Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Más de 200 personas dieron inicio a ciclo de seminarios educativos

UACH ONLINE. Profesionales de Chile y el exterior participan en ciclo acerca del regreso presencial a clases de Educación Física.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Con un completo éxito comenzó el desarrollo del ciclo de seminarios educativos organizado por la Escuela de Pedagogía en Educación Física y Deporte de la Universidad Austral. El primero de ellos aludió a las "Recomendaciones cardiológicas para un regreso presencial de clases de Educación Física y Deporte Escolar", estuvo a cargo del cardiólogo pediatra Paulo Valderrama y reunió de manera online a más de 200 participantes de Chile y el exterior.

Al respecto, el director de la carrera de Educación Física, Jorge Flández, explicó que "mediante evidencias científicas se reveló la condición actual de la población infanto juvenil y los cambios epidemiológicos: los daños colaterales que genera el Covid, como por ejemplo miocarditis , trombosis, entre otros, a los cuales se suma el sedentarismo en pre pandemia y que genera también un deterioro del perfil cardiovascular, que obliga al sistema educativo a considerar al momento de este regreso".

El docente indicó que estos antecedentes implican "un regreso progresivo, atento a síntomas o signos de alerta a través de un correcto screening como parte de la prevención primaria, que considere por ejemplo al menos una encuesta escolar participativa" y que respecto a prevención secundaria, "de acuerdo a la Ley 21.156 ( Ministerio de Salud ) se sugiere disponer de un desfibrilador externo que debe ser acompañado por un proceso de capacitación a toda la comunidad educativa".

Continuidad

El próximo seminario online organizado por la carrera universitaria se concretará el miércoles 23 de marzo, desde las 11.30 horas. Se trata de "Recomendaciones didácticas y evaluativas para un retorno presencial de clases de Educación Física" y será dictado por el Dr. Domingo Blásquez, catedrático y secretario general de la Red Global de Educación Física y Deporte.

Posteriormente, para el viernes 25 de marzo a las 11.30 horas está programado "Coaching a tus emociones: Recomendaciones para gestionar de manera óptima el regreso a clases de Educación Física y Deporte Escolar", con el psicólogo deportivo, académico y coaching Rodrigo Cauas.

"Son dos temas emergentes y de relevancia para nuestra sociedad, que creemos que es necesario abordar en este tránsito a la docencia presencial y desde las clases de Educación Física y el deporte escolar", aseguró Jorge Flández.

23 de marzo analizarán recomendaciones didácticas y educativas para el retorno a clases.

25 de marzo será el turno del "coaching a tus emociones", con el psicólogo Rodrigo Cauas.

Liga Saesa anuncia su retorno después de dos años de receso

CLUBES. Veinte protagonistas tendrá el torneo 2022 del básquetbol sureño.
E-mail Compartir

Luego de dos años de receso debido a la pandemia, la Liga Saesa retornará a los gimnasios en abril próximo, con cuatro series basqueteras en competición: Sub-13, Sub-15, Sub-17 y Adultos Sub-23.

En este sentido, el gerente zonal de Saesa, Rodrigo Navarrete, afirmó que "estamos muy contentos de poder dar esta noticia, después de dos años sin poder disfrutar de este deporte. Ya informamos a los clubes de todas las normas sanitarias que deben cumplir y el llamado es, ante todo, a la responsabilidad para el éxito en el desarrollo del campeonato 2022".

Para este año se proyectan 16 semanas de juego, más de 400 partidos y 1.500 jugadores de 20 clubes participantes divididos en cuatro grupos, privilegiando las zonas geográficas más cercanas, lo que permitirá traslados más cortos y, de esta forma, disminuir las posibilidades de contagio.

Al respecto, Reinaldo Alderete, dirigente del Club Deportes Las Ánimas de Valdivia comentó que "la Liga Saesa se echó mucho de menos".

"Si bien los adultos continuaron jugando en la Liga Nacional, los más pequeños estaban sin competencias", añadió.

"Ahora, cuando recibimos la noticia, se dio el visto bueno y los entrenadores comenzaron a trabajar inmediatamente con las series menores, para prepararse para la liga. Los niños están felices".

Prevención

Rodrigo Navarrete agregó que se solicitará Pase de Movilidad de forma obligatoria para ingresar a gimnasios y el aforo corresponderá a lo que dicte el Plan Paso a Paso del Ministerio de Salud, "cumpliendo siempre con el protocolo para el retorno seguro del básquetbol".

El ejecutivo de Saesa agregó que también "se está trabajando junto a los clubes en un protocolo interno de medidas adicionales conducentes a acentuar aún más los cuidados y seguridad en los diferentes recintos donde se juegue, incluyendo normas preventivas antes y durante los viajes, al ingresar al gimnasio y durante el desarrollo de los partidos".

En esta nueva temporada, cada fecha comenzará a las 12 horas y el último partido se iniciará a las 19 horas. Además, se dispondrá de un espacio al mediodía para sanitización de los gimnasios.

Las Ánimas juega en casa y el CDV de visita en jornada LNB

DESAFÍOS. "Fantasmas" reciben a Deportes Castro en el Coliseo Municipal y albirrojos son forasteros ante la U. de Concepción.
E-mail Compartir

Con los "Fantasmas" de Las Ánimas en casa y el Deportivo Valdivia como visitante continúa hoy la temporada oficial de la Liga Nacional de Básquetbol, LNB.

El equipo animeño abre la jornada del fin de semana y recibe a Deportes Castro (19 horas, Coliseo Municipal), un rival ante el cual buscará cobrarse revancha de la derrota sufrida en el partido pendiente del miércoles (73-88) en la isla de Chiloé. Los "Fantasmas" suman 18 puntos en la tabla, mientras que los castreños llegan a 12 unidades, pero han jugado cuatro partidos menos que los animeños.

En tanto, en el cierre de la fecha sabatina el Deportivo Valdivia (16 puntos en 10 juegos) visita a la Universidad de Concepción (15 puntos en ocho partidos).

Los restantes juegos de hoy son los que disputan Atlético Puerto Varas-Aba Ancud (19 horas), Colegio Los Leones-Universidad Católica (20 horas), Municipal Puente Alto-Tinguririca San Fernando (20 horas) y Municipal Español de Talca-CEB Puerto Montt (21 horas).

Mañana se miden Las Ánimas-Aba Ancud, Atlético Puerto Varas-Deportes Castro, Colegio Los Leones-Tinguiririca San Fernando, Municipal Puente Alto-Universidad Católica, Español de Talca-Deportivo Valdivia y U. de Concepción-CEB Puerto Montt (21 horas).