Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Los Ríos suma otros 6 fallecimientos y marzo se consolida como el peor mes

PANDEMIA. De acuerdo a los datos del Reporte Nacional Covid, el total de muertos en la zona subió a 904, mientras que la tasa de incidencia continúa entre las tres más altas de Chile.
E-mail Compartir

Seis nuevas víctimas fatales, que elevan a 904 el total de fallecidos en la región por causas asociadas al coronavirus, y de paso confirman a marzo como el mes de peor resultado en esta materia durante toda la pandemia, con 87 decesos, fueron reveladas ayer para Los Ríos en el Reporte Nacional Covid del Ministerio de Salud.

Este resultado, si bien no es diferente de lo que se ha mostrado en otras regiones del país con aumento de los decesos a pesar de una baja sostenida en el número de contagios, tanto nuevos como activos, no deja de preocupar a las autoridades locales, por cuanto todo indica que lejos de mejorar los índices son cada vez peores y la movilidad de las personas sigue en aumento.

En ese sentido, el conteo de la sección de Epidemiología de la seremía de Salud de Los Ríos mantiene la notificación de 859 fallecimientos hasta el momento, siendo Valdivia la comuna que reúne la mayor cantidad e víctimas fatales, con 282.

Le siguen La Unión, con 96 pacientes muertos; luego Panguipulli, con 95; Río Bueno con 81; Los Lagos con 57; Paillaco con 53; Mariquina con 47; Lanco con 42; Futrono con 38; Lago Ranco con 35; Máfil con 18 y Corral con once de ellos.

Nuevos contagios

En cuanto a los nuevos infectados por el virus, la autoridad sanitaria destacó que en las últimas 24 horas fueron informados 589 exámenes positivos para SARSCoV-2, notificados desde la Red de Laboratorios de Los Ríos, a los que se sumaron un caso positivo traspasado desde La Araucanía y otro desde la región de Los Lagos, por lo que el total diario se elevó a 591.

De esa cantidad, además, desde el mismo servicio establecieron que 292 de esos nuevos casos corresponden a la pesquisa realizada a través de exámenes de PCR y 299 correspondieron a test de antígeno. Igualmente se destacó que 282 casos son de hombres y los restantes 319 de mujeres, todos con un rango etario que oscila entre los 7 meses y los 92 años de edad.

Casos activos

Algo parecido ocurre con los casos activos, donde Los Ríos sigue apareciendo en la parte alta del listado nacional, en tercer lugar, específicamente, con una tasa de incidencia de 604,3 detrás de las regiones de Maule y Biobío. En ese registro, el Minsal estableció para la región un total de 2 mil 475 casos activos, aunque esa cifra fue posteriormente validada por la seremía y se redujo a 2 mil 069, con Valdivia concentrando la mayor cantidad de ellos, con 934.

Sólo en este punto, le siguen a la capital regional las comunas de Panguipulli con 171 casos; La Unión con 163; Los Lagos con 149; Río Bueno con 138; Lanco con 122; Mariquina con 101; Futrono con 93; Paillaco con 71; Máfil con 55; Lago Ranco con 51 y, finalmente, Corral con solamente 21.

A partir de esta información, también la secretaría regional ministerial estableció que el total de casos por Covid acumulados hasta ahora en la zona llega a 99.615, considerando en un 62,89% que la probable fuente de contagio fue un caso confirmado anteriormente, mientras que en un 29,76% de estos casos y luego de realizada la investigación epidemiológica, no se ha podido establecer un nexo directo o un factor claro de exposición.

Hospitalizados

Sobre el número de los hospitalizados y al no entregarse durante los fines de semana un detalle más específico, la única información disponible arroja que 17 personas son las que se encuentran internadas en las diferentes Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) disponibles en la región.

De la misma manera y en torno al funcionamiento de la única residencia sanitaria aún operativa en la comuna de Valdivia, se obtiene que, a la fecha, cincuenta y tres están haciendo uso de este recinto de aislamiento, lo que refleja un porcentaje de ocupabilidad del 60%, existiendo otras cuarenta y tres camas todavía disponibles.

No hay que olvidar que en este punto la autoridad sanitaria ha recalcado el llamado a todas las personas que no cuenten con las condiciones para realizar una cuarentena al interior de sus hogares y requieran trasladarse a una residencia. La idea es que ellas se comuniquen directamente al teléfono gratuito 800 371 900 del Minsal o envíen un correo electrónico a la cuenta cuos.residencia14@redsalud.gob.cl

Finalmente, la Red de Laboratorios de Los Ríos confirmó que en la última jornada se logró el procesamiento de 1.280 exámenes de PCR, los que arrojaron una positividad diaria de 22,66% (muy cercana al promedio de 25,13% de la última semana). A ellos, se adicionan mil 220 test de antígeno que igualmente fueron informados a la red zonal.

99.615 casos acumulados de covid-19 registra la región de Los Ríos durante la pandemia, según el Minsal.

904 son los decesos en la zona a causa del coronavirus, según la estadística ministerial a nivel nacional.

22,66% fue la positividad registrada en la región en las últimas 24 horas. El índice acumulado es de 25,13%.