Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

PDI desarticuló banda criminal e incautó drogas avaluadas en más de 117 millones de pesos

EN TRES SECTORES. Operación "Imperio de Los Ríos" terminó con nueve detenidos, luego de allanamientos a 10 domicilios ubicados en Valdivia, Niebla y Pelchuquín.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Valdivia junto al Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi), dependiente del Ministerio Público, lograron desarticular una banda criminal dedicada al tráfico de droga en la capital regional, deteniendo a nueve personas, incautando armas, drogas y vehículos.

En el caso específico de las drogas fueron decomisados 5 kilos 432,13 gramos de cocaína base; un kilo 699,76 gramos de clorhidrato de cocaína; 260,65 gramos de canabis sativa; 23,77 gramos de ketamina; 16 comprimidos de MDMA y 13 plantas del género canabis sativa.

En total, corresponde a 85.182 dosis de drogas avaluadas en el comercio informal en $117.376.950.

Operativo

En el marco de la operación "Imperio de Los Ríos" y a través de diversas diligencias que permite la Ley de Drogas, se logró identificar el modus operandis y el nivel organizacional que tenían los involucrados en este grupo, que era liderado por un hombre que se hacía llamar por sus pares como "Marco Aurelio".

La organización criminal investigada internaba desde la zona norte del país drogas de diversos tipos, para posteriormente venderla junto a sus "brazos operativos" radicados en diversos sectores de Valdivia y la Región de Los Ríos.

En este sentido, la policía logró establecer la existencia de más de una decena de domicilios donde se acopiaba la droga y posteriormente se entregaba a los consumidores.

El Juzgado de Garantía de Valdivia entregó las órdenes para el allanamiento, que se realizó de forma simultánea en diez domicilios ubicados en Valdivia, Niebla y Pelchuquín, donde fueron incautadas las drogas avaluadas en 117 millones 376 mil 950 pesos.

Además, la policía logró incautar dos automóviles y una motocicleta que eran utilizados para distribuir la droga; 746 mil pesos en dinero en efectivo, producto de la venta de los estupefacientes; un revólver marca Famae, calibre 32; un revolver a fogueo y diversas municiones.

Detenidos

En la operación fueron detenidas nueve personas mayores de edad (seis hombres y tres mujeres), todos con antecedentes policiales por diferentes delitos.

Uno de ellos registra una orden de detención vigente por el delito de microtráfico de drogas, emanada desde el Juzgado de Garantía de Valdivia.

El fiscal a cargo de la investigación instruyó que los detenidos fueran puestos -ayer- a disposición del Juzgado de Garantía de Valdivia y las sustancias ilícitas incautadas serán remitidas al Servicio de Salud de Valdivia para su destrucción.

85.182 dosis de drogas fueron incautadas por la policía civil, además de automóviles, una motocicleta y armas.

5,432 kilos de cocaína base fueron parte del decomiso llevado a cabo durante el operativo policial.

Municipalidad trabaja en resolución colaborativa de conflictos en barrios

INICIATIVA. Han trabajado con veinte familias de cinco sectores de Valdivia.
E-mail Compartir

Buscar una solución oportuna a problemáticas vecinales, evitar acciones legales, apoyar el trabajo colaborativo entre ciudadanos e incentivar la resolución de conflictos al interior de los barrios son algunos de los objetivos planteados por el Centro Integral de Víctimas de la Municipalidad de Valdivia, para el trabajo en terreno que lleva adelante el área de Mediación Vecinal en distintos barrios de la comuna.

Al alero de la Dirección de Seguridad Pública de la casa edilicia, la instancia busca mediar en tenencia responsable de mascotas, ruidos molestos, malos olores y poda de árboles, entre otros, evitando así que situaciones de conflicto puedan escalar a denuncias o acciones legales que perduran en el tiempo.

El trabajo en terreno es realizado por mediadora comunitaria, trabajadora social, psicóloga y abogado, quienes se despliegan en el territorio, posterior a realizar un análisis del caso que es ingresado a través de las oficinas de seguridad municipal.

La coordinadora del Centro Integral de Víctimas municipal, Camila Torres, señaló que "la idea y el principal objetivo es promover la resolución colaborativa de conflictos en contextos vecinales, todo esto a través de visitas a terreno, asesorías individuales y sesiones de mediación. Para iniciar el proceso analizamos los casos, posteriormente si hay voluntariedad de las partes se firma un documento compromiso, se llega a solución del problema y se hace un seguimiento durante tres meses, hasta el cierre".

Según la profesional, ya se ha intervenido situaciones en los sectores Pablo Neruda, San Pedro, Los Jazmines, San Luis y Las Ánimas. Hasta el momento se ha trabajado con más de 20 familias y se proyecta durante este semestre un trabajo en terreno cercano a las 100 intervenciones.

"Además hemos visto casos de problemas con basura, uso de espacios comunes y caídas de aguas, cosas que generan una situación incómoda para varias familias y hogares. Lo que buscamos son soluciones armónicas", agregó Torres.

Las personas interesadas en conocer más sobre el proceso de mediación vecinal, o quienes quieras estampar alguna denuncia, pueden hacerlo acercándose a las oficinas Camilo Henríquez 726, enviando un correo electrónico a centrointegraldevictimas@gmail.com o llamando al 63 2 232238, whatsapp +56940687520.