Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Core aprobó $3.500 millones para instalar infraestructura sanitaria en sector Isla Huapi

AGUA POTABLE. La iniciativa, que fue patrocinada por el municipio de Futrono, contó con el apoyo unánime de todos los miembros del organismo colegiado.
E-mail Compartir

De forma unánime y como parte de los acuerdo alcanzados en el marco de su sesión ordinaria N°419, el pleno del Consejo Regional de Los Ríos un total de $3 mil 500 millones de pesos para la ejecución del proyecto de construcción de infraestructura sanitaria para el sector de Isla Huapi, en la comuna de Futrono, proyecto que beneficiará directamente con acceso al agua potable a más de 260 familias residentes en la localidad.

La iniciativa considera la instalación de un sistema de agua potable rural, con un total de 267 arranques y sus respectivas redes de distribución, además de la construcción de 127 casetas sanitarias que consideran todas las recomendaciones necesarias y requeridas por la autoridad sanitaria. Además, el proyecto incluye un sistema de electricidad fotovoltaica, que permitirá la impulsión y distribución del recurso hídrico por el territorio.

Sobre esta aprobación, el gobernador regional y presidente del cuerpo colegiado regional, Luis Cuvertino, explicó que "hemos aprovechado la oportunidad para tener una reunión con el alcalde de la comuna, concejales, dirigentes sociales y vecinos de Isla Huapi, con el objeto de tener los alcances del financiamiento de este proyecto y abordar las alternativas que nos permitan atender a aquellas familias que no van a estar beneficiadas directamente en este primer proyecto. El compromiso que hemos hecho, es que debemos trabajar desde ya en un proyecto que permita atender a la totalidad de las familias del sector, ya que actualmente quedaron 140 familias fuera del proyecto".

En la misma línea, la consejera regional de la provincia del Ranco, Sarita Jaramillo, manifestó que "estoy absolutamente contenta por esta segunda etapa participando como consejera regional y ya trabajando en pleno, por supuesto, abordando este proyecto tan emblemático de Isla Huapi. Son más de 500 familias las que están sin agua potable y durante toda su vida no han contado con este servicio, por lo que al ser aprobado llevamos dignidad a un territorio que ha sido postergado por tantos años".

A su turno, el consejero regional Carlos Duhalde, sostuvo que "la problemática del agua es fundamental para el bienestar de las y los vecinos de la región, y en ese sentido, nos pone muy contentos poder votar a favor de la iniciativa que busca dar solución a un problema que por años ha afectado la calidad de vida de más de 500 familias residentes de la localidad de Isla Huapi. Por lo tanto, agradezco que, como cuerpo colegiado, nos preocupemos de trabajar junto a la comunidad y sus vecinas y vecinos".

Finalmente, Sandra Manque, presidenta del Comité de Agua Potable Rural de Isla Huapi y una de las asistentes a la actividad, junto con valorar el apoyo obtenido por parte de los miembros del Consejo Regional (Core) reconoció que "estamos muy contentos, junto con nuestra directiva, el alcalde de Futrono y su equipo".

"Agradecer a los consejeros regionales por apoyar de manera positiva este proyecto que viene a dar solución a muchas familias de la isla. Queremos que nos puedan seguir aportando para dar solución al resto de las familias que no serán beneficiadas en este primer proyecto", argumentó.

"El compromiso que asumimos es trabajar ahora en un nuevo proyecto, ya que actualmente quedaron 140 familias fuera del beneficio..."

Luis Cuvertino, Gobernador de Los Ríos.

267 son los arranques domiciliarios este proyecto, que beneficiará a igual número de familias del lugar.

500 familias aproximadamente son las que no contaban con agua potbale en la Isla Huapi, en Futrono.

"

Estado Regional será la temática central en encuentro constituyente

MAÑANA, DESDE LAS 15 HORAS. CER UACh invita a la comunidad a participar.
E-mail Compartir

Con la finalidad de difundir los artículos que ya han sido aprobados en la Comisión de Forma de Estado de la Convención Constitucional y que están vinculados con la propuesta de consagrar a Chile como Estado Regional, es que el Centro de Estudios Regionales de la Universidad Austral de Chile (CER UACh) realizará mañana un nuevo encuentro regional constituyente.

La actividad, que es abierta a toda la comunidad local y está programado que se desarrolle a partir de las 15 horas, se hará en dependencias del Salón Río Cruces del Casino Dreams de Valdivia con la participación de algunos convencionales constituyentes de la región, a quienes se les otorgará el espacio para que informen de su trabajo realizado en la Convención.

Informar y deliberar

Al respecto, Egon Montecinos, director del CER UACh, explicó que esta actividad se enmarca en el proyecto "Los Ríos Constituyente" que es financiado por el Gobierno Regional.

"Vamos a realizar este encuentro regional constituyente a raíz de la petición que hizo la Secretaría Técnica de Participación Popular al Gobierno Regional de Los Ríos, con el objeto que se pueda discutir, informar y deliberar con la comunidad sobre las normas aprobadas. Y una de las normas que hemos decidido poner en debate con los asistentes es lo aprobado en la Comisión de Forma de Estado referido al Estado Regional", precisó.

Acerca del desarrollo de la jornada, el mismo Montecinos detalló que "hay más de 38 artículos aprobados que vamos a informar y difundir y, para ello, formaremos grupos de trabajo para explicar de qué se tratan y qué implicancias tienen. En cada grupo habrá un profesor con el objetivo de profundizar en qué significa un Estado Regional. Y en la última parte de la jornada los convencionales que asistan darán cuenta de su gestión y podrán conversar con la ciudadanía ".

El profesional destacó en ese contexto que Los Ríos es un territorio con una vocación muy regionalista que, permanentemente, está preocupada de la descentralización. "En ese contexto, es muy pertinente discutir aquí en la región esta norma aprobada", sostuvo.

Finalmente, hizo un llamado a la comunidad regional a participar en el encuentro. "A los dirigentes sociales y a la ciudadanía que se sienta convocada los invitamos a asistir al Hotel Dreams a poder discutir, deliberar e informarse", dijo.

"Los Ríos es un territorio con una vocación muy regionalista (...), por lo tanto, es muy pertinente discutir aquí en la región esta norma aprobada".

Egon Montecinos, Director CER UACh

"