Ficha
t
Nombre: Teresa Cecilia Coronado Padilla.
Fecha de nacimiento:
12 de marzo de 1965.
Ciudad natal: Valdivia.
Estado civil: Divorciada.
Familia: Dos hijos. Actividad: Emprendedora en repostería.
t
Nombre: Teresa Cecilia Coronado Padilla.
Fecha de nacimiento:
12 de marzo de 1965.
Ciudad natal: Valdivia.
Estado civil: Divorciada.
Familia: Dos hijos. Actividad: Emprendedora en repostería.
La Agrupación Dulce Emprendimiento Los Ríos de Valdivia hará su primera actividad presencial del año el próximo 23 de marzo, luego de un largo período sin poder realizar iniciativas, debido a la pandemia.
Esta noticia tiene muy motivada a la agrupación y en especial a su presidenta, Teresa Coronado, quien destacó la posibilidad de volver a reencontrarse con las socias y la comunidad.
¿Cómo llegó a la agrupación?
-En 2017 fui invitada a participar de un curso de repostería a través del Sence, en el que fui nombrada por mis compañeras como delegada del grupo. Con el tiempo nació una linda amistad entre todas, lo que nos llevó a idear la posibilidad de crear una agrupación de repostería donde todas pudiéramos seguir en este rubro, seguir aprendiendo y tener la posibilidad de emprendimientos. De esa manera nació la agrupación, el 1 de agosto de ese año.
¿Cómo llegó a la directiva?
-Al igual que en el curso del Sence, mis propias compañeras me han elegido en dos ocasiones en este cargo, el que trato de llevar adelante con la mayor de las responsabilidades.
¿Cuáles han sido los proyectos de la agrupación?
-Si bien la agrupación nació con un fin de repostería, con el tiempo también hemos realizado capacitaciones en decoración, coctelería y abarcamos cocina nacional e internacional. Esto lo hemos hecho porque entendemos que la repostería no es solo dedicarse a las cosas dulces. Tiene muchas otras ramas que también hemos podido conocer más a fondo. Luego, con el tiempo hemos ido mejorando nuestros instrumentos e insumos de trabajo, lo que nos ayudó a abarcar la repostería de manera más amplia y más profesional, de cierta manera.
¿Cómo ha sido el trabajo hasta el momento?
-A veces ha sido un poco complicado, porque no siempre hemos logrado las metas económicas para poder desarrollar nuestros talleres. Muchas veces hemos tenido que poner de nuestros propios bolsillos para llevar a cabo los proyectos o para terminarlos, ya que los presupuestos han sido muy bajos. De todos modos, los resultados han sido muy gratificantes y llenan el corazón. Las ganas de superación y el calor humano de nuestras integrantes superan cualquier problema que pueda existir en el camino. Creo que hemos tenido mucha bendición, porque se nos han dado muchas posibilidades de crecimiento y las hemos tomado todas, o la gran mayoría.
¿Les ha afectado la pandemia?
-Como a toda agrupación, nos afectó en lo social, ya que no podíamos estar juntas y poder conversar mirándonos a los ojos, pero no perdimos el contacto. Por suerte, las redes sociales y las llamadas nos mantuvieron muy cerca.
¿Han logrado trabajar?
-Ha sido complejo, pero el año pasado, luego de más de un año a distancia, logramos realizar un taller de costura y uno de navidad, que fue genial para poder desestresarnos de lo vivido.
¿Cuáles son los proyectos a futuro de la agrupación?
-Seguir trabajando y postulando a beneficios, ya que nos enorgullece que muchas mujeres llegaron sin saber nada y con temor de que no lo iban a lograr, pero con mucho esfuerzo ya están con sus emprendimientos, lo que nos da mucha alegría.