Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Chile es vicecampeón en Sudamericano de Remo con presencia valdiviana

EN BRASIL Representantes de los clubes Phoenix-Valdivia, Arturo Prat, Centenario y Panguipulli, brillaron en Porto Alegre.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

Con un total de siete medallas de oro, cinco de plata y cinco de bronce, finalizó la participación de la delegación chilena en el Sudamericano de Remo Junior y Sub-23 que se desarrolló el reciente fin de semana en Porto Alegre, Brasil.

En la jornada de ayer, al igual que el día anterior, los bogadores valdivianos tuvieron una destacada participación y aportaron con su talento a sumar preseas para el país.

En ese contexto, la primera alegría llegó con Magdalena Nannig (Phoenix-Valdivia) y Antonia Pichott (Concepción), quienes ganaron el oro en el dos sin timonel Junior con un tiempo de 5 minutos y 39,75 segundos.

Más tarde, vino el oro de la dupla Isidora Niemeyer y Antonia Zanetta, ambas del Club Regatas Sausalito. Con un registro de 5 minutos y 36 segundos ganaron el dos remos cortos Sub-23.

En tanto, en una de las últimas pruebas del día, la delegación chilena se quedó con el triunfo en la prueba ocho con timonel de los valdivianos Rodrigo Paz (Phoenix), Guillermo Sáez (Centenario), Likan Lienlaf y la timonel Isidora Soto (Arturo Prat), además de Nikolas Lienlaf de Llanquihue y los penquistas Matías Cárcamo, Jorge Contreras, Alfredo Schalchli, Joaquín Castro. El equipo hizo un tiempo de 4 minutos y 31,88 segundos.

Más medallas

A lo anterior se suma el ocho femenino con timonel junior de las valdivianas Emilia Liewald, Magdalena Nannig, Antonia Liewald y Camila Cofré (Phoenix); Rocío Sepúlveda e Isidora Soto (Arturo Prat); además de Felipa Rosas de Llanquihue y las penquistas Fernanda Cifuentes y Trinidad Sánchez, quienes ganaron la medalla de plata con un registro de 5 minutos y 8,57 segundos.

Anteriormente, Emilia Liewald, Magdalena Nannig y Camila Cofré (Phoenix), junto a Antonia Zanetta (Sausalito), obtuvieron la medalla de plata en el cuádruple femenino junior con un tiempo de 5 minutos y 19,83 segundos.

Además, el cuádruple masculino Sub-23 de Andoni Habash (Panguipulli), Brahim Alvavay, Pedro Canales (Puerto Montt) y Marcelo Poo (Viña del Mar), ganaron el bronce con un registro de 4 minutos y 33,8 segundos.

El mismo resultado obtuvieron los bogadores valdivianos Matías Carreño y Likan Lienlaf (Arturo Prat) en el dos sin timonel masculino junior (5 minutos y 24,88 segundos); además de Brahim Alvavay (Puerto Montt) en el single masculino Sub-23 (5 minutos y 11,88 segundos); y la dupla de Paz Rodrigo (Phoenix) y Nikolas Reinke de Llanquihue (5 minutos y 7,48 segundos).

7 medallas de oro, cinco de plata y cinco de bronce sumó la delegación chilena en el torneo sudamericano.

16 bogadores de la región de Los Ríos fueron parte del equipo chileno en Porto Alegre, Brasil.

BÁSQUETBOL

Deportes Las Ánimas vuelve a los triunfos en Puerto Montt por la Liga Nacional

E-mail Compartir

Deportes Las Ánimas necesitaba un triunfo luego de la dura caída ante el CDV la tarde del sábado pasado y ayer lo pudo conseguir de manera clara y holgada ante el Ceb Puerto Montt en la capital de la región de Los Lagos.

El encuentro terminó a favor de los Fantasmas por 92-62, quienes momentáneamente ascendieron a la cuarta posición con 25 puntos.

Para los dirigidos por Jorge Luis Álvarez, jugaron Travion Leonard (19 puntos), Charles Funches (13), Claudio Naranjo (20), Sebastián Figueroa (6), Diego Low (17), Claudio Soto (8), Sebastián Lorca (0), Luciano Tognon (9) y José del Solar (0).

Mientras tanto, al cierre de esta edición, el Club Deportivo Valdivia jugaba de local con Atlético Puerto Varas en el Coliseo Municipal.

El Milenario cae ante Puerto Montt y se despide de Copa Chile

FUGAZ INICIO. Fabián Pacheco abrió el marcador para el Provincial Ranco a los 4 minutos, mediante un tiro penal.
E-mail Compartir

Con la cabeza en alto, Provincial Ranco se despidió de la Copa Chile 2022 tras caer por 4-1 ante Deportes Puerto Montt en el Estadio Carlos Vögel de La Unión, válido por la segunda etapa de la competencia.

El encuentro comenzó de buena manera para el Milenario, ya que a los 4 minutos de juego abrió el marcador en los pies de Fabián Pacheco, quien anotó desde un lanzamiento penal, dando la sorpresa hasta ese momento.

La ventaja le duró poco a los unioninos ya que a los 11 minutos, el experimentado Sebastián Varas igualó el marcador, mientras que a las 21 minutos, Ignacio Lemmo puso en ventaja a los porteños. Así se irían al descanso.

Ya en la segunda mitad, el equipo de Puerto Montt sacó a relucir su categoría, y a través de Varas estiró el marcador 3-1 a los 74 minutos, mientras que finalizando el partido, y ya con el equipo local puesto en ataque, Miguel Orellana marcó el cuarto gol para los porteños.

Para Provincial Ranco jugaron Joaquín Gutiérrez; Fabián Pacheco, Santiago Chicao, René Cárcamo y Diego Sánchez; José Castro, Thiago Barría e Ítalo Pacheco; Odswart Canessa, Darío Roa y Felipe Zúñiga.

Cabe destacar que esta es la primera experiencia del Milenario en la Copa Chile, sumando una victoria y una derrota.

Representante local destacó en Torneo Nacional de Karate

EN SANTIAGO. El seleccionado nacional obtuvo el tercer lugar en +84 kilos.
E-mail Compartir

El deportista Jorge Acevedo, quien lleva diez meses radicado en la ciudad de Valdivia, obtuvo el tercer lugar en el último Campeonato Nacional de Karate organizado por la Federación de la especialidad y realizado hace unos días en el Polideportivo del Estadio Nacional en Ñuñoa.

El joven de 30 años, quien compitió en la categoría +84 kilos, fue el único representante de la región de Los Ríos en la competencia, la que contó con la participación de aproximadamente 50 karatecas del país.

Cabe destacar que en la previa del evento nacional, Acevedo se había consagrado en el zonal sur federado de la especialidad, el que se desarrolló en Puerto Montt en noviembre del año pasado.

Respecto a su desempeño en el Nacional, el deportista aseguró estar contento ya que "ha sido un proceso lento de adaptación a Valdivia, donde llegué con pocas redes de apoyo y he tenido que mantenerme alejado a los entrenamientos de la selección. Entonces, me he esforzado para compatibilizar trabajo, estudio y por supuesto mis entrenamientos".

Finalmente agradeció a la Municipalidad de Valdivia por el apoyo en esta competencia, lo que le permitirá continuar en la selección nacional.

Asimismo, destacó que su próximo desafío será un torneo internacional en Temuco.