Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

El turismo regional

Las pernoctaciones de pasajeros en los establecimientos de alojamiento turístico aumentaron en enero de 2022 un 197,9% en doce meses. El desafío de Sernatur es retomar la planificación y enfocarse en el turismo de intereses especiales.
E-mail Compartir

comienza a mostrar


señales de recuperación

Fueron dos años de números rojos para el turismo. Los efectos de la pandemia asociados, principalmente, a las restricciones de movilidad trajo graves consecuencias para un sector que es una importante fuente de sustento para la economía y para el desarrollo de la región.

En ese contexto, el proceso de reactivación de la industria es el foco de empresarios y emprendedores que empujan esta actividad económica, así como de las instituciones públicas que la apoyan. Y, luego de dos años, el sector comienza a mostrar señales de recuperación.

Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en enero de 2022, las pernoctaciones de pasajeros en Los Ríos se cifraron en 90 mil 491, lo que significa un aumento de 197,9 por ciento en doce meses.

A nivel nacional, el alza fue de un 102,7 por ciento.

En cuanto a las llegadas a establecimientos de alojamiento turístico de la región, estos alcanzaron las 37 mil 658, mayor en 241,1 por ciento en doce meses.

En tanto, en febrero, en la semana del 14 al 19, tres destinos de la región obtuvieron una tasa de ocupabilidad superior al 80 por ciento, según el informe de ocupabilidad en establecimientos de alojamiento turístico de la Subsecretaría de Turismo. Se trata de Siete Lagos (95,8 por ciento), Valdivia- Corral (92,7 por ciento) y Cuenca del lago Ranco (89,8 por ciento).

Y, según el mismo informe, en igual periodo, tres de los cuatro destinos de Los Ríos presentaron incrementos en su tasa de ocupabilidad en un año: Valdivia-Corral, de 25,5 puntos porcentuales, y Siete Lagos, de 23,0 puntos porcentuales, mientras que la Cuenca del lago Ranco, tuvo el alza más alta en la región, de 42,3 puntos porcentuales.

En cuanto al destino Cuatro Ríos, el cual no presentó aumento, tuvo una tasa de ocupabilidad de 75,8 por ciento.

Turista nacional

Paulina Steffen, directora regional del Servicio Nacional del Turismo (Sernatur) destacó las cifras de ocupación obtenidas por los destinos de la región y señaló que el periodo estival fue "un respiro y un alivio para los empresarios, ya que fue una muy buena temporada en términos económicos".

"Todos quienes vivimos en Los Ríos vimos una cantidad importante de vehículos y de turistas, así como gente buscando alojamiento y personas que querían venir a la región", sostuvo.

Debido a las restricciones sanitarias, explicó que en el país primó el turismo interno. "A nivel regional, nuestro impacto de turismo internacional no es tan alto, por lo tanto vivimos bien con el nacional", dijo.

Sin embargo, planteó que considerando los productos y experiencias que tiene la región, que son de nivel internacional, se apuesta a que este tipo de turista llegue también a los destinos de Los Ríos, ya que una de sus ventajas es que permite disminuir la estacionalidad.

Carlos Siegel, jefe del Departamento de Turismo de la Municipalidad de Valdivia, afirmó que fue una temporada positiva en materia turística, a pesar -dijo- del contexto de pandemia, "donde el visitante nacional prefirió venir a disfrutar de las bondades que ofrece este destino turístico en el sur de Chile, caracterizado por nuestros ríos navegables, la Selva Valdiviana, la gastronomía con identidad y la cerveza artesanal".

En cuanto a la gestión de la municipalidad, informó que en enero y febrero contrató a más de 20 informadores turísticos,

"Es un respiro y un alivio para los empresarios, ya que fue una muy buena tempo- rada en términos económicos".

Paulina Steffen, Directora regional de Sernatur

"Hay que entender que hubo dos temporadas donde las cifras fueron rojas y lo que se logró ahora no fue ni siquiera para empatar".

Jimmy Davis, Presidente Asoc. Turismo Fluvial

"

"