana a los 722 millones de pesos.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

La comunidad educativa del Liceo Politécnico Pesquero de Mehuín recibió su remozado gimnasio deportivo, el que tuvo una inversión cercana a los 722 millones de pesos, financiada a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR),

En los trabajos realizados en la infraestructura municipal, destaca la instalación de nuevas y modernas graderías, revestimientos, pintura, instalación de carpetas asfálticas, mejoramiento de la iluminación y la aplicación de anticorrosivos para combatir la salinidad, entre otras mejoras.

El recinto también requería la habilitación de espacios para cumplir con la accesibilidad universal, normalización del sistema eléctrico, sanitario y gas, además de la ejecución de obras exteriores, entre ellas el cierre perimetral, estacionamientos, la construcción de un pasillo de conexión entre el gimnasio y liceo, y habilitación de salas de auxiliares.

Los trabajos se realizaron entre agosto del año 2020 y noviembre de 2021, y estuvieron a cargo de la empresa MH Ingeniería y Construcciones Ltda.

ACTO DE ENtrega

En la ceremonia de entrega estuvo presente el gobernador Luis Cuvertino, los consejeros regionales Sylvia Yunge, Ítalo Martínez y Héctor Pacheco, el alcalde Rolando Mitre y concejales de la comuna, quienes fueron acompañados por la comunidad educativa del liceo y representantes del sector costero.

Respecto al hito, el alcalde Mitre manifestó que "el impacto va ser muy importante, porque Mehuín y los sectores aledaños donde están Piutril, Mehuín Bajo, Mississippi, Cheuque igualmente van a poder concentrarse acá, donde este gimnasio va a quedar abierto no solo a la comunidad educativa, sino que también a nuestras comunidades en general".

A su vez, Luis Cuvertino destacó el trabajo y seguimiento del Consejo Regional en esta obra y argumentó que, "el Consejo siempre fue acompañando, a veces en forma crítica con lo que estaba pasando con el gimnasio de Mehuín, hasta que llegó una solución más integral que es la que estamos inaugurando", y agregó que "este es un espacio que hoy tiene grandes estándares, para toda la comunidad de la costa".

Finalmente, el director del liceo, Juan Carlos Gatica, expresó que "estamos muy felices de poder contar con este renovado gimnasio, el que era un anhelo para nosotros desde hace muchos años. Seguramente esta mejora va a fortalecer el trabajo pedagógico en el área de educación física y el área deportiva y recreativa del liceo".

$722 millones aproximadamente fue la inversión del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, este proyecto de remodelación.

15 meses se extendieron las obras, las que estuvieron a cargo de la empresa MH Ingeniería y Construcciones Ltda.

Valdivia suma tres colleras clasificadas al Nacional de Rodeo

CARTAS LOCALES. Los hermanos Barrientos, Walker y León, además de Espinoza y Loaiza, dirán presente en Rancagua
E-mail Compartir

Disputadas ya dos jornadas del Clasificatorio Zona Sur de Rodeo que se desarrolla en Osorno, tres son las colleras que la Asociación Valdivia que ha logrado clasificar para el 72° Campeonato Nacional de Rodeo, el que se realizará entre el 7 y 10 de abril en la Medialuna de Rancagua.

Respecto a los equipos clasificados, en el primer día de competencia los valdivianos Jenaro Barrientos y Maximiliano Barrientos, en los lomos de "Alto del Lago Fantasiosa" y "Huimpalay Amada Mía", se quedaron con el primer lugar en la serie Yeguas con 29 puntos.

Los otras tres colleras en esta serie fueron de Osorno.

Posteriomente, Sebastián Walker y José Armando León, del criadero Vista Volcán de la Asociación Valdivia fueron segundos en la serie Criaderos tras sumar 26 puntos en "Diente Largo" y "No te engañes", siendo superados únicamente por la pareja representante de la Asociación Malleco.

Por último y en la serie Potros, Leonardo Espinoza y Alejandro Loaiza, montando a "Canalla" e "Ícono", se quedaron con el segundo lugar con 21 puntos (+5 en el desempate), siendo vencidos por el binomio de Cautín (+8 en el desempate).

En la jornada de hoy finaliza el Clasificatorio con la Segunda Serie Libre B, Rienda Femenina, Rienda Masculina y la Serie de Campeones.

La ANFP entregó el fixture de la primera fase de Copa Chile

ETAPA. Jugarán equipos de Segunda y Tercera División, y cinco amateurs.
E-mail Compartir

Luego de varias semanas de especulaciones entre los clubes, la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) confirmó el calendario oficial para la primera fase de la Copa Chile 2022, etapa que tendrá duelos regionales protagonizados por equipos de Tercera y Segunda División, además de cinco equipos invitados del fútbol amateur.

En total serán catorce los encuentros que se definirán en partido único, siendo local el equipo que se encuentre en una categoría menor.

Desde en el ente rector del fútbol chileno informaron que dentro de los próximos días se conocerán los horarios y fechas de cada partido a la espera de la resolución de Estadio Seguro, aunque en primera instancia todos se disputarían durante el próximo fin de semana.

En ese aspecto, fue confirmado el encuentro entre Deportes Valdivia y Provincial Ranco, el que se desarrollará en la ciudad de La Unión, siendo el primer partido oficial de la temporada para ambos equipos.

Los otros duelos serán Tricolor Municipal-Lautaro de Buin; Aguará-Rodelindo Román; Salamanca-Real San Joaquín; Unión Compañías-Trasandino; Quintero Unido-Limache; Rengo-San Antonio Unido; Cóndor Pichidegua-General Velásquez; Linares-Cauquenes; Quillón-Iberia; Dante Imperial-D. Concepción; Ovalle-San Marcos; La Obra-Colocolito; y La Higuera-San Bernardo.

REMO

Nacional de Interasociaciones se realizará entre el 9 y 10 de abril en San Pedro

E-mail Compartir

El Campeonato Nacional de Remo Interasociaciones 2022 se realizará finalmente en tre el 9 y 10 de abril en la Laguna Grande de San Pedro de la Paz en la región del Biobío.

Lo anterior fue confirmado por la Federación Chilena de Remo luego que se suspendiera la fecha en que anteriormente se iba a realizar la competencia, que era entre el 5 y 6 de marzo en la misma localidad. Esta desición fue tomada a consecuencia de la coyuntura sanitaria en aquel momento en la zona.

Cabe destacar que en el evento deportivo compiten selecciones de las diferentes asociaciones de remo del país, que son Valparaíso, Maule, Biobío, Los Ríos y Los Lagos. Ellos competirán en series menores, juveniles y adultos.